Astaro, soluciones de seguridad en software libre

Por Sebastián Premici
El director de ventas para Latinoamérica de la alemana Astaro, Carlos Guerrero, visitó la Argentina con el propósito de contactarse con las principales empresas del país que requieren soluciones de seguridad complejas, y aumentar su facturación en un 100%

Astaro es una compañía alemana que desarrolla y comercializa soluciones integrales de seguridad para redes basadas en software libre. Se especializa en el desarrollo de gateways basados en Linux que integran nueve aplicaciones: firewall, VPN gateway, protección de virus en la Web y e-mail, detección de intrusos, antispam, filtro de contenidos, protección contra spywares y phishing.

En Argentina, Astaro comercializa sus soluciones de la mano del distribuidor Global Software. Canal AR dialogó con Carlos Guerrero, director de ventas para Latinoamérica de la compañía alemana. "Hay situaciones que no pueden ser detectadas por un simple antivirus o firewall, por eso es importante contar con herramientas complejas y completas para la protección de la información", afirmó.

Pensar en soluciones complejas y completas llevó a la compañía a inmiscuirse dentro del concepto Unified Threat Manager (UTM), que viene "embebido" dentro de un appliance global, que sirve para "unificar en un solo equipo las mejores soluciones independientes de seguridad informática basadas en GNU/Linux y hacerlas funcionar en una versión específicamente retocada y endurecida del núcleo de GNU/Linux adaptada y customizada para responder a las necesidades del software y evitar aplicaciones y servicios innecesarios", comentó Guerrero.

Las soluciones de Astaro pueden dividirse en dos campos: aplicativos de hardware y de software, que actúan en conjunto. Los Gateway de Seguridad de esta compañía alemana atacan las amenazas de Internet a través de tres grandes grupos de soluciones: Web Security; E-mail Security; Network Security.

En relación a la protección para la Web, la compañía presenta tres tipos diferentes de soluciones: protección contra el spyware que bloquea la salida de información confidencial del usuario; la protección contra los virus; y el filtrado de contenido, que permite un bloqueo de hasta 60 categorías de sitios Web durante las horas de trabajo.

Guerrero estará visitando la Argentina (su tercer mercado en la región luego de Brasil y México), Uruguay y Paraguay para lograr contactarse, de la mano de Global Software, con las 500 principales empresas que puedan necesitar los productos de Astaro. "Quiero entrar en empresas de 50 empleados para arriba. Argentina es un mercado muy amplio, donde están metidos jugadores de la talla de Check Point y Cisco, por eso quiero profundizar la llegada hacia las compañías que están trabajando con estas marcas", indicó el Director de Ventas para Latinoamérica. En Argentina, uno de sus objetivos es contactarse con Telefónica.

La compañía alemana tendrá este año una facturación de u$s 200.000 en el Cono sur. Para el próximo año, Astaro pretende aumentar sus ventas para llegar a los u$s 400.000. Y si se le suma México y Brasil, la pretensión para 2007 es facturar aproximadamente u$s 2 millones.


Más información: www.astaro.com.