Review ECS RS485M-M

ECS no quiere perderse en la carrera de productos entry level para AMD AM2 y nos trae una interesante propuesta de la mano del Chipset RS485. Se trata de una solución con absolutamente todo integrado: LAN, Video y Sonido, con una interesante propuesta, ya que se trata del nuevo Chipset de ATI.

Presentación:

Comencemos primero observando la presentación del producto:





La presentación de ECS es muy buena, sin ser sobresaliente.



Se puede observar cómo ECS es uno de los fabricantes que se adhiere de manera muy temprana al estandar RoHS (libre de elementos contaminantes) lo cual es un gran punto a favor.



Los contenidos son bastante básicos para productos de este tipo.



Podemos observar el motherboard. Sin pecar de detallista podría fácilmente decir que además de la buena distribución de los componentes, la estética en sí misma del producto realmente destaca. Si comparamos los colores usados por ECS en sus series de High End con sus series Entry-Level con toda tranquilidad podría decir que el aspecto es sencillamente superior a todos sus productos High End. El color violeta oscuro encaja a la perfección con el resto de los componentes, ECS podría imitar esta buena estetica en su serie High End, ya que luce incluso mejor que muchos motherboards que se mencionan a si mismos como lujosos.









Especificaciones Técnicas

El Chipset en el cual está basado este producto es parte de la familia Radeon Xpress, ya analizamos el Xpress3200 que es parte del sector High End, el Chipset en cuestión se denomina Radeon Xpress1100 y esta basado en el NB RS485 y SB460 que entre otras cosas incorpora soporte para una Radeon X300HM Onboard.

  • ATI RS485 & ATI SB460
  • North Bridge: ATI RS485
  • South Bridge: ATI SB460
  • On Chip (Radeon X300-based. 2D/3D graphic engine)
  • Hasta 256Mb de memoria (Compartida)
  • Dual-channel DDR2
  • Soporta hasta 2 Slots de DDR2 800/667/533/400 DDR2 SDRAM
  • Maximo de hasta 16Gb RAM
  • 1 x PCI Express x16 slot
  • 1 x PCI Express x1 slot
  • 2 x PCI slots
  • SB460 Soporta 2x IDE ATA133 + 4x SATA1 con Soporta RAID0&1
  • Realtek ALC655 6-Channel audio CODEC
  • 1x 100Mbit LAN Realtek RTL8100C
Para mas información pueden consultar este Link

Siendo parte de la familia Radeon Xpress, la solución Onboard provee soporte para DirectX9 y debería tener una performance similar a la Geforce 6100 Onboard de especificaciones similares, ya que ATI incluye una Radeon X300 con HyperMemory en su chipset. La diferencia principal con el Chipset de NVIDIA (Geforce6100) es la falta de soporte para SATA2 entre otras cosas, lo demas permanece de manera similar.

Temperatura:

La temperatura de operación, tratándose de la nueva familia de Chipset de ATI es realmente destacable, tuvimos en todo momento no mas de 39 grados en IDLE con un máximo alcanzado para Full Load (con Video Onboard activado en 3DMark2001SE) de no mas de 62 Grados lo cual es excelente si tenemos en cuenta sobretodo que el motherboard viene con un disipador muy pero muy pequeño de NB lo cual demuestra que en todos los aspectos, este chipset de ATI consume muy poca energía y tiene una gran eficiencia de operación, que no necesita de ningún tipo de refrigeración externa para funcionar a la perfección.

Evaluación:

La máquina de prueba donde se analizó dicho producto es la siguiente:

  • AMD Athlon64 5000+
  • 2x Corsair XMS8500 (1GB DDR2) @ 742Mhz
  • MSI Geforce 7900GT
  • PowerCooler 550W-XP
  • Maxtor DM9 - 120Gb
Drivers:

Software CD:

El Software viene en un CD completo, de una presentación aceptable y cumple con su cometido.



Pueden observar que ademas de los drivers, se puede instalar DivX, Pro Magic Plus..





También software como el Adobe Reader, Media Ring, etc



El proceso de los drivers es algo lento y penoso, ya que en total contamos mas de 5 reinicios de la PC lo cual es algo molesto. Además de esto, el problema fundamental es que se encuentran algo desactualizados, la versión de Catalyst incorporada era la 5.10 !!

Catalyst:

Debido a que el driver de Video realmente era muy viejo, decidimos utilizar los ultimos disponibles en la pagina de ATI



Así luce el Catalyst una vez instalado



Nos informa que la solución Onboard se encuentra usando 128Mb de RAM



Aquí podemos configurar las opciones de Detalle exactamente igual que si tuvieramos una placa separada, similar a NVIDIA.



Aquí vemos como el driver nos permitiría modificar el tamaño del Buffer de la solución integrada, pero por alguna razón la opción no podía modificarse.

Overclocking:

Con muy poco esfuerzo, pudimos llegar a unos tranquilos 2860Mhz en el micro con 220Mhz de BUS y las memorias a unos tranquilos 408 (DDR2-816), no quisimos subir mas, ya que el BIOS no incluía demasiadas opciones de voltaje, la escacez de opciones de Timing nos impidió poder cambiar el Command Rate de 2T a 1T, ya que el defecto es 2T, perdiendo así algo de performance en las memorias.

Programas Informativos:

  • CPU-Z
  • Sandra 2007 Lite
Tests Sintéticos:

  • 3DMark2001SE
  • CPU RightMark Lite
Timedemos Juegos:

  • Quake4 "Beginning Timedemo"
  • F.E.A.R. Performance Test
Programas Informativos

CPU-Z

Veamos cómo luce el CPU en este motherboard







Aquí vemos como el Chipset puede facilmente ser confundido como un R200 ya que es básicamente similar en arquitectura, exceptuando la inclusión del controlador de Video X300HM.



Las memorias trabajando a 742 como es de esperarse para el Athlon64 5000+

Sandra 2007 Lite

Veamos ahora un poco de información respecto del Sandra.





Todo detectado correctamente





La performance de CPU es adecuada, sin ninguna sorpresa





Los resultados de memoria no son del todo aceptales, esto ocurre principalmente por la falta de opciones de configuración de la RAM y el defecto de 2T para el Command Rate que le da una performance final por debajo de lo normal.

Timedemos Juegos

Quake 4: "Beginning" Timedemo

Cómo se las arreglará la solución onboard para ejecutra Quake4



No muy bien que digamos, de hecho, el resultado no conforma en lo mas mínimo, claro está tampoco hay muchas esperanzas de que una Geforce 6100 nos brinde una performance aceptable, por lo cual, no consideraré un punto negativo, ya que es evidente que soluciones Onboard de este tipo no estan preparadas ni siquiera para un Gaming aceptable.



Cuando reemplazamos la solución onboard por una Geforce 7900GT los resultados son asombrosos, excelente performance sin lugar a dudas, peleando incluso con soluciónes mas costosas que se encuentran por completo en otro rango.

F.E.A.R. Performance Test

Veamos qué sucede en el F.E.A.R.



Como se ve cláramente en el gráfico, la performance nuevamente es muy destacable, ni bien se reemplaza la solución onboard por una placa de video decente, los resultados son mejores a los que se esperarían de un producto de este tipo, siendo realmente interesante considerar este motherboard con una posible actualización del GPU a futuro.

Conclusión:

La performance con la solución integrada, no es muy buena, peleando incluyendo con soluciones Onboard de la competencia, pero sin poder lograr una victoria decidiva en ningúna aspecto, la calidad de imagen es aceptable, pero, cuando la desactivamos e instalamos una solución de Video separada, los resultados fueron magníficos. A pesar de no disponer de opciones de configuración de Timings y el hecho de tener que lidiar con un Command Rate muy bajo de 2T los resultados fueron mejores de lo esperado, eso sumado a sus modestas opciones de Overclocking le brindan a este producto un interesante atractivo. Adquirir este producto para armar una maquina a muy bajo costo para luego poder actualizar el video y obtener excelentes resultados. El hecho de no disponer SATA2 ni Gigabit LAN no lo afecta demasiado, ya que este es un producto Entry-Level y en ese rango, disponer de ese tipo de extras realmente no es imprescindible. Para finalizar, en un producto de este tipo que puede usarse en sistemas Multimedia, HomeTheater pequeños, la sonoridad lo es todo y aquí destaca, ya que el producto es totalmente silencioso porque no dispone de Fans, tampoco los necesita ya que la gran eficiencia del chipset de ATI no requiere de ningún tipo de solución extra de refrigeración, permitiendo armar maquinas de sonido realmente muy bajo, e incluso totalmente silenciosas.

Puntos Fuertes:

  • Excelente estética del motherboard
  • Excelente performance cuando se instala una solución de Video separada.
  • Opciones de Overclocking le permiten sacar mayor provecho del producto.
  • Excelente temperatura de operación
  • Coolers Pasivos con muy poca generación de calor le permiten armar sistemas totalmente silenciosos.
Puntos Débiles:

  • No dispone de soporte para SATA2
  • El sonido Onboard no es de muy buena calidad.
  • Carece de opciones de configuración de Timings en Memoria.


Producto Recomendado