Intel: la migración de la IA hacia la PC y Panther Lake

Mariela Lucchesi, LATAM Marketing Director & Argentina Country Lead, y Germán Loureiro, Technical Sales Specialist en Intel Corporation, presentaron las últimas tendencias en un evento con periodistas especializados

Intel celebró hoy en Buenos Aires un encuentro especial con periodistas especializados para analizar el creciente papel de la Inteligencia Artificial (IA) en el cómputo personal y presentar las características de su próxima plataforma de alto rendimiento.

La jornada estuvo a cargo de Mariela Lucchesi, LATAM Marketing Director & Argentina Country Lead, y Germán Loureiro, Technical Sales Specialist en Intel Corporation. Una de las principales novedades fue la presentación del estudio global realizado por Intel para comprender la madurez de la adopción de IA en los dispositivos.

Mariela Lucchesi, LATAM Marketing Director & Argentina Country Lead, y Germán Loureiro, Technical Sales Specialist en Intel Corporation
Mariela Lucchesi, LATAM Marketing Director & Argentina Country Lead, y Germán Loureiro, Technical Sales Specialist en Intel Corporation

El hallazgo central fue la tendencia de la IA a migrar de la nube y el edge para ejecutarse directamente en la PC. Intel anticipa que este crecimiento será disruptivo: se espera que para el año 2028, el 80% de las PCs en el mercado sean compatibles con inteligencia artificial. Actualmente, el 87% de las empresas a nivel global ya están en transición o han adoptado IA en sus PCs.

Seguridad y procesamiento local


La seguridad se posiciona como un pilar fundamental de esta migración. Las PCs modernas están incorporando seguridad por hardware con protección integral de “full stack” (desde software hasta hardware). Este enfoque contrasta con el modelo tradicional donde el software era el principal protector. Un factor clave para la adopción local es el temor a la exposición de datos: el 49% de las empresas que aún no adoptan IA temen exponer sus datos en la nube.

Al ejecutar la IA localmente, de forma privada y sin necesidad de conectividad a la nube, se elimina la necesidad de enviar datos sensibles a Internet. Esto es crucial para sectores altamente confidenciales como el financiero, gubernamental o de salud. Loureiro ejemplificó cómo subir información sensible, como reportes de ventas, a herramientas de IA basadas en la nube resultó en la exposición de esos datos a terceros.

Impacto en productividad y brechas de capacitación


La adopción de AI PCs ofrece beneficios en productividad y optimización de procesos. El estudio resalta varios casos de uso:

  • El 73% de las empresas utiliza IA para búsquedas optimizadas, acelerando el acceso a información.
  • El 72% aprovecha la IA para generación de contenido en tiempo real, incluyendo traducciones simultáneas multilenguas.
  • El 71% adopta la capacidad de texto predictivo, facilitando la redacción y la respuesta automática de correos.

A pesar de la alta adopción, existe una brecha de capacitación. El 95% de los encuestados cree que los empleados necesitan formación para usar eficazmente la IA. No obstante, el 35% de las organizaciones no proporciona ninguna formación, y el 33% solo ofrece sesiones únicas, lo cual es insuficiente dado lo rápido que evoluciona la tecnología de IA.

Panther Lake: la próxima generación de AI PC


Germán Loureiro detalló la nueva plataforma Panther Lake (Core Ultra Serie 3). Esta generación marca el uso del proceso de fabricación Intel 18A (18 Ångström), que simboliza el regreso de Intel al liderazgo en el proceso de foundry. Panther Lake está diseñada para ser un producto integral que integra lo mejor de las arquitecturas anteriores: la escalabilidad y el conteo de núcleos de Arrow Lake y la eficiencia energética junto con la potencia de IA de Lunar Lake.

Intel enfatiza su arquitectura XPU, que distribuye las capacidades de IA a través de tres componentes: la CPU, la GPU y la NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal). La NPU es ideal para tareas de IA que se ejecutan constantemente en segundo plano y requieren bajo consumo energético, como Copilot Plus. En términos de rendimiento general, la nueva plataforma entregará hasta un 50% extra de rendimiento en CPU y GPU en comparación con las generaciones anteriores.

Además, Panther Lake vuelve a utilizar memoria discreta fuera del paquete del procesador, soportando hasta 128 GB de capacidad en DDR5 y 96 GB en LPDDR5. Esta alta capacidad es vital, ya que Intel permite asignar hasta el 87% de la memoria RAM del sistema al video, una función crucial para manejar modelos de inteligencia artificial de gran tamaño.