Distecna: entre PyMEs en la Red y las notebooks de caja blanca
1 de Septiembre de 2005Canal AR dialogó con Carolina Losada, gerente de marketing de Distecna sobre la actualidad del mayorista, su incorporación al Plan PyMEs en la Red y el mercado de notebooks de caja blanca, que se potenciará durante 2006. "Estamos trayendo barebones, que si bien hoy por hoy no tienen gran penetración en el mercado pueden ser una buena oportunidad para empresas con empleados móviles, ya que se configuran a medida y pueden obtener mayores prestaciones", indicó Losada
El pasado 6 de mayo Canal AR publicó una entrevista con Carolina Losada, gerente de marketing de Distecna, donde se habló sobre el spin off del mayorista Anectis para comenzar a focalizar los segmentos de hardware y software por separado (ver nota). Para conocer la actualidad de la operatoria de Distecna, este medio volvió a entrevistar a Losada.
- ¿Cómo evoluciona el mayorista desde su creación?
- Distecna sigue desarrollando su posicionamiento como distribuidor de hardware, con especial foco en la venta de PCs y notebooks ensambladas, y en la distribución de componentes OEM. Ya tenemos forjada una fuerte experiencia en la venta de productos de networking, en notebooks Toshiba y en soluciones de almacenamiento. También distribuimos software de Microsoft, McAfee y Symantec en formato OEM, por lo tanto hoy por hoy brindamos una completa oferta al canal.
La estrategia de Distecna es ser en un proveedor confiable y eficiente para el canal. Para lograr tal objetivo está trabajando sobre diversos aspectos:
Hacia fin de año "Vemos un gran crecimiento para Distecna en lo que resta del año; nuestra apuesta es de un crecimiento de más del 50 % con respecto al primer semestre. Hay un gran interés de parte de los fabricantes en atacar el mercado de PyMEs y para eso estamos armando diversos planes junto a ellos y a los resellers. El mercado está en plena expansión y queremos ser un soporte de los resellers para atender las demandas que sus clientes les hacen", enfatizó Carolina Losada. |
- Somos un Mayorista asociado al plan; sin dudas, creo que esta política gubernamental ayudará a incrementar el negocio de los integradores. Sin embargo, para lograr nuevos negocios, deberán capacitarse y analizar la problemática del usuario en forma integral, ya que deberán aportar al cliente final una oferta que abarque hardware, software y servicios que incluyan capacitación.
- ¿Se interesan los integradores en el Plan?
- En este momento están en la etapa de conocimiento del plan, es decir que se encuentran interiorizándose sobre las formas de participación, qué requisitos deben cumplir y cuáles son las herramientas financieras disponibles para tales fines. Calculo que en breve vendrá la segunda etapa que consistirá en bajar toda esa información a sus clientes, las PyMEs.
Uno de los temas importantes del plan es que los productos deben tener una garantía que dure todo el proceso de financiación del proyecto. En este sentido, la gerente de marketing de Distecna comenta que el mayorista ofrece sus desktops ensambladas en forma local (bajo normas ISO 9001:2000) con una garantía de 3 años on site en Capital Federal (a un costo adicional de sólo u$s 20). "Este es un valor agregado importante para que los integradores lo tengan en cuenta a la hora de ofertar PCs, que creemos será uno de los productos que más impulsará este Plan", indicó Losada.
- ¿Cómo están en el mercado de notebooks de caja blanca?
- Creo que el mayor desarrollo se verá el próximo año. Estamos trayendo barebones, que si bien hoy por hoy no tienen gran penetración en el mercado pueden ser una buena oportunidad para empresas con empleados móviles, ya que se configuran a medida y pueden obtener mayores prestaciones.
Más información: www.distecna.com.