UDO: El triple de capacidad por el mismo precio y tamaño

La empresa DDM incorporó a su oferta de productos la tecnología Ultra Density Optical (UDO) que es capaz de almacenar hasta tres veces más de información que los productos existentes en el mismo tamaño de medio y por el mismo precio. "Las propiedades de almacenamiento por láser azul, guardan datos inalterables por más de 50 años. Esto, sumado a la proyección de crecimiento a más de 120GB por disco, permite asegurar la protección de las inversiones que los sectores financieros y legales hagan en estas tecnologías", afirmó Martín Bortnik, Presidente de DDM.

Disk Drive Market, distribuidor de soluciones integrales de almacenamiento y sistemas de back-up, empezó a comercializar la Serie-G de librerías ópticas con tecnología UDO (Ultra Density Optical) de Plasmon. Los mismos triplican la capacidad de almacenamiento, manteniendo el mismo formato (5.25 pulgadas) de los discos y el mismo precio que los dispositivos Magneto Opticos (MO) existentes.

Esta implementación representa un intento de la DDM por incorporar los últimos desarrollos en tecnologías de almacenamiento óptico profesional de alta capacidad. UDO es la primera tecnología en su tipo diseñada específicamente para aplicaciones de back-up con una capacidad mucho mayor que las tecnologías ópticas existentes. Los medios actuales pueden almacenar unos 9.1GB en comparación con los 30GB de UDO. La serie-G de Plasmon está disponible en un amplio rango de configuraciones, que incluyen capacidades desde 24 discos –720 GB- hasta 638 discos –unos 20 Terabytes.

"Estamos muy contentos de incorporar la tecnología UDO. Las propiedades de almacenamiento por láser azul, están diseñadas para guardar datos inalterables por más de 50 años. Esto, sumado a la proyección de crecimiento a más de 120GB por disco, nos permite asegurar la protección de las inversiones que los sectores financieros y legales hagan en estas tecnologías", afirmó Martín Bortnik, Presidente de DDM.

La nueva Serie-G de Plasmon con tecnología UDO provee autenticación de datos –con almacenamiento en discos de una sola escritura- y un mayor tiempo de vida que los sistemas de cintas, lo que representa una excelente relación costo-beneficio. Además, con las nuevas configuraciones de rango medio y empresariales permiten que el almacenamiento permanente sea más económico tanto en grupos de trabajo como en ambientes informáticos distribuidos en distintas localidades y su flexibilidad permite utilizar los discos de la Serie-G magneto óptica de Plasmon, reduciendo la necesidad de migración de recursos.


Más información: www.ddmsa.com.