ABB presentó sus últimos modelos de UPS en Pulso IT
6 de Noviembre de 2025Héctor Quiroga, Product Marketing Manager de Power Protection para ABB Argentina, explicó las características de los nuevos productos
La novena edición de Pulso IT Negocios, organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA), concluyó recientemente tras dos jornadas enfocadas en el networking estratégico y la generación de valor para el ecosistema IT argentino. Celebrado el 29 y 30 de octubre de 2025 en Goldencenter Eventos, el evento sirvió de plataforma para que ABB diera a conocer sus más recientes innovaciones en protección de energía.
ABB, cuyos sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) son utilizados por gigantes tecnológicos e infraestructuras esenciales a nivel mundial, lanzó dos nuevos modelos diseñados para satisfacer la creciente demanda de protección eléctrica confiable, especialmente en el creciente sector de pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Héctor Quiroga, Product Marketing Manager de Power Protection para ABB Argentina, confirmó que el entorno de Pulso IT 2025 fue el elegido para este lanzamiento doble.

Sebastián López Infesta y Héctor Quiroga
Flexibilidad y potencia: El PowerValue 11/31/33T G2
El primero de los equipos, el PowerValue 11/31/33T G2 10-20 kVA IEC, fue presentado en Pulso IT a modo de lanzamiento, y prontamente estará disponible en stock para los distribuidores
Este modelo es una UPS configurable que amplía la familia PowerValue, diseñada para aplicaciones que requieren potencia de respaldo confiable y de alta calidad, como centros de datos Enterprise, instalaciones comerciales y centros hospitalarios.

PowerValue 11/31/33T G2
Su característica más sobresaliente es la flexibilidad y accesibilidad, disponible en versiones de 10 y 20 KVA (KW). Permite una selección flexible de entrada y salida, adaptándose rápidamente, mediante su pantalla táctil, a instalaciones trifásicas y monofásicas (incluyendo configuraciones de entrada/salida 1:1, 3:1 y 3:3).
Además, el equipo eleva los estándares de seguridad al incluir protección backfeed (contra retroalimentación), capacidad de conexión en paralelo incluido como standard y un robusto sistema de ciberseguridad que protege contra amenazas indeseadas tanto locales como plataformas cloud dedicadas como ABB SmartTracker. Esta amplía las funciones de monitoreo clásicas otorgando capacidades de análisis predictivos.
La revolución del litio: compactación y autonomía ampliada
El segundo lanzamiento, el PowerValue 11RT G3 1-3 kVA LIB IEC, apunta directamente a entornos donde el espacio es un factor limitante, aunque su disponibilidad está prevista para principios de 2026 (primer o segundo cuatrimestre).

PowerValue 11RT G3 1-3 kVA LIB IEC
Esta UPS monofásica es compacta y eficiente, ideal para salas de TI, pequeñas empresas y otras aplicaciones con espacio restringido. Es un equipo rackeable, y su principal innovación es la incorporación de baterías de iones de litio (LIB).
Según Sebastián López Infesta, Product Marketing Director de Smart Power Division en ABB, esta tecnología resulta en una reducción muy notable de espacio y peso. Además, las baterías de litio ofrecen una ampliación en autonomía realmente muy grande y una mayor vida útil comparada con las baterías VRLA tradicionales. El modelo incluirá una garantía extendida para la batería de iones de litio.
Este equipo está equipado con un Sistema de Gestión de Baterías (BMS) integrado que permite la monitorización y gestión en tiempo real, garantizando un rendimiento y una vida útil óptimos. Se espera que este equipo sea muy bienvenido en entornos de IT, pequeños centros de datos, y en sectores como la banca y centros comerciales donde el espacio es premium.
Héctor Quiroga señaló que al facilitar estos nuevos productos monofásicos, ABB permite que las organizaciones más pequeñas gocen del mismo nivel de protección que aquellas infraestructuras críticas que ya confían en la compañía.
Sustentabilidad y Huella de Carbono
Más allá de las especificaciones técnicas, ABB hizo hincapié en la sustentabilidad como pilar fundamental de su estrategia de producto. La evolución en los equipos se dirige hacia la monitorización de todo el proceso, desde el diseño hasta el final de la vida útil, con el objetivo de lograr la menor cantidad de emisiones de huellas de carbón.
Quiroga explicó que ABB busca brindar soluciones que sean sustentables, lo que está estrechamente vinculado a conceptos como la eficiencia, la innovación y la reducción de la huella de carbono. Los equipos recién lanzados forman parte de las "EcoSolutions" de ABB, que son soluciones ecológicas.











