La Banda Ancha Móvil llega por primera vez a la localidad de Huanta
25 de Junio de 2010La Gobierno, junto con Telefónica, conectó con Internet y telefonía celular este pueblo, como parte del programa “Puentes de Comunicación para Chile”
A partir de hoy, los habitantes de Huanta, en la IV Región de Coquimbo, estarán comunicados con Chile y el mundo a través de servicio de voz y Banda Ancha Móvil, gracias a la inauguración de la última radiobase del proyecto Puentes de Comunicación para Chile 2006-2010, iniciativa desarrollada por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y la empresa Movistar.

La localidad de Huanta carecía de todo tipo de comunicación, lo que constituía un serio problema para sus habitantes, empresas, turistas y servicios en general. En el sector, donde tampoco se escucha ni ve radio y televisión, el sistema de radiocomunicación se ha visto seriamente impedido por la interferencia que producen las altas montañas.
Por ello, y cansados de vivir en total aislamiento, la comunidad se organizó para solicitar formalmente la instalación de una radiobase.
Puentes de comunicación
El programa “Puentes de Comunicación para Chile 2006-2010” instala servicios móviles cada seis meses desde 2006, iniciativa que ha contribuido con el desarrollo social y que es una inversión adicional al plan de expansión de red proyectado por la empresa.
En Chile existen más de 17 millones de celulares. Sin embargo, aún hay zonas del país aisladas y que requieren de esta tecnología como un puente para conectarse al desarrollo y a las oportunidades. |
Inicialmente se programaron nueve antenas, y debido al éxito y la demanda de la comunidad por este proyecto, se amplió la inversión sumando finalmente 20 antenas, que representan una suma de US$ 7,5 millones.
El Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Felipe Morandé, valora este tipo de iniciativas, pues logran acercar a los chilenos con el resto del mundo.
"Este proyecto significa un paso importante en la implementación de tecnologías en zonas aisladas y confirma nuestro compromiso por unir a los habitantes de nuestro país", afirmó el Ministro.
En tanto, el presidente de Telefónica en Chile, Claudio Muñoz, manifestó que "una vez más nos sentimos orgullosos de ser parte de un proyecto que beneficia de manera tan significativa a todo el país. Seguiremos trabajando fuertemente, porque sabemos que nuestra principal responsabilidad es conectar a los chilenos con sus afectos e intereses y darles servicios que contribuyan a una vida mejor.
Más información: www.mtt.cl.