Review Antec P180 Advanced Mid Tower
10 de Noviembre de 2006En esta oportunidad, el laboratorio MaximoPC tuvo la oportunidad de testear un producto totalmente inovador, diseñado para mejorar la refrigeración y la acústica
Nos tomamos un descanso de tantos motherboards y placas de video, para pasar a una categoría que muchas veces se descuida un poco que es el gabinete. Y qué mejor oportunidad que evaluando un producto de Antec, totalmente inovador diseñado para mejorar la refrigeración y la acústica. Vamos a analizar qué es lo que en efecto separa a este gabinete del resto, creando una nueva categoría para gabinetes silenciosos.
Presentación:
El Gabinete llegó en una caja enorme, con un peso directamente proporcional a su tamaño, completamente hecho de fierro, y extremadamente pesado.
Ya en la caja se puede visualizar la complejidad del gabinete.
Nada en este gabinete está librado al azar, y viene muy bien protegido.
Las paredes del gabinete son de aluminio, pero se encuentran recubiertas con 2 capas, una por dentro y otra por fuera, con un elemento aislante para servir de barrera contra el sonido.
Del mismo elemento está hecha la tapa, que pueden ver con qué grado de precisión y aspecto se presenta.
Cuando abrimos la tapa, podemos ver los orificios de ventilación. Se pueden abrir fácilmente para cambiar el filtro o limpiarlo.
Los botones de Reset y Power al igual que las luces de estado de actividad de HDD se encuentran por debajo de la tapa. Esto puede no gustarle a más de uno.
La tapa se puede dar vuelta 270 grados, lo que equivale a apoyarla en uno de los costados, totalmente práctico para el que utilice las unidades de CD mas a menudo.
Cuando cerramos la tapa, nos encontramos con que todas las opciones de conexión (sonido, Firewire y USB) se encuentran a nuestro alcance.
Aquí podemos ver uno de los tres FAN's de refrigeración que Antec Provee.
Aquí vemos el segundo. El tercero se encuentra internamente y lo veremos cuando analicemos la tecnología de este gabinete.
Lo que lo separa del resto:
Existen una "gran" cantidad de puntos específicos y bien marcados que separan a este gabinete del resto. Primero y principal, fué pensado con el tema Silencio como prioridad número 1, seguida de la buena refrigeración. Este Gabinete tiene una historia y es bueno saberla ya que entenderán porque este Gabinete es tan especial. Cuando Antec comenzó la realización de Gabinetes con el tema Acustica en mente, llamó la atención de Mike Chin, que es actualmente Editor / Publisher de SilentPCReview, una pagina dedicada a todo lo que significa trabajar con PC's silenciosas. La experiencia ganada a lo largo del tiempo por Mike Chin lo hizo mucho mas que competente para poder emitir ciertos comentarios a Antec, que luego, a través de su FeedBack decidió desarrollar lo que hoy conocemos como el P180, este gabinete, no solo fué desarrollado por Antec sinó que muchas de las ideas que dieron origen a su concepción, salieron por consejos y colaboración de Mike Chin. Con este tipo de alianza, es de pensar que el Gabinete tendrá muchisimos detalles que lo harán muy especial y justamente, acomodado a cumplir su objetivo, tener una PC absolutamente silenciosa. Así es que nace el P180 y aquí les mostraremos estos pequeños detalles paso a paso, que convierten a este en uno de los gabinetes mas importantes en lo que respecta a silencio y eficiencia. En palabras de Mike "Los miembors de desarrollo de Antec fueron grandes profesionales con los que dió gusto trabajar, y el proyecto progresó como una verdadera participación conjunta que resultó en un producto mucho mejor que lo que ambas partes hubieran logrado separadas."
Especificaciones Técnicas:
- Estructura única de 2 cámaras, donde la fuente de alimentación reside separada en la camara inferior, aislando acustica y térmicamente.
- Estructura única de 3 capas de aislación en sus paredes (aluminio-plastico-aluminio) que absorven considerablemente el ruido.
- Sistema de refrigeración que consta de: 3 FAN's de 120mm TriCool™ (con switch de 3 velocidades individuales) (cámara de fuente, superior y trasero)
- Sistema de Blowhole con espacio de FAN para refrigerar la placa de Video.
- Máxima capacidad de expansión con 11 bahías.
- Puerta de frente retraíble hasta 270 grados, evitando golpes o choques cuando está abierta.
- 7 slots de expansión.
- Puertos frontales: 2 x USB2.0, 1 FireWire y Audio-In, Audio-Out.
- Arandelas de Silicona para Discos Rígidos, que absorven el contacto y evitan propagación de ruido.
- Filtros de aire lavables.
- Dimensiones: 54cm (altura) x 20.5cm (ancho) x 50.7cm (largo).
- Dispone de una camara separada para HDD + Fuente y otra cámara para el resto del sistema (la camara de Fuente se encuentra abajo de todo)
- Las paredes del gabinete se encuentran hechas con triple aislación de aluminio-plastico-aluminio.

Aquí en la foto podemos ver, una vez que desarmamos el gabinete, la segunda protección de Aluminio de la tapa, la calidad de las terminaciones es sencillamente impecable.
Bahías y Compartimentos, paso a paso:
Vamos a analizar ahora sí la estructura del Gabinete.

Observamos aquí las 2 cosas fundamentales, las cámaras separadas y el BlowHole, que luego lo quitaremos para ver con mas detalle el resto del gabinete.

La camara inferior, a la izquierda se conecta la fuente, la pequeña cámara rectangular que vemos aquí es la que aloja la fuente, el objetivo de desarrollar esta cámara no es capricho, observen con detalle, que la cámara se encuentra íntegramente recubierta de silicona aislante. Cuando instalamos la fuente aquí, no existirá ninguna parte de Metal de la misma que haga contacto directo con el gabinete. Observen que tanto de arriba como de abajo, existe un considerable espacio, no hay ningun problema en instalar una fuente con Ventilador de 120mm, ya que tiene espacio suficiente (sea instalada hacia arriba o abajo) para mover el aire. A la derecha se instalarán los Discos Rígidos que compartirán esta cámara con la fuente.

En el medio de recorrido entre la fuente y los discos rígidos se encuentra el tercer FAN TriCool de Antec que les mencioné anteriormente (que es interno) y que se encarga de acelerar el paso de aire desde los rígidos hacia la fuente.

Aquí vemos la mano de Alemax retirando la cámara de los discos rígidos (el gabinete era tan grande que tuvimos que salir al aire libre a tomar las fotos, no se asusten si ven una que otra hoja o bicho raro).

Nótese los aros de silicona alrededor de cada agujero para tornillos, los rígidos en este gabinete no van acostado, sinó en posición Vertical.

La segunda cámara para dispositivos se encuentra en la cámara superior y puede quitarse si es que no se va a usar, ya que lo ideal para preservar el paso de aire es que los rígidos se encuentren abajo. Si contamos el total. este Gabinete puede albergar hasta 6 discos rígidos.

Aquí vemos ya afuera el segundo compartimento para dispositivos.

Observen todo el espacio que queda ahora.

Se puede visualizar una entrada para instalar un FAN de 120mm en caso de ser necesario y que es opcional.

El BlowHole para VGA también tiene encima las guías necesarias para instalar dispositivos de CDROM o DVD en las bahías altas.

Lo que observamos aquí, ademas de todos los tornillos especiales que se incluyen, es la rejilla que irá en la chimenea (el FAN mas alto en el Gabinete).

Aquí se ven los cables respectivos de USB, FireWire y Audio.

Por estas 2 oberturas es por donde se deberán pasar todos los cables que conecten las 2 cámaras, esto implica, Cables de Power y Cables de SATA/IDE. Está mas que claro que mejoraremos la refrigeración si usamos solo SATA, pero, el espacio es lo suficientemente grande como para acomodar cables IDE también.

Observen como todo está pensado al mínimo detalle, luego de ensamblar todo, se puede retroceder la guía, para que tape por completo el agujero restante y así aislar ambas cámaras!.

Una vez que se quita el BlowHole, vemos perfectamente el sistema de guías que nos permite aislar ambas cámaras una vez que se termina con el cableado.
Instalación:
No voy a decir que esta fué una instalación facil, lo hubiera querido, claro está, pero no, todo lo contrario, la realidad es que, esta fué una de las instalaciones de Gabinete mas dificiles con las que me he cruzado. Si y no me estoy refiriendo púramente a dificultad, me estoy refiriendo a tiempo. Una vez que tenía listo el café, preparado para la larga jornada de armado, la serie de inconvenientes comenzaron a salir al aire, instalar la fuente al principio (como harían en cualquier gabinete) es un gran error aquí, no lo hagan, luego de aprender de los errores y re-intentar, pude tener todo el gabinete armado en tan solo 3 horas, como?!?!, si, 3 horas de trabajo intensivo, 3 veces mas que lo que me llevó armar mi anterior PC en un Gabinete Thermaltake. Este no es un gabinete recomendado para iniciados, por supuesto que esto no le quita mérito, pero se requiere de una buena cantidad de paciencia como así también la inteligencia necesaria para sortear cualquier impedimento, ya que como veremos mas adelante, estos existen, siendo que la estructura de armado es inversa a los gabinetes convencionales. Por supuesto, la experiencia de armado fué muy satisfactoria, el Gabinete se encuentra tan bien diseñado que no se van a producir cortes en la mano por terminaciones con filo ni nada por el estilo, este gabinete tiene toda la atención que un pintor importante le pondría a su obra y esto puede verse mientras uno lo arma.
El problema principal del gabinete es la separación de cámaras, esto trae aparejada la inherente dificultad, ya que los cables deberán pasar ida y vuelta por esos 2 pequeños agujeros de conexión y deberemos prestar mucha atención con lo que hacemos. He visto en internet gente que se queja que la PC recalienta con este gabinete. Nada de eso ocurrió aquí, todo lo contrario, si se presta atención y se siguen los pasos fundamentales, el proceso finalizará con una gran sonrisa.
Bien, ahora sí, hecha la aclaración, pasemos a ver paso a paso estas 3 horas de armado.
Instalación de Motherboard:
Lo primero a instalar en este gabinete será el Motherboard, para lo cual, armamos primero el Thermalright XP120, memorias y luego montamos todo en el Gabinete.

Una vez finalizada la instalación, veamos como instalamos los discos.
Instalación de Discos Rígidos y Fuente:
Sacando el módulo de los discos, luego instalamos los 3 discos, uno por uno.

Observen como los discos tienen una larga distancia entre el soporte y el disco mismo.

La distancia se debe a la gran arandela hecha íntegramente de silicona, como pueden ver, ni el tornillo que lo sujeta ni el mismo disco rígido tiene forma de transmitir la vibración a la caja, impresionante !

Una vez montados los 3 discos, pasamos a la fuente.

La fuente se instala armandola primero dentro de esta caja que la recepciona y enganchandola con los tornillos que vemos en la figura..

La caja sostiene a la fuente, pero como mencioné antes, también esta íntegramente cubierta de silicona a su alrededor, por lo cual, la fuente se acuesta cómodamente en el piso del gabinete y se sostiene de silicona, sin entrar en ningún tipo de contacto con el gabinete, pueden ver en la foto, como no se hizo necesario atornillarla en la parte de atrás, ya que eso hubiera anulado el efecto del marco de presión que la sostiene.
Completando la Instalación:
Una vez instalada la fuente, procedemos a comenzar el ruteo de cables, aquí es donde comienzan las pesadillas.

El cable de la fuente, primer problema, es común que la fuente se encuentre cerca del motherboard y no abajo de todo y es aquí donde deberemos fijarnos que el cable sea suficientemente largo, no habrá problemas con fuentes de marca tales como Topower, Thermaltake, etc, pero no tengan muchas esperanzas con fuentes genéricas. La fuente instalada aquí es una PowerCooler 550W y el cable es muy corto para mi gusto, pero al menos, llega, super justo, pero llega.

Luego procedemos a montar la bahía de los discos.

Una vez adentro, acondicionamos los cables.

Aquí pueden ver como se hace dificil manejar todos los cables, hay que tener cuidado de que ningún cable toque las aspas del FAN, como pueden ver, el recorrido de aire empieza afuera (derecha), el aire pasa a lo largo de los discos (atraído por el fan) y luego es enviado a la fuente, debido a que existe solamente un foco de calor aquí (los discos) es muy poco como para que la fuente sienta el peso y el resultado es que esta cámara se encuentre el 90% del tiempo totalmente fresca, la fuente jamas levanta temperatura por calentamiento, el objetivo de que este FAN esta a medio recorrido y no al principio también es para minimizar el ruido que podría generar.

Aquí vemos ya con todas las placas montadas.

Lo único que tiene encima ahora el Cooler de CPU, son 2 escapes de aire sin ningúna fuente de calor adicional, ideal para una excelente refrigeración.

Aquí vemos como luego de terminar, cerramos la guía lo mas que podemos, para maximizar la separación entre las dos cámaras.

Así luce terminado y listo para usar.
Percepción de Acústica y Temperatura:
Bueno, ya está, después de 3 horas de armado uno llega a un momento en que ya no quiere ver mas cables. El momento llegó, instalé todos los conectores atrás del gabinete y me dispuse a encenderlo, 3... 2.... 1.....
No, no es que me quedé sin palabras, me quedé esperando que encienda, después, me percaté, que habia conectado al revés el LED de estado de Power, la maquina estaba encendida !!, enciendo el monitor y me entero que ya había cargado Linux!, con toda la impresión del mundo por lo que había presenciado, me dispuse a abrir el gabinete y cambiar el conector, cuando lo abrí el sonido levemente se dejó asomar, apenas se escuchaba el único FAN en todo el sistema que se escuchaba por encima del resto, el FAN del NorthBridge!, así de silenciosos son los FAN's que provee Antec al mínimo, luego de cerrar la PC, pude volver a contemplar con asombro la maravilla de tener por primera vez una PC totalmente silenciosa, es mas que evidente, que nunca mas volveré a pisar el terreno del ruído y desde aquí en mas, me verán mas crítico con todos aquellos aparatos que emitan demasiado ruido para mi gusto, mis oidos han cambiado, se han adaptado a esta nueva forma de percibir la informatica!
Conclusión:
Vamos a empezar la conclusión con los puntos negativos, para ya, sacarlos del medio y resumir todo el análisis. El gabinete es muy pesado, mucho mas de lo que a la mayoría le gustaría y un dolor de cabeza a la hora de transportarlo, eso sumado a todo lo que se le agrega de peso luego de armarlo, tenemos una especie de Tanque de Guerra que mover, este peso se encuentra justificado en que se usó fierro para aislar y que no se escatimó en metal, para realizar ambas cámaras. La realidad es, que esto es cierto, mi fuente de alimentación se encuentra fría durante todo momento, incluso en sesiones de Gaming, lo cual implica que el sistema de doble cámara esta funcionando a la perfección, el ambiente interno del Motherboard permanece a una temperatura muy aceptable, actualmente a 2.7Ghz con no mas de 38 grados Idle y 49 Full Load con el Thermalright XP120 y la ayuda de una excelente refrigeración. Todos los FANs del sistema (gabinete) fueron puestos al mínimo posible, no se hizo necesario ajustarlos nuevamente. El otro punto negativo es la inutilidad del BlowHole de VGA que una vez instalado, empeora las cosas y no es recomendable, aunque tengo entendido que en posteriores revisiones de este producto el Blowhole no se incluirá mas. Para finalizar, lo último a comentar como negativo es la posición de las luces de estado de HDD y Power que se encuentran por detrás de la tapa situación que puede no llegar a gustarle a mas de uno.
Habiendo quitado lo negativo del medio, pasemos a resumir lo positivo. Un gabinete que promete silencio y que lo cumple al 100%, por primera vez soy testigo de algo que no muchas veces presencié en mi vida, el asombro con una pieza de Hardware. Este Gabinete es por absolutamente todos los lugares donde se lo mire, una obra de arte de la inteligencia y la creatividad, cumple con su cometido a la perfección, realmente es un Silenciador si las cosas se hacen bien y posee uno de los sistemas de refrigeración mejor pensados hasta la fecha (como es posible que tanto tiempo haya pasado y se siga usando la fuente arriba?) . La fuente trabaja mejor separada del resto del sistema, los discos se encuentran totalmente frescos, el nivel de ruído es ínfimo, el CPU tiene 2 escapes de aire sin ningún agregado de calor adicional y la apariencia externa es muy sólida y fina a la vez. Este es el primer Gabinete de Antec que me toca evaluar y ya se ganó el premio de TOP AWARD, que lo tiene bien merecido, ya que es toda una joya en sí mismo no tiene comparación en el mercado.
Puntos Fuertes:
- Insuperable por ningún producto de la competencia en términos de Acústica.
- Diseñado para el Silencio, cumple su objetivo al 100%
- Los 3 FAN's de 120mm incluídos en el Gabinete son de lo mas silenciosos que existe y poseen 3 velocidades regulables.
- Gran cantidad de opciones para Discos y Dispositivos extras.
- Es exagerádamente modificable internamente, la mayoría de las cosas pueden adaptarse al uso particular de su dueño.
- Sus 2 Cámaras de separación le brindan un mejor control de Aire como así también una larga vida a la Fuente de alimentación y Discos.
- No existe por el momento un Gabinete con esta configuración en el mercado.
- Ideal para el fanático del silencio o el Overclocker que quiera bajar el Ruido de su sistema.
- No es un gabinete para Novatos, desde ningún punto de vista.
- Su armado requiere mucha atención en los detalles y mucho tiempo
- Es muy Pesado.
