La ONU declaró el acceso a Internet como un derecho humano

La Asamblea General de las Naciones Unidas consideró que es una herramienta que permite a los individuos ejercer su derecho de opinión y expresión. Los gobiernos tendrán la obligación de facilitar un servicio asequible a la población. Todavía no se definieron las sanciones

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró la semana pasada el acceso a Internet como un "derecho humano" altamente protegido. Para la ONU, la naturaleza de la Web permite a los individuos ejercer su derecho de opinión y expresión, y también forma parte de sus derechos humanos y promueve el acceso de la sociedad en su conjunto.

Este derecho promueve el acceso de la sociedad en su conjunto.

En una declaración sin precedentes, la organización estableció que los gobiernos de todas las partes del globo tendrán la obligación de facilitar un servicio "accesible y asequible para todos" y deberá de ser una prioridad asegurar la conexión.

En este sentido, la ONU enumeró los supuestos en los que se considerará que el derecho está siendo violado. Entre ellos se encuentran el bloqueo o filtro de los contenidos, la desconexión para evitar el acceso, los ciberataques, y la inadecuada protección del derecho de privacidad y de los datos.

Si bien todavía no se establecieron las posibles sanciones a quienes no cumplan con estos preceptos, el anuncio llega en una año en el cual la Web fue una protagonista importante en diferentes manifestaciones sociales, como las ocurridas en el mundo árabe o España.


Más información: www.un.org.