Telecom y la UTN se unen por la educación tecnológica
Por Lucas Morando 4 de Mayo de 2005Telecom anunció el lanzamiento del programa Profesores para el futuro, una jornada de educación para docentes de matemática y física de los tres niveles del EGB en conjunto con la Facultad Regional de Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional. El objetivo es usar las nuevas tecnologías didácticamente para que los estudiantes secundarios lleguen a la facultad más motivados. Tendrá una duración de un año y se capacitará tanto en la provincia de Córdoba como en Capital.
La empresa Telecom anunció el lanzamiento del programa Profesores para el futuro. Se trata de una jornada de capacitación tecnológica en conjunto con la Facultad Regional de Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) orientada a los tres niveles del EGB.
El objetivo principal es mejorar la calidad de educación secundaria en las escuelas para que los "estudiantes no lleguen desmotivados a la facultad". La capacitación durará un año y se realizará tanto en la provincia de Córdoba como en Capital Federal.
El programa es parte del proyecto Homovidens desarrollado por la UTN en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. y apunta a más de cien docentes de matemática y física de escuelas públicas y técnicas.
"La educación debería tener acceso a las tecnologías. Desde hace 30 años que se vienen dando cambios muy profundos en cuanto al avance tecnológico, pero en la educación no pasaba lo mismo", explicó Luis Perazo, director de comunicaciones de Telecom.
Desde la Facultad Regional creen que es necesario desarrollar un nuevo concepto en educación de las ciencias duras. "Nosotros vemos que los estudiantes que ingresan y los que cursan tienen problemas. El nivel académico ha caído notablemente", reflexionó Guillermo Oliveto, secretario de cultura y extensión universitaria de la UTN.
Por este último motivo, la empresa de telecomunicaciones de capitales franceses y la UTN buscan capacitar a los profesores de enseñanza media para que puedan despertar de una forma didáctica y entretenida en los estudiantes el gusto por las ciencias duras.
Jorge Almiña, director del departamento de aprendizaje visual de la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN explicó que la idea también es que los contenidos para la capacitación entren en un diskette, puedan ser mandados por e-mail, sean reutilizables y funcionen en cualquier computadora: "Esto es muy importante porque en un país pobre no se puede pedir inversión; por eso hicimos un programa flexible", aclaró.
![]() |
![]() |
Luis Perazo, director de comunicaciones de Telecom, Guillermo Oliveto, secretario de cultura y extensión universitaria de la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN, Jorge Almiña, director del departamento de aprendizaje visual de la misma institució y Raúl Sabio, gerente de relaciones externas de la empresa. |
Más información: www.telecom.com.ar.