Del bolsillo a la nube. Entrevista con Diego García, Gerente de SMB y Canales de Lenovo Argentina
8 de Julio de 2025CanalAR dialogó con Diego García sobre la historia de Lenovo en el país, su posición actual, y sus planes para el canal
En el cambiante ecosistema de la distribución IT, la consistencia y la visión a largo plazo son valores incalculables. Para comprender cómo una marca puede no solo sobrevivir, sino prosperar y liderar en un contexto tan dinámico como el argentino, es fundamental conocer la historia detrás de su éxito. Diego García, Gerente de SMB y Canales de Lenovo Argentina, nos abre las puertas a experiencia y a la estrategia que ha llevado a Lenovo a ser una de las marcas líderes en el país y a nivel global.
La última edición de la revista digital CanalAR presenta una entrevista con Diego García, quien ha dedicado más de dos décadas al canal de distribución. En esta conversación, nos sumergimos en el recorrido de Lenovo en Argentina, desde sus humildes inicios, cuando era percibida como "una marca china más", hasta su consolidación como el gigante que es hoy. García relata que, cuando asumió este negocio, Lenovo tenía un 13% de participación de mercado. Hoy, gracias a una estrategia clara y pilares firmes, han alcanzado un impresionante 35% de market share en PCs, cerrando el último año fiscal con un 34.6%.
Entrevista a Diego García en la revista digital CanalAR
La entrevista revela que la transparencia en el negocio es uno de los pilares fundamentales, asegurando que el canal (mayoristas y resellers) obtenga ganancias y que el cliente final reciba el producto que necesita. Lenovo ha demostrado una notable capacidad de adaptación a la realidad argentina, fabricando localmente, importando y lidiando con diversas situaciones como cortes de importación y devaluaciones bruscas, siempre manteniendo su presencia. Esta constante permanencia en el mercado es un diferencial muy valorado por el canal.
Mirando hacia el futuro, Lenovo ya se está preparando para la revolución de la Inteligencia Artificial (IA), con un portafolio de productos que se adecúa a las nuevas exigencias y un liderazgo en investigación y desarrollo en el lado del data center. La compañía planea acompañar al canal en este contexto con una nueva metodología de trabajo, incluyendo talleres de negocios en las oficinas de Lenovo, donde se buscará entender las necesidades de los partners y cómo abordar nuevas soluciones frente a los cambios en los comportamientos de compra.
No te pierdas esta entrevista completa en la edición 10 de la revista digital CanalAR para obtener una visión detallada de la estrategia, los logros y los planes futuros de Lenovo en el mercado argentino y regional.