Review LG Flatron L1750S LCD
10 de Febrero de 2006Nuevamente MaximoPC tuvo la oportunidad de testear un monitor LCD. LG se caracteriza por brindar productos buenos y económicamente accesibles. En este caso el laboratorio de revisiones analizó una de sus apuestas en el sector de monitores con su modelo Flatron L1750S. Este LCD es fabricado en Brasil, lo que hace que su costo sea relativamente inferior, pero lo importante es ver qué tal se ve y si sus componentes están bien ensamblados
Antes de empezar a analizar el monitor Flatron L1750S de LG, decidí investigar un poco y me encontré con algunas cositas interesantes que a lo mejor a ustedes les puede servir a la hora de elegir un monitor LG. Como mencioné antes, el modelo es de origen brasilero, con un tiempo de respuesta de 8ms. Pero el modelo que tenemos en nuestras manos está un poco más desactualizado y su tiempo es de 12ms. Por el contrario si buscamos en la página oficial de LG Argentina (http://ar.lge.com/index.do), nos encontraremos con otros modelos, como puede ser el L1730S, de 16ms entre otros. Es por ello que el monitor que analizaremos, en el mercado actual está a un precio muy accesible sobre todo para aquellas personas que quieren realizar cosas básicas con la computadora.
Presentación:


Me llamó realmente la atención lo pequeña que es la caja lo cual a mi entender es bueno. Su diseño es normal y se nota a simple vista que estamos frente a un producto económico. Además trae una manijita para facilitar el transporte.

Vemos en la foto los manuales, cables y drivers. Se explica bien detallado como montar la base al monitor lo cual no vamos a tener problemas ya que es muy fácil de realizar.


Finalmente una vez sacado de la caja se ve de esta manera. La base es bastante firme y la pantalla refleja un buen diseño del fabricante. Si se preguntan que es ese pequeño simbolito de abajo, es una brujita colocada por la dueña del monitor, así que si les gusto lamento decirles que no viene pegado en el mismo. De perfil se ve claramente lo poco que ocupa y está perfecto en está mesita de madera porque ahora se pueden apoyar más cosas.


En la parte de atrás vemos el logo de la empresa LG y los conectores. Una vez que sacamos la tapa que cubre las entradas nos encontramos con dos tipos. Por ser un producto económico solo cuenta con una entrada analógica y por supuesto la entrada de alimentación.

Aquí podemos ver la fecha de fabricación y algunos detalles más por si les interesa saber.


En la parte superior encontramos un sticker pegado con el tiempo de respuesta y el TCO'03. El TCO'03 es un standard de calidad de monitores y está más actualizado y riguroso que el standard TCO'99 para monitores.
Especificaciones Técnicas:
Pantalla | LCD de pantalla plana con TFT de matriz activa de 17 pulgadas (43,2 cm) Revestimiento antideslumbrante, 17 pulgadas visibles, Píxeles por pulgada de 0,26 mm |
Sincronismo de Entrada | Frecuencia Horizontal Analógico: 30 – 83 kHz (automático), Frecuencia vertical 56 – 75 Hz (automático), Forma de entrada TTL independiente, positivo/negativo, SOG (sincronización en verde) |
<Entrada de Video | Entrada de señal Conector D-Sub de 15 patillas, Forma de entrada RGB analógico (0,7 Vp-p/75 ohm) |
Consumo de alimentación | Modo encendido : 43W, Temporizador ≤ 1W, Desactivado ≤ 1W |
Dimensiones y peso (con soporte giratorio y de inclinación) | Ancho 36,80 cm / 14,49 pulgadas, Alto 38,92 cm / 15,31 pulgadas, Fondo 23,05 cm / 9,07 pulgadas, Neto 4,9 kg (10,80 lbs) |
Condiciones del entorno | Condiciones de funcionamiento, Temperatura de 10° C a 35° C, Humedad de 10 % a 80 % sin condensación, Condiciones de almacenamiento, Temperatura de -20° C a 60° C, Humedad de 5 % a 95 % sin condensación |
Resolución | Máx D-Sub Analógico: VESA 1280 x 1024 @ 75 Hz, Recomendada VESA 1280 x 1024 @ 60 Hz |

Aquí vemos en forma gráfica las distintas formas de inclinación que podemos hacer. Cada usuario puede ajustarlo a su propio gusto y comodidad.
Menu
Veamos que características nos muestra este monitor con respecto al manejo de la pantalla.


El Panel es sencillo y muy elegante y parece bastante práctico. En la parte Lightview, si apretamos los botones directamente podemos ajustar el modo de visualización que queremos. Por ejemplo existen varios tipos: Día, Noche, Texto, Película, Foto y Normal. Según en que momento del día estemos, seleccionamos el mejor ajuste para ver. El botón Autoset ajusta automáticamente la pantalla.
Lo mismo puedo decir con el menú en si. Noten en la foto que el brillo y el contraste casi no existen, debido a que son muy fuertes, al menos para mi da mucho dolor de cabeza la configuración que viene por defecto.


El color es muy importante si somos de esas personas que nos gusta que este todo bien configurado. En este caso cumple con la función que esperamos que haga, y trae una predefinida por si hicimos algo que no nos gusto y deseamos volver a como estaba antes. Luego podemos ajustar la pantalla de manera horizontal o vertical, pero generalmente lo dejamos por defecto porque se ve bien.


En la parte de ajustes podemos mejorar la claridad y la estabilidad de la pantalla. En la disposición seleccionamos el idioma y algunas otras cositas más que no conviene tocar si no leímos el manual correspondiente.
Máquina de Prueba:
- Athlon64 3200+ 512Mb Cache L2
- 1024Mb RAM DDR400 Corsair XMS
- Nvidia 7800GTX 256MB
- 200Gb Maxtor DM P9 ATA133
- Topower TOP-420P4 420w (24pin ATX12v)
La evaluación consiste en ejecutar unos programas informativos y de prueba como también en juegos y video. La resolución en el que se efectuarán los análisis es de 1280x1024 a 75Hrz.
Programas Informativos:
- Drivers
- Monitor Asset Manager 1.26
- DisplayMate
- CheckeMON 1.0
- Pixel Persistence Analizer 1.011
- HD Step into Liquid
- Spiderman 2 DVD
- Alien vs Predator
- Half Life 2: The Coast
- Quake 4
Drivers
Insertamos el cd y nos aparece lo siguiente:

Básicamente creo que no es necesario instalarle los drivers ya que el Windows lo detectó perfectamente, y el cd no trae cosas significativas que haga importante instalar los drivers. Desde ya queda a criterio del usuario, por si tiene problemas de detección o algo por el estilo.
Monitor Asset Manager 1.26

Se detectó correctamente y tenemos un poco más de información para analizar.

No trae demasiadas resoluciones para cambiar, lo importante es que soporta hasta 75Hrz.
Tests:
DisplayMate
Los colores en el Displaymate se ven de la siguiente manera:

Se ve bastante bien por ser un monitor económico, por ahí en ciertos colores le falta un poquito pero en general paso la prueba.
CheckeMon 1.0

La transición de colores es donde falla un poco, si llegan a ver al final de la foto prácticamente no se puede notar las transiciones. Si pasará en la ultima fila sería aceptable pero pasa también con la penúltima fila.

Otra prueba más para ver como se ven los colores. Se ve bien pero para la gente exigente da lugar a críticas.
Pixel Persistence Analizer 1.011
El resultado arrojado fue:

En la parte de readability fue donde se noto más el peso de los 12ms de respuesta. Aunque en plano general proporciona un rendimiento aceptable hay cosas que dejan que desear.
Video:
HD Step into Liquid


Los HD videos se ven muy bien para mi sorpresa pero igual sigue sin convencerme. Con una entrada digital tal vez el asunto sería distinto.
Spiderman 2 DVD


Decidí probar la película de Spiderman 2 para ver si los dvds se ven bien y efectivamente se reproducen fielmente pero no tanto para agarrarse los pelos. No se guíen tanto por las fotos porque no salieron perfectas. Simplemente es una noción para que sepan como se ve en este monitor.
Aliens vs Predator

Peliculón si se puede decir, y tenía que estar en estas pruebas. La reproducción del video está bien teniendo en cuenta al tipo de persona que está orientado este monitor. Para alguien que no le importa tanto como se ven los videos sino que se vean normal es ideal.
Juegos:
Sabemos que este monitor no está orientado a los Gamers, pero es interesante saber como se ve para que tengan una idea.
Half Life 2: The Coast


Jugando un poco me di cuenta que los barridos verticales se notaban mucho, aunque se ve bien el juego la jugabilidad se vuelve un poco molesta. En los espacios abiertos es donde se nota mucho. Definitivamente no está hecho para juegos FPS o que demandan rapidos frames.
Quake 4


Con el Quake 4 pasa lo mismo y ni hablar en el modo multiplayer. Insisto en que si se ve bien gráficamente pero cuando empezamos a jugar se ve como trabado. Con las fotos pueden obtener una idea parcial de como se ven visualmente los juegos.
Conclusión:
El LG Flatron 1750S es un monitor interesante ya que su costo es relativamente bajo comparado con otros de sus mismas pulgadas. Claro está el costo difiere según las funciones nuevas que tengan y los tiempos de respuesta. Para ser de origen brasilero, les puedo decir que está muy bien ya que se tiene fama de que las partes de allá no son de buena calidad y este no es el caso. El monitor cumple con las funciones básicas como pueden ser:navegar por internet, leer documentos, ver algún que otro video, etc. Tiene hasta configuraciones predeterminadas en el panel del menú para una fácil adaptación de nuestros ojos, lo cual para algunos es importante. Algo también destacable aquí es que las fotos se ven bastante bien, eso me llamo la atención, se visualizan perfectamente. Pero cuando hablamos de juegos la historia es otra, al menos que jueguen sólo al solitario o buscaminas, no es recomendable para juegos.
Puntos Fuertes:
- Ecónomico!
- Buen diseño
- Menú sencillo.
- No sirve mucho para juegos veloces 3D.
- Sólo tiene una entrada analógica.