Panamá impulsa "RoboCup Junior 2014"
5 de Febrero de 2014El país participará por primera vez en la competencia internacional de robótica, y ya creó un Comité Nacional de RoboCup Junior para promover las TICs en las escuelas y colegios del país
El Gobierno de Panamá se lanzó a incentivar la robótica en el país. La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) formó parte del lanzamiento del proyecto RoboCup Junior 2014. El mismo fue impulsado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y busca promover avances en robótica desde el sector educativo.

"La tecnología ya llegó a Panamá. Estamos interesados en apoyar proyectos como estos. Dentro de dos años en China o Japón va a haber un robot en cada casa, y Panamá no se aleja de esta realidad", dijo Anabel Broce, de Arquitectura Tecnológica en la AIG.
RoboCup es un proyecto internacional que funciona desde 1997 y busca promover la investigación y educación sobre inteligencia artificial a través de competencias de robots. Este año se realizará en Brasil, en el mes de julio, aunque en Panamá habrá una selección de proyectos juveniles en abril.
El evento se divide en tres categorías. RoboCupSoccer es una competencia de fútbol con robots autónomos que, a su vez, se divide en varias ligas según el tamaño de los mismos. RoboCupRescue es una competencia donde se ponen a prueba robots para tareas de búsqueda y salvamento de víctimas. También está RoboCupJunior, destinado a estudiantes de educación primaria y secundaria y, finalmente, RoboCup@Home, la competencia que premia la aplicación de robots a la vida diaria.
De esta manera, el Gobierno de Panamá se unirá al proyecto con el fin de fomentar la educación de las TICs, el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades técnicas en electrónica. El AIG apoyará los proyectos de dos categorías: una infantil hasta 14 años y una juvenil de 15 a 19 años.
El Comité está conformado por la SENACYT, la Universidad de Panamá (UP), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Santa María La Antigua (USMA), la Universidad Latina de Panamá, la Cámara Panameña de Tecnología y Comunicaciones (CAPATEC) y la AIG.
Más información: www.robocup2014.org.