Review MSI K8N Neo2 Platinum Edition

MaximoPC, el laboratorio de testeos de productos, ya tuvo la posibilidad de probar dos motherboards MSI basados en la serie Platinum Edition, de los cuales uno se llevó el gran premio por su excelencia. Esta vez le toca el turno a la serie basada en el Socket939 y nForce3 Ultra, los ingenieros de la organización tuvieron el agrado de evaluar uno de los productos más altos bajo el logo Platinum Edition, el MSI K8N Neo2

Packaging:

El packaging es idéntico a todos los que llevan el logo "Platinum Edition"


Excelente presentación con una extensiva descripción de los contenidos en la parte trasera.


El motherboard luce sencillamente impecable, color negro, excelente ubicación de los componentes.


La posición de los zócalos de memoria RAM es del desagrado de muchos. A mí, por el contrario, me parece una mejor ubicación que la que se usa comunmente por una razón principal, está muy cerca de la fuente de alimentación. Esto es importante a la hora de usar una fuente con 2 o 3 FANs incorporados, ya que reducen considerablemente el calor emitido por las memorias.


El panel trasero es completísimo y súmamente bien armado, Dual-LAN, 7.1 audio, salidas SPDIF y Optica de audio!, Firewire.


Este es uno de los paneles traseros mas completos que vi hasta la fecha en un motherboard.


Aquí podemos ver el cooler del chipset NF3, junto al CoreCell y los conectores SATA.


Aquí podemos ver el PHY correspondiente a la placa de red y a la derecha, el controlador de audio Realtek 850C de 7.1


El contenido es también extensivo e incluso iguala a las opciones que trae el K8NSNXP-939 que evaluamos anteriormente lo cual ya es mucho decir!


Especificaciones Técnicas:

El motherboard tiene las siguientes especificaciones técnicas...
  • nVIDIA® nForce3 Ultra Chipset
    - HyperTransport link to the AMD Athlon 64/Athlon 64 FX CPU
    - HyperTransport supporting speed up to 1GHz (2000MT/s)
    - AGP3.0 8X interface at 533 MT/s (million transfers per second)
    - Two independent SATA controllers, for four drives
    - IEEE 802.3 NVIDIA MAC for 1000BASE-T
    - Dual Fast ATA-133 IDE controllers
  • Supports 4 SATA ports. Transfer rate is up to 150MB/s.
  • Supports dual LAN jacks
    - 1 LAN supports 10/100/1000 Fast Ethernet by Marvell 88E1111 PHY
    - 1 LAN supports 10/100/1000 Fast Ethernet by Realtek 8110S (1000Mbps)
  • VIA 6306 chipset (FireWire)


Como se puede observar, el motherboard ofrece lo mejor del nForce3 Ultra, Dual-LAN con soporte de 1Gbit a traves del PHY de Realtek directo al controlador NIC del nForce3 Ultra lo cual es magnífico y un segundo controlador Marvel 88E1111 de 1Gbit, con lo cual, el motherboard soporta Dual Gbit LAN !!, mejor imposible. La inclusión de un controlador VIA 6306 con soporte para 3 conectores FireWire, 4 SATA conectados al motherboard para soporte de SATA/IDE RAID mediante el controlador del nForce3 Ultra. Las prestaciones de este motherboard son prácticamente insuperables y todo está muy bien elegido.

Máquina de Prueba:

La máquina de prueba se armó de la siguiente manera:
  • Athlon64 3200+ (Winchester) trabajando a 2000Mhz
  • 1024Mb SuperTalent ST DDR400 (2x512)
  • 2x SATA Maxtor DM P9 120Gb (RAID0)
  • Geforce 6800GT 256Mb GDDR3 AGP


Como pueden observar, el procesador usado fue la nueva revisión del Athlon64 para S939, llamado Winchester. La principal diferencia radica en la mejora de fabricación que lleva el procesador a 90nm o .09 micrones, con lo cual mejora considerablmente la disipación de calor y por
consiguiente también el clock. Para enterarse hasta cuanto pudimos llevar esta nueva maravilla de AMD, no se pierdan el resto del review!.

BIOS & Overclocking:

Antes de pasar a la evaluación, vamos a ver cómo se dividen las opciones del BIOS y vamos a hablar un poco del overclocking. Ya que el resto del review incluirá los resultados con overclock.


El menú luce exactamente igual al resto con la sola diferencia del "Cell Menu" que es el encargado de configurar todas las opciones de overclock.


En Advanced Chipset Features se pueden configurar las opciones de Systema y AGP, es absolutamente necesario desactivar FastWrites si se desea tener un sistema sano y libre de problemas ya que es no trae absolutamente ningún beneficio extra y suele molestar mucho a la hora de cambiar el clock.


En las opciones de perisféricos se puede administrar los dispositivos IDE/SATA


Aquí habilitamos el RAID para los controladores seleccionados.


En el Menu de Hardware Monitor podemos observar las opciones de regulación de FAN tanto de NB como de CPU.


En este menu podemos monitorear las temperaturas y valores de voltaje del sistema


Cell Menu (Overclocking):

Veamos qué valores podemos modificar en el Cell Menu



En el extremo superior podemos apreciar la velocidad actual de CPU y Bus, más abajo, configuramos las opciones de Memoria (divisores, CAS, etc), Agressive Timing, Dynamic Overclocking (regulado por el CoreCell Chip), velocidad de HT (hasta 5x que representa 2Gb/s), multiplicador, CPU BUS y voltajes.El menú es extremadamente completo.


En el menú titulado DRAM Configuration tenemos todos los parametros necesarios para configurar la memoria.


Aplicando Overclocking:

Veamos ahora lo que ocurre cuando aplicamos overclocking.



Subiendo el bus pude llegar hasta aproximadamente 270Mhz de FSB, cambiando el divisor a 166 en la memoria lo que equivale a casi 225Mhz en la ram (DDR440) más que demasiado para memorias DDR400 y sin embargo el sistema funcionó a la perfección.



En el menu de voltaje podemos modificar el "Over VID" del CPU en porcentajes, un 5% llevó el voltaje de 1.49 a 1.55 y el motherboard tiene un máximo de 18%, más que suficiente para el mejor sistema de watercooling, hay que tener extremo cuidado manejando estas opciones ya que el rango es extremadamente amplio.



Modificando el MemClock (o divisor) se pusieron las memorias a 225Mhz con lo cual 270Mhz de bus se hace posible, dejando el procesador en 2700Mhz !!!.

La estabilidad fué absolutamente perfecta a lo largo de todos los test y timedemos con lo cual aparte de la presentación, contenido, opciones y grandes capacidades de tweaking en el BIOS, se lleva una mención especial también en estabilidad a altos niveles de Clock y BUS!!!.

Evaluación

Programas Informativos:
  • CPU-Z 1.24
  • Sandra 2004 PRO
Tests Sintéticos:

  • 3DMark2001SE
  • PCMark2002
  • AquaMark3
IDE/SATA/RAID:

  • ATTO Disk Performance
Juegos:

  • Unreal Tournament 2004: Griffin Playground Timedemo
  • FarCry (Patch 1.3): SneakCarrier Timedemo
Programas Informativos:

CPU-Z:


Esta es la configuración por defecto









Todo parece funcionar perfectamente bien, ahora veamos cómo luce cuando aplicamos overclocking...


Con Overclocking:

Veamos primero el valor al que quedó el sistema configurado para el resto del review.




Excelente resultado sobre todo si tenemos en cuenta que las memorias son DDR400 SuperTalent!.


Con overclocking muy alto:

Pero como no quedé conforme y quería ver cuanto más se podía conseguir, decidí seguir probando, aunque los resultados no sean incluídos en el resto del review.


El sistema inició perfectamente bien a 275 de BUS !!



Y por fin, se quedó en un máximo de 280 de BUS lo cual rompe el mayor record alcanzado hasta la fecha en una plataforma AMD, tanto en procesador como en velocidad de BUS, este motherboard consigue una estabilidad sin precedentes y es un sueño del overclocker cuando se lo combina con un procesador basado en Winchester.

Sandra 2004 PRO:

Veamos ahora cómo luce en el Sandra 2004 PRO




Los resultados son aceptables, sin embargo algo bajos debido a la baja velocidad incial del CPU. Veamos ahora lo que sucede cuando le damos rienda suelta al
bus...


Con Overclocking:


Superior incluso al Opteron 152 trabajando a 2.6Ghz. La performance a estos niveles es absolutamente deslumbrante.


La performance del bus de RAM es igualmente impecable, rozando casi los 7000Mb/s con memorias DDR400!!. Este resultado realmente impresiona.


Tests Sintéticos:

Los resultados de los programas informativos son impresionantes, veamos si se condicen con la práctica.

3DMark2001SE:


El resultado inicial a la velocidad de 2000Mhz es excelente!


Con overclocking:


El resultado iguala y supera al resultado obtenido por el Athlon64 4000+ en la plataforma Epox lo cual ya es sorprendente.



El mejor resultado de 3DMark2001se hasta la fecha junto con los resultados de overclocking del A64 4000+. Aplicando overclocking, el Pentium4 tan sólo puede soñar con obtener estos resultados y la plataforma Neo2 se ubica como una de las mejores con un importante incapié en el overclocking.

PCMark2002:

Veamos ahora cómo luce en el PCMark2002



El resultado del bus de memoria es muy alto demostrando una excelente optimización por parte de MSI en su BIOS. El resultado del CPU es por el contrario bajo, debido a la baja velocidad incial a la que opera el 3200+, pero veamos qué sucede cuando aplicamos overclock.

Con Overclocking:


El resultado es uno de los mejores obtenidos hasta la fecha.


Ninguna otra plataforma llega al nivel del K8N Neo2 Platinum cuando de overclocking se trata.


AquaMark3:

Hace poco comenzamos a utilizar el AquaMark3 y ya dispongo de algunos resultados a nivel CPU como para incluír en un gráfico.


Cabe aclarar que el resultado de CPU en el Aquamark3 no tiene en cuenta solamente al CPU sinó la combinación de CPU/BUS, de hecho, el Aquamark3 es terriblemente sensitivo a la performance del BUS de memoria.


Con Overclocking:


Cuando aplicamos overclocking la performance sube a casi 12.000 puntos que es el mejor resultado hasta la fecha en este benchmark.


A sólo 2000Mhz ya es superior al Pentium4 de 3.2Ghz, la performance a 2700Mhz es sencillamente deliciosa.


IDE/SATA/RAID:


Veamos qué nos puede decir la performance del sistema RAID de discos conectados a los conectores SATA3 y 4 (para evitar la limitación del bus)



Observen el resultado perfecto a lo largo de todos los test partiendo de 128 hasta 512, esto indica que el bus se encuentra absolutamente libre y que los discos se encuentran trabajando al maximo absoluto de su potencial!, con 107Mb por segundo, es el mejor resultado registrado hasta el momento para estos discos.

Juegos:

La performance de este motherboard cuando se combina con un procesador Winchester es sencillamente increíble, ya no quedan dudas de cómo serán los resultados en los juegos...

Unreal Tournament 2004: Griffin Playground

Pasemos primero al timedemo más utilizado para evaluar sistemas...



La performance en default es baja, debido al muy bajo clock de CPU, sin embargo, suficiente para derrotar al Pentium4 de 3.4Ghz en la plataforma 925. Cuando subimos el clock, la perfromance es absolutamente insuperable, incluso mejorando el máximo overclock del Athlon64 4000+ en la plataforma Epox.

FarCry (Patch 1.3): SneakCarrier Timedemo



No hay mucho que comparar bajo el FarCry pero lo suficiente como para determinar que esta es sin lugar a dudas una plataforma selecta para el Gaming.

Evaluación y Menciones Especiales:

De ahora en adelante cuando un produto se destaque considerablemente en un area específica se le otorgará una Mencion Especial. Esta mención sólo se otorga una vez por cada punto y se emplea como una forma más de calificar por separado puntos en los cuales un producto se destaca, los 4 puntos en los cuales un producto puede recibir mención son:

  • Packaging: No solo se refiere a la presentación del producto sinó que también se refiere a las opciones y valor agregado que el producto dispone.
  • Prestaciones: esto se refiere a las opciones que el producto dispone a nivel hardware, como así también la forma en que se encuentran distribuídos los componentes, todos estos puntos deben estar cuidadosamente bien pensados para que el producto reciba una mención especial en este punto.
  • Overclocking: se refiere no solo a la capacidad de overclocking, sino también a la cantidad de opciones que dispone y la estabilidad que posee cuando se aplica.
  • Performance: tanto si el producto es entry-level como si es High-End, se le otorga mención especial si el producto desarrolla una mejor performance en comparación con productos de la competencia que se encuentren al mismo nivel.
Estos 4 puntos indispensables pueden recibir mención especial, un producto sólo puede recibir 1 mención por punto lo que implica un total de 4 menciones.

Conclusión:

El producto se destacó en los 4 puntos más importantes, Packaging, Prestaciones, Overclocking y Performance por lo cual recibe 4 menciones especiales, todos los puntos fueron perfectamente bien cuidados por lo cual extendemos una felicitación a MSI por un trabajo muy bien hecho!. La combinación de este motherboard con uno de los procesadores basados en Winchester es una delicia para los fanáticos del overclocking y brinda resultados sencillamente espectaculares. De sus puntos negativos no puede decirse absolutamente nada, sencillamente un producto digno de merecer el Premio "TOP AWARD".

Puntos Fuertes:

  • Excelente Performance
  • Muy altas capacidades de Overclocking.
  • Muy alta estabilidad con velocidad de bus extremas.
  • Una de las mejores plataformas para Athlon64-939 existentes en el mercado.
Puntos Débiles:

  • Ninguno!



Más información: www.maximopc.org.