Los canales en la era de la IA híbrida. Entrevista con Luciano Prieto, de Red Hat

En la edición 14 de la revista digital CanalAR, dialogamos con el Director Regional de Venta de Canales para el sur de Latinoamérica

En la más reciente edición de la revista digital de CanalAR, presentamos una entrevista exclusiva con Luciano Prieto, Director Regional de Venta de Canales para el sur de Latinoamérica en Red Hat, quien analiza cómo la inteligencia artificial (IA) híbrida está redefiniendo el papel de los canales tecnológicos en la región.

Con casi tres décadas de experiencia en el ecosistema IT, Prieto comparte una visión clara: los canales ya no se limitan a vender productos, sino que deben construir soluciones complejas adaptadas a las necesidades del cliente. En el contexto de la nube híbrida y el código abierto, el ecosistema de Red Hat se consolida como un modelo 100% dependiente de sus socios tecnológicos.

Entrevista con Luciano Prieto en la edición 14 de la Revista Digital CanalAR
Entrevista con Luciano Prieto en la edición 14 de la Revista Digital CanalAR

Mi función ha cambiado radicalmente. Ya no se trata solo de que el canal conozca el producto, sino de entender qué necesita el socio, atraerlo y, crucialmente, capacitarlo y darle herramientas”, señaló Prieto durante la entrevista.

El ejecutivo expresó que la evolución de la IA, los modelos de lenguaje y la automatización están generando un nuevo escenario de oportunidades para el canal. Red Hat busca fortalecer sus alianzas estratégicas y formar socios especializados en virtualización, contenedores e inteligencia artificial, pilares esenciales para la próxima etapa del ecosistema tecnológico regional.

La entrevista forma parte de la edición número 14 de la revista digital CanalAR, donde se profundiza sobre cómo Red Hat está guiando a sus partners hacia una nueva era de innovación, colaboración y crecimiento sostenible dentro del modelo de IA híbrida.