Ya está disponible la 8va. edición de la Revista Digital CanalAR
6 de Mayo de 2025Hablamos con Renata Santos, Diego Gorischnik, Verónica Asla, y Pierre Gubelmann, y te presentamos las novedades más destacadas del sector IT
Esta octava entrega de la Revista Digital CanalAR pone un fuerte énfasis en las tecnologías disruptivas que están reconfigurando la industria. Abordamos la Inteligencia Artificial (IA) desde múltiples ángulos, presentando el nuevo mainframe IBM z17 diseñado para esta era, la integración de IA en soluciones de código abierto con Red Hat OpenShift AI, y explorando su potencial como mentora profesional. También planteamos debates sobre la creatividad humana frente a las máquinas impulsadas por IA y nos adentramos en conceptos futuristas como la computación bioneural. Además, destacamos la computación cuántica como otra gran tendencia con potencial transformador para 2025.
La revista también se sumerge en las dinámicas del mercado local, resaltando la apuesta por el talento argentino por parte de empresas como EY GDS, que planea duplicar su operación en el país, y Mercado Libre, que anunció una inversión significativa de USD 2.600 millones y la creación de 2.000 empleos en 2025. Exploramos la visión positiva sobre el mercado local de actores como ABB Power Protection. Se detallan movimientos clave del canal de distribución, incluyendo alianzas estratégicas como Intermaco distribuyendo Huawei y Elit incorporando Poly, eventos sectoriales como el Kick Off de PC ARTS y Lenovo, y enfoques en la transformación del autoservicio con Netpoint Argentina. La resiliencia de datos y la ciberseguridad también tienen su espacio con insights desde VeeamON 2025, mientras se analiza el reordenamiento del mercado del software tras la liberación del cepo cambiario y la evolución de empresas como Arbusta hacia una "refinería de datos".
Con un contenido tan diverso y pertinente, que abarca desde la innovación tecnológica hasta la estrategia empresarial y el desarrollo del ecosistema local, la octava edición de la Revista Digital CanalAR se consolida como una herramienta indispensable para comprender y navegar el complejo panorama del IT argentino. Invitamos a nuestros lectores a sumergirse en sus páginas para descubrir las claves del Comercio Unificado Sustentable, conocer iniciativas que fusionan tecnología y compromiso social como el mural de Ceven y las oficinas sustentables de Santex, y mantenerse al día con las perspectivas de los líderes del sector.
(*) Darío Drucaroff: Director de CanalAR