USUARIA: El congreso de software libre tendrá foco en la sustentabilidad
Por Darío Drucaroff 23 de Mayo de 2005El Congreso Nacional de Software Libre USUARIA 2005, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de junio de 2005 en el Hotel Sheraton de Retiro, Capital Federal, se basará en 7 segmentos especiales: Estrategia, Soluciones Reales, Tecnología, Migrando Escritorios, Java y Gobierno. Según afirmaron los directivos de la asociación, en esta segunda versión del encuentro el eje temático será la sustentabilidad del software libre
Los días 6 y 7 de junio de 2005 se llevará a cabo en el Hotel Sheraton de Retiro, Capital Federal, el Congreso Nacional de Software Libre USUARIA 2005, que reunirá a representantes del sector a través de sus distintos segmentos especiales: Estrategia, Soluciones Reales, Tecnología, Migrando Escritorios, Java y Gobierno.
Al finalizar el primer Congreso, realizado hace casi un año, Hernán Huergo, presidente de USUARIA, dialogó con este medio sobre el software libre: "Muchos creen que esto es una lucha entre David y Goliat. Pero el software libre es cada vez más fuerte". En esta segunda versión del encuentro, el eje temático será la sustentabilidad del software libre.
En una presentación para medios periodísticos llevada a cabo hoy en USUARIA la asociación destacó como temas principales a tocarse en el congreso las licencias, el patentamiento y la educación de software libre en las universidades. Además, el evento contará con tutoriales y "salones de diálogo", tanto técnicos como comerciales, siempre con el objetivo de que los USUARIOS compartan sus experiencias y opiniones sobre el uso del software libre.
Los sponsors que hacen posible el evento serán en esta ocasión Oracle, Sun, HP, IBM, Novell y Microsoft. Esta última empresa brindará una charla sobre "estándares abiertos" (quizás la más esperada). Hablarán también, entre otros invitados, Carlos Achiary, director de la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI), aunque los invitados principales serán los key notes Rishab Ghosh y Arnd Warmuth:
Rishab Ghosh es desde 1995 el editor de First Monday, diario electrónico sobre tecnología, leyes y economía. Desde 1999 miembro del jurado de Global Bangemann Challenge (ahora Stockholm Challenge Award), un prestigioso premio que se le entrega a proyectos socio económicos que tienen impacto en la mayor parte de Estocolmo. Directorio de OSI (Open Source Initiative) y coordinador de FLOSSpolls.
http://2005.softlibre.org.ar/softlibre/rishab_ghosh.php.
Arnd Warmuth es Gerente de Linux para Latinoamérica de Novell. Es Ingeniero Industrial de la Universidad de Erlangen-Nurenberg en Alemania. Inició su actividad informática como especialista en Unix y entre otras compañías trabajo en Siemens donde supervisó infraestructras IT en Latinoamérica. En 1999 se incorporó a SUSE como gerente y desde 2004, tiene la responsabilidad regional para el desarrollo negocios en Linux en Latinoamérica, siendo un referente clave tanto para Novell y el mercado.
http://2005.softlibre.org.ar/softlibre/arnd_warmuth.php.
¿Qué es Usuaria?
USUARIA es la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones, una asociación civil constituida el 21 de abril de 1982 con el objetivo de defender los intereses de sus miembros y difundir la utilización de la tecnología en la sociedad. Según asegura en su sitio Web, el fenómeno de globalización de los negocios y de apertura de las economías ha llevado a la entidad a modificar su enfoque hacia los siguientes objetivos:
- Difusión de la tecnología informática y de comunicaciones, aprovechando las posibilidades que se abren para el país frente a un revolucionario planteo de la forma de hacer negocios en el mundo.
- Constitución de un foro de intercambio de experiencias y puntos de vista entre usuarios informáticos y de comunicaciones.
- Defensa de principios de ética y competitividad en los negocios informáticos y de comunicaciones.
Más información: www.usuaria.org.ar.