Yahoo busca vender más publicidad metiéndose en su escritorio
10 de Diciembre de 2004Los buscadores apuestan a vender cada vez más publicidad en un negocio que no deja de crecer. Por eso, elaboran constantemente nuevas estrategias para cautivar a los visitantes. Yahoo, para no quedar atrás frente a sus competidores Google y Microsoft, acaba de anunciar que incorporará un buscador de contenidos en el escritorio. ¿Quién se quedará con mayor cantidad de anunciantes? ¿Quién ganará la batalla? Olfatee la pelea que se viene en la nota que sigue.
Yahoo anunció ayer que comenzará a probar un servicio gratuito para realizar búsquedas en el escritorio de la PC. Es en el marco de una respuesta ante la política comercial muy agresiva de sus rivales Google o Microsoft. Esta nueva utilidad se usa para buscar información directamente en el disco rígido de las computadoras conectadas a Internet. El objetivo de la empresa es ampliar la cantidad de publicidad vinculada a las búsquedas.
Las búsquedas en el escritorio podrían considerarse como el siguiente paso en el negocio de los buscadores, un nicho de mercado que no ha dejado de crecer desde hace años y que arroja beneficios millonarios merced a las nuevas formas de articular la publicidad con las búsquedas.
El producto de Yahoo usará tecnología de la empresa californiana X1 Technologies para facilitar a los usuarios la búsqueda de emails, documentos, archivos, fotos o lo que exista en el escritorio del disco de la computadora.
Estas capacidades de búsqueda se integrarán también en el propio buscador de Yahoo, lo que permitirá a los usuarios buscar resultados más allá de la Web, es decir, en grupos de chats, libros de direcciones y archivos de mensajería instantánea.
Google, el primer buscador de Internet y el mayor rival de Yahoo, ya lanzó una herramienta similar el pasado mes de octubre. Mientras, el gigante informático Microsoft compró un motor de búsqueda de escritorio en julio de este año y aseguró que sacaría un servicio de estas características a finales de año. La competencia recién comienza.
También el buscador AskJeeves compró el buscador de la empresa Tukaroo en junio, y se espera un lanzamiento similar durante lo que queda de este mes. Por último, otras empresas, como AOL o Apple, podrían hacer lo mismo pronto.