"El secreto de NEC pasa por los impuestos, no por fabricar"
Por Darío Drucaroff 19 de Abril de 2005Esta fue la opinión de Sergio Airoldi, gerente financiero del mayorista Air Computers, cuando Canal AR le preguntó sobre los costos de armar una PC con componentes argentinos en vez de asiáticos, tal como lo está haciendo la empresa NEC en la provincia de San Luis. Encuentre también en esta nota la opinión de Juan José Noguera, gerente comercial del mayorista Anectis
Recientemente fue publicada en varios medios la noticia sobre la nueva PC que fabricará NEC con un alto porcentaje de componentes argentinos. La idea de la empresa de instalar en Argentina su centro de desarrollo se correspondería con un dato importante: según una nota publicada por el diario Infobae, el 14 de abril, la empresa sostiene que utilizar componentes argentinos es hasta un 60% más barato que integrar partes importadas desde Asia.
¿Es más económico armar una PC con componentes argentinos? ¿De qué componentes estamos hablando? Canal AR dialogó con Sergio Airoldi, gerente financiero del mayorista Air Computers, y Juan José Noguera, gerente comercial del mayorista Anectis. ¿Qué opinan ellos al respecto?
"NEC dijo esto porque va a fabricar en San Luis, con beneficios fiscales que generan una desigual competencia. Nunca podremos competir contra la producción asiática, sólo vamos a ensamblar, como hasta ahora. Sin embargo, si alguien logra exenciones impositivas para bajar el precio, ese es otro tema", dijo Airoldi.
Por su parte, el Gerente Comercial de Anectis opinó que sí existen algunos productos que conviene terminar de ensamblar en Argentina para que sean más económicos que los importados como producto terminado. "En este momento estamos utilizando memorias, gabinetes e insumos", ejemplificó Noguera.
Con respecto a qué componentes específicamente pueden fabricarse en el país, el Gerente Financiero de Air Computers opinó que sólo hay lugar para gabinetes, "el resto es ensamblado de partes chinas". Para Noguera, el rubro se extiende también a memorias, monitores e insumos.
"Es importante por lo menos que la mano de obra y soporte al ensamblar sea nacional, así generamos fuentes de trabajo. Acabo de volver de Retail Vision, un evento llevado a cabo en Estados Unidos, y mi conclusión es que no podemos competir contra las fábricas chinas, es imposible. Pero sí podemos ensamblar. El secreto de NEC pasa por los impuestos, no por fabricar", finalizó Airoldi.
¿Por qué es más económico fabricar en San Luis? ¿Puede la política impositiva de una provincia beneficiar al mercado informático argentino? ¿Puede causarle daño? Próximamente el análisis en Canal AR. Opine escribiendo a info@canal-ar.com.ar.