Quaero: nuevo motor de búsqueda europeo

Francia y Alemania lanzarán un nuevo buscador europeo denominado Quaero con el objetivo de evitar que la cultura no anglosajona resulte dañada por el dominio estadounidense de la Red. Dicho proyecto fue anunciado por el presidente francés Jacques Chirac en abril durante un Consejo de ministros franco-alemán que se celebró en Reims. Empresas y centros de investigación de ambos países lo presentarán oficialmente este mes

Francia y Alemania impulsan Quaero, un nuevo buscador europeo con el objetivo de evitar que la cultura no anglosajona resulte dañada por el dominio estadounidense de la Red. El objetivo es reunir las tecnologías necesarias para crear un motor de búsqueda que permita localizar documentos en formato fotográfico, vídeo, audio y texto.

En la iniciativa participarán empresas, centros educativos, varios institutos de búsqueda y proveedores de contenidos, que contribuirán a conseguir el objetivo declarado del proyecto, que fuera anunciado por el presidente francés Jacques Chirac en abril durante un Consejo de ministros franco-alemán que se celebró en Reims y que será presentado oficialmente este mes.

Serge Travert, quien lidera el proyecto en Thompson, explicaba en octubre que el buscador no será desarrollado desde cero, sino que para ponerlo en marcha se utilizará "ciencia y tecnología que ya existen tanto en Francia como en Alemania". La iniciativa no cuenta aún formalmente con un presupuesto, pero será financiada de forma conjunta por las empresas que participan en él y por los Gobiernos europeos.

Parece claro que este proyecto está encaminado a restar influencia a los contenidos estadounidenses o anglosajones, a los que los buscadores de empresas de Estados Unidos darían más relevancia en sus resultados que a los de Europa continental.

"Estamos inmersos en una competición global por la supremacía tecnológica", dijo en abril Chirac cuando anunció que se uniría a Alemania para crear Quaero. "La Cultura no es una mercancía, uno no puede dejarse a las ciegas fuerzas del mercado. Debemos defender con fuerza la diversidad mundial de culturas ante la amenaza de la uniformidad", agregó.