Review Samsung HD300LJ
27 de Octubre de 2006MaximoPc analizó el disco rígido Samsung HD300LJ de 300GB, indispensable en esta época en donde la tecnología es cada vez más exigente.
Espacio, rápida transferencia, buena performance, son cualidades que un disco rígido tiene que ofrecer para lograr un trabajo óptimo en nuestras aplicaciones de trabajo o de multimedia. Por este motivo analizamos el disco rígido Samsung HD300LJ de 300GB, indispensable en esta época en donde la tecnología es cada vez más exigente.
El almacenamiento es importante para un sistema orientado a diversas actividades como pueden ser juegos, diseño gráfico, edición de video, entre otras cosas. A medida que la tecnología va en aumento es necesario contar con mucho espacio para albergar archivos de todo tipo. Además, la transferencia es otro factor a tener en cuenta ya que leer o copiar constantemente es algo fundamental para un sistema multimedia. Ya habíamos analizado discos de gran tamaño pero en esta ocasión tenemos la oportunidad de analizar un disco de la empresa Samsung de 300GB. Algunos pensarán que es demasiado espacio pero créanme, ya es indispensable para los tiempos que corren.
Samsung ofrece una variedad de discos rígidos con distintas prestaciones y tamaño de almacenamiento. Entre los más destacables se encuentran:
- HD160JJ: 160.0 GB / Serial ATA II / 512 (Bytes por sector) / 8MB (Buffer).
- SP2504C: 250.0 GB /Serial ATA 3.0 / 512 (Bytes por sector) / 8MB (Buffer).
- HD400LJ: 400.0 GB / ATA-6 / Serial ATA 3.0 /512 (Bytes por sector)/ 8MB (Buffer).
Ahora bien, Samsung es una marca reconocida mundialmente ya que la calidad de sus productos es muy buena, pero en este caso no dudamos de su confiabilidad, sino de su rendimiento. Valdrá la pena un disco de estas características? Podrá ofrecer una performance adecuada? Es por ello que veremos qué resultados obtenemos a lo largo de este review.
Presentación:


El disco se presenta como un disco cualquiera de Samsung siendo sus dimensiones 102 x 25 x 146 mm y con un peso estimado de 295 gramos. Se puede observar detenidamente el modelo en cuestión, el HD300LJ, que funciona a 7200RPM con capacidad de buffer de 8MB. Imagínense formar un RAID con un disco de estas características. Bastante bien, no? Además, qué es lo que se puede almacenar dentro de este disco rígido? Pues lo siguiente: 127 películas de calidad DVD (promedio 2 horas c/u), 450 horas de calidad VHS video, 112.500 fotos digitales o 640 action-packed games.


Damos vuelta al disco y nos encontramos con el PCB del mismo. Haciendo un acercamiento vemos los chipsets del producto.

Desde este ángulo se alcanzan a ver los conectores SATA y de alimentación. También noten el grosor del disco, algo característico en discos de gran tamaño.
Para una visión más detallada del producto las especificaciones se detallan a continuación.
Especificaciones Técnicas:
- Configuración
- Capacidad: 300.0 GB
- Interfaz: ATA-6 / Serial ATA 3.0
- Bytes por sector: 512
- Capacidad del buffer: 8 MB
- Tiempo de lectura/búsqueda
- Pista a pista: 0,8 ms
- Promedio: 8,9 ms
- Recorrido completo: 18 ms
- Latencia promedio: 4,17 ms
- Velocidad de rotación: 7.200 RPM
- Unidad lista: 10 seg
- Tasa de transferencia de datos
- Medio desde/hasta buffer (máx.): 400/1.000 Mbits/seg
- Buffer desde/hasta host (max.): 100 o 300 MB/seg
- Ruido
- Inactivo: 2,7 bel
- Lectura/Escritura: 2,9 bel
- Dimensiones (ancho x alto x profundidad)
- 102 x 25 x 146 mm
- Peso
- 295 gr
La evaluación se realizó en el Windows XP SP2, y consistió en la ejecución de programas informativos sobre el producto, distintos tipos de pruebas como así también pruebas reales que consistieron en la lectura,copia y eliminación de archivos. Se utilizó una variedad de programas para obtener una mejor apreciación del rendimiento del disco. La máquina de prueba donde se instaló y analizó es la siguiente:
- Core 2 Duo (Allendale) E6300 (1.8Ghz - 2Mb Cache)
- Gigabyte GA-965P-DQ6
- Corsair XMS8500-1Gb DDR2
- Maxtor Diamond Max 9 (120GB) (*Para comparación)
- PowerCooler ATX PW 550W XP

El modelo detectado es el Samsung HD300LJ. Agregamos al sistema mayor capacidad de almacenamiento lo cual permitirá realizar nuestras tareas sin la necesidad de preocuparse por llegar al límite de espacio. A su vez se encuentra instalado en el sistema el disco Diamond Max 9 de 120Gb que por cuestiones obvias es donde se encuentra instalado el Windos XP pero contamos con otra partición en el mismo para realizar algunas comparaciones de rendimiento entre ambos dispositivos.

Desde el Computer Management podemos realizar la configuración adecuada y en este caso formateamos el disco en NTFS. Todo está listo para dar comienzo a las pruebas correspondientes para determinar de que manera se desempeña el disco de Samsung en los distintos ámbitos. Estas pruebas son las siguientes:
Programas Informativos:
- Disk Investigator
- Sandra 07 Lite
- ATTO HD Benchmark
- HD Tach 3
- Sandra 07 Lite
- QuickBench
- Drive Speed Test
- DiskBench
- FC-Test
- Total Commander
Disk Investigator

Ejecutamos este programa informativo y obtenemos información detallada del producto. Este disco brinda interesantes características que nos pueden servir o bien nos puede resultar útiles ya que no son cualidades que nos dejen muy sorprendidos pero son aceptables. De todas maneras los discos perpendiculares serán el futuro del almacenamiento. Pero para ello todavía falta un poco.
Sandra 07 Lite

Con el Sandra 07 Lite se obtiene una información mucho mas suave y entendible. El modelo se aprecia perfectamente como también el tamaño del buffer el cual es de 8MB. La revisión de este modelo analizado es el ZT100-12.
Pruebas
ATTO HD Benchmark

A través de los distintos tamaños de cada bloque arroja resultados muy buenos y esperados en este tipo de disco respecto a la lectura lectura/escritura. Esperados porque? Por su velocidad de rotación, 7200RPM y sus 8MB de buffer.

Realizamos un vistazo respecto a otros rendimientos con otros disco en esta misma prueba y nos encontramos con resultados acordes al tipo de prueba ejecutada. Observen que su rendimiento de lectura en este bloque de 512KB se acerca a un DM10 de 250GB con 16mb de buffer. El DM9 de 120GB queda muy por detrás. Teniendo en ceunta que este es el disco que se enceuntra isntalado en nuestro sistema, con el disco de samsung no sólo obtendremos mayor capacidad de almacenamiento sino también mejor performance por lo que podemos decir que la actualización de un disco no sólo implica el espacio sino otros factores que ayudan a mejorar nuestras actividades.

El disco Samsung se desempeña correctamente en la escritura no logrando alcanzar valores sobresalientes pero sin embargo es un resultado interesante. Se observa que las arquitecturas similares (DM10) no superan un determinado valor. Seguramente si el disco rígido se encuentra en óptimas condiciones de trabajo en donde la partición correspondiente se encuentre bien ordenada respecto a sus archivos allí instalados, la performance puede mantenerse y si se optimiza lo suficiente puede ser aún mejor.

Procedemos a ver en este gráfico un nuevo bloque de lectura el HD300LJ logra posicionarse bien no estando lejos de otras arquitecturas y superando por supuesto al DM9 en cualquiera de sus tamaños. El disco perpendicular de Seagate es inalcanzable.

En la escritura sucede lo mismo y no se llegan a ver cosas que no se hayan visto en los gráficos anteriores. El HD300LJ no me ha sorprendido en los resultados provenientes de este programa en cuestión, pero sin dudas estamos ante la presencia de un buen disco.
Ahora llega el turno del HDTach 3, veamos que resultados arroja...
HD Tach 3

En la lectura secuencial de este programa, este producto supera los 60 MB/Seg en su punto más alto llegando a un mínimo de 30MB/Seg. Por otra parte el Random Access(Seek) del disco se ubica entre los 15ms, algó común en este tipo de discos con las características mencionadas al principio del review.

En este gráfico, desde otro punto de vista, el promedio de lectura en donde los discos arrojan distintos resultados, el HD300LJ posee un promedio de 50 MB/Seg.
Sandra 07 Lite

Con 51 Mb/Seg obtenemos un resultado acorde al producto en cuestión a tráves del análisis del sandra en el sistema de archivos. Tranquilamente este disco puede servir para lograr una performance adecuada en tiempos de carga en juegos por ejemplo. Sin embargo existen otras opciones mas avanzadas para usuarios exigentes que desean obtener un rendimiento superior en su sistema en donde las soluciones RAID puede ser de gran ayuda. El HD300LJ por el momento demuestra que es un disco que puede competir en su sector brindando prestaciones que a más de uno le puede interesar.

En esta parte no hay nada nuevo que llame la atención de este producto pero su desempeño es acorde a lo esperado. Con 300GB de almacenamiento y esta capacidad de lectura el disco Samsung da una fuerte pelea con discos de este mismo sector.
QuickBench

Utilizamos el programa QuickBench para leer/escribir bloques en el disco llegando a un máximo (en este caso) de 16mb en un tiempo de 6 minutos y medio. Esto es muy similar con lo visto en el ATTO pero desde otra perspectiva. Obtenemos un promedio total de 56 MB/Seg en la lectura y 49 MB/Seg en la escritura.
Drive Speed Test

Este otro programa nos ofrece un poco más detallado la velocidad en la que trabaja el disco rígido. Observen que se trata de acceder a archivos pequeños(1 mb) y otros grandes (10mb). Tenemos también el promedio de velocidad de escritura/lectura, velocidad de copiado y por si fuera poco borrar un archivo de 20mb lo cual se hizo en 0.016 segundos. Interesante no creen? Además a simple vista sólo mirando la barra que se encuentra en cada uno de estos Tests, se puede determinar si es rápido o lento el resultado obtenido.

Aquí se puede realizar una comparación con otros disco que se encuentran en el sistema, que en este caso es el DM 9 de 120GB. Esta prueba en particular no es del todo exacta pero sin embargo es importante ver que resultados arroja para así engordar la bolsa de información obtenida del disco de Samsung.
Pruebas Reales
Ahora llega el turno de las pruebas reales, que básicamente consistirán en copiar dentro del mismo disco o a otro disco, crear archivos, etc. Para comenzar, ejecutamos el DiskBench el cual contiene los siguientes Tests que describiremos a continuación.
DiskBench
Este programa es muy completo ya que permite realizar varias actividades sobre el disco en la cual comenzamos a partir de la copia de un archivo.

Me di el gusto de seleccionar un archivo de DVD (.vob) de 500MB aproximadamente el cual se puede ver en la foto.

Para comenzar, compiamos el mencionado archivo a otra carpeta dentro del mismo disco de Samsung. Observen el tiempo que carga y a cuanto copió que fue de 58MB/seg. Bastante bien para un disco de estas características.

Ahora creamos un archivo (48MB total) en la carpeta Temp. El tiempo que se tardó en la cración fue de 688ms cn una transferencia de casi 70MB/Seg. Sin dudas que crear y copiar archivos no es del todo pesado ya que el HD300LJ se las maneja bien.

La lectura es otro de los factores importantes en el desempeño de un disco por lo que utilizamos nuevamente el archivo de DVD logrando un tiempo de 257segundos.

Aquí vamos creando archivos por bloques a partir de 8Mb hasta los 84MB brindando el tiempo de respuesta y la transferencia correspondiente de cada uno de ellos.
Hasta ahora la experiencia ha sido grata ya que en las distintas pruebas que se han ralizado a través de este programa denominado DiskBench el disco de Samsung lleno mis expectativas de performance porque supo manejarse bien en los distintos ámbitos de trabajo. Tengamos en cuenta que trabaja con 8MB de Buffer.
FC-Test
Este es otro programa para analizar el rendimiento del disco desde distintas configuraciones. Solamente utilizaré dos las cuales serán por un lado la instalación de archivos y otra la creación de una imagen ISO.

La instalación consiste en 414 archivos dando un total de 575MB. Todo el proceso duró 15 segundos. Como verán no se queda atrás el HD300LJ obteniendo un tiempo de creación muy atractivo que lo ubica en el podio de los discos rígidos recomendados.

En el gráfico se demuestra el buen resultado que obtenemos ya que no se encuentra lejos de un RAID0 de 320GB. Sería fantástico probar lo que puede llegar a dar este disco de Samsung en modo RAID.

En este caso analizamos la creación de tres archivos ISO formando un total de 1600MB. El tiempo final fue de casi 42 segundos siendo un interesante resultado lo cual demuestra la rapidez en el que trabaja.

Su posición en este gráfico es esperado debido a que si bien supera ampliamente al disco DM9 de 120GB queda lejos del disco RAID de Seagate. Esto simplemente permite determinar en que posición de rendimiento se encuentra para tener una idea aproximada de lo que puede llegar a dar y si es suficiente para que el usuario le de el visto bueno.
Total Commander
Finalmente y para concluir con estos Tests he decidido ejecutar el programa Total Commander que se encarga de la administración de archivos (algo asi como el Windows Explorer). Para empezar es bueno ver a cuanto copia el disco en cuestión a otra partición del disco de Maxtor DM9.

36.000Kbytes! Bastante rápido pero no sorprende tanto para quedarse sin aliento.

Ahora si copiamos el mismo archivo en el mismo disco de una carpeta a la otra el resultado es distinto como debe de ser. Alcanzamos los 60MB lo que sin dudas es un resultado excelente.
Conclusión:
Las pruebas demostraron que el disco de Samsung deja buenas impresiones al momento de actuar. No es un disco que sea revolucionario ni mucho menos, sino que brinda lo que se requiere en este tipo de productos: velocidad (lectura /escritura) y espacio. Para formar un sistema, el HD300LJ es una buena opción porque podremos almacenar un montón de cosas sin tener que preocuparnos por si llegamos al límite del mismo. 300GB es mucho? Yo creo que no porque si bien para algunos usuarios que no realizan tareas pesadas sea demasiado, para usuarios exigentes que editen videos, jueguen y demás es algo mínimo para poder disfrutar de estas actividades. Las características del producto son normales pero de todas maneras su desempeño es acorde a lo que se espera.
He notado cuando toco el disco un poco de sobrecalentamiento, lo que me hace pensar que un disco de este tipo necesita una buena refrigeración en donde se encuentre instalado (sería ideal que haya un cooler en el sector de discos del gabinete).
Samsung siempre pelea en el mercado con sus productos tecnologícos y en especial el HD300LJ deja una grata sensación de Calidad/Rendimiento ya que trabaja en forma silenciosa, posee una sólida construcción y su performance se encuentra acorde al sector al que está orientado. Es por ello que este disco merece nuestro premio de producto "Recomendado".
Puntos Fuertes:
- Buena performance en los distintos ámbitos de aplicación.
- Buena calidad de construcción.
- 300GB resultan indispensables para los tiempos que corren.
- Trabaja de manera silenciosa.
- Sobrecalienta un poquito.
