Review MSI Geforce 8800GTX

Aquí llegó el monstruo de las placas de video a nuestros laboratorios. Se trata de la mejor placa que NVIDIA dispone en el mercado actualmente, la Geforce 8800GTX, de la mano de MSI. Para esta ocasión en particular, les he preparado una sorpresa a todos los lectores de MaximoPC, lean y entérense.

Presentación:

La presentación no dista en absoluto de la serie 7900.



Mismos colores, mismo todo, sin embargo, sigue siendo muy agradable a la vista.



Aquí la tienen, la Intrepid Class USS Voyager de las placas de video, lo más alto de lo más alto, el eslabón pérdido en la evolución tecnológica, el espécimen más buscado, la gran bestia, su complejidad es tal, que probablemente se pueda armar un OVNI si esta tecnología se hubiera aplicado al vuelo espacial!



Es tan grande, tan extensa y es tan pesada que uno tiene miedo de que se doble al medio si la agarra de un costado, realmente es impresionante y no es para menos, más de 600 millones de transistores deben levantar mucho calor y la solución de Cooling es masiva y pesada.





Con 768Mb de RAM NVIDIA se aseguró que se encuentre bien refrigerada en todo momento, a pesar de la gran cantidad de la misma, toda la memoria se encuentra en la parte de arriba unicamente, vemos a la derecha el único Heatpipe responsable de transferir el calor.



No hay más que agregar de la refrigeración, ya que es la misma que la serie GTS, sin embargo, el largo de esta placa es considerablemente mayor que la serie GTS por lo cual, atención gabinetes, esta placa tendrá problemas con absolutamente cualquier gabinete que no se distancie lo suficiente de la palabra "genérico".



A pesar de que la cantidad de energía que consume se encuentra apenas en los límites de lo que puede proveer un conector PCIe de 6 pines + la tensión del PCI express NVIDIA prefirió asegurarse de todos modos e incluír 2, por lo cual se hace absolutamente necesario usar ambos para que la placa funcione correctamente.



Así como ATI decidió duplicar la disponibilidad de Crossfire utilizando doble conector, NVIDIA hace lo mismo en esta serie, lo que permitirá un Quad SLI o bien mayores configuraciones con este modelo en particular, recuerden que la GTS utiliza un solo conector.



Aquí podemos ver todos los contenidos que sin ser excesivos son considerables, MSI nos regala un original de Serious Sam II lo cual no solo se agradece sinó que juega a favor en el Packaging. No es necesario tampoco disponer de doble conector PCIe de 6 pines para utilizar la placa, siempre y cuando la fuente provea una carga fija y real de aproximadamente 500W los adaptadores a Molex funcionarán sin problemas, pero se deben instalar ambos para que la placa funcione correctamente.



Viendo a lo que antes era un monstruo, la 7800GTX, la 8800GTX parece una crituatura salida de otro mundo, la comparación de tamaño, peso y largo es sencillamente brutal.

Especificaciones Técnicas:

Las especificaciones técnicas de la serie G80 ya son conocidas por ustedes y fueron habladas en reviews anteriores, por lo cual, citaremos las más importantes que figuran en la pagina de MSI de su producto.

  • NVIDIA G80 GPU
  • 128 Shaders Unificados para Pixel/Vertex/Geometry
  • Cantidad de Memoria: 768Mb
  • Bus de memoria de 384-bit
  • Clock de GPU de 570Mhz
  • Clock de las Memorias GDDR3 de 900Mhz (1.8 Ghz efectivos)
  • Ancho de Banda de la memoria (Gb/seg): 86.4
  • Fillrate de 36.8 Billones de Pixels/seg
  • Randac separado de 400Mhz
  • Soporte nativo de DirectX10 (Windows VISTA)
  • Soporte de OpenGL versión 2.0
  • Bus PCIe
Si pensaban que la 8800GTS es buena, esperen a ver lo que es capaz este monstruo, antes de pasar al review, les muestro como luce la demo Adrianne que salió en el momento justo como para permitirnos incluírla en el review, esta vez con nuestros propios screenshots :)

Adrianne vuelve al ataque:

Aquí vamos a ver cómo luce la modelo virtual, real, digo, real, pero virtualizada, lindo trabalenguas en acción.



La calidad de imagen es totalmente fuera de este mundo, el trabajo realizado por NVIDIA es sencillamente fantástico.





Aquí vemos las distintas expresiones que son posibles en la demo.



Esta sin lugar a dudas es una de las mejores expresiones donde se puede notar todo el detalle puesto en la cara.



El resto del cuerpo, si bien es muy preciso, no lo es tanto a nivel detalle como la cara, aquí es donde NVIDIA se concentró en una demo que realmente asombra.



Más de Cerca por favor:

La demo nos permite cambiar el tipo de piel, desde re-seca hasta super-aceitada, lo cual cambia la contextura también. Para que tengan una idea de como cambia el detalle en la piel, pasamos de uno al otro para que vean la diferencia.



Increible no es asi?



Ahora se ven con más detalle los poros, todo una proeza ver esta demo en acción que corre a apenas 24 FPS, cortesía del OpenGL, esperemos que cuando salga el VISTA veamos un mejore resultado, ya que NVIDIA debió de utilizar OpenGL para todas sus Demos, ya que el DirectX9 carece de las características técnicas para Renderizar correctamente este tipo de Demos.

Evaluación y Sorpresa:

La gran sorpresa que les tengo preparada involucra varios pedidos por parte de los lectores de MaximoPC y que he puesto en la balanza y he decidido escucharlos a todos. El primer pedido fué el de incluír resultados de los programas 3DMark más viejos, así es que en este review, verán absolutamente todos los programas 3DMark, desde el 3DMark2001SE hasta el 3DMark06, el otro pedido muy importante por la mayoría era el de cambiar de plataforma, ya que la plataforma AM2 cláramente es un cuello de botella, así es que en esta ocasión decidí pasar al sistema Core2Duo y para finalizar (por si esto no era poco) y gracias al trabajo en equipo de Armani, Alemax y yo, les traigo el primer review con la plataforma Asus P5B (más de uno aquí sabe lo que estoy diciendo), uno de los motherboards de mejor posibilidades de Overclock y como no me conformé con nada en este review, decidí analizar el producto en su totalidad con el sistema Core2Duo corriendo con un buen nivel de Overclock! esto asegurará que al menos el sistema no sea un cuello de Botella en todo momento. Ahí lo tienen! regalos de navidad para nuestros lectores!

Prepárense para ver como funciona este bestia de placa con el Core2Duo E6600 corriendo a 3Ghz y sus memorias a 1000 !. El único problema que esto trae aparejado es que debido a que tomé la decición de cambiar de plataforma y utilizar un clock distinto al default, se me hace imposible re-testear todos los sistemas, así es que para este review, la unica placa de comparativa será la Radeon X1950XTX, todo no se puede en la vida y después de haberlo analizado cuidadosamente preferí ir por la ruta del sistema más rapido, se que algunos no les gustará no ver la gran variedad de comparativas con otras placas, pero, al final del dia, sé que la gran mayoría disfrutará mucho más de estos resultados.


La máquina de prueba donde se analizó dicho producto entonces, es la siguiente:

  • Intel Core2Duo E6600 2.4Ghz @ 3.0 Ghz
  • Asus P5B @ 333FSB (Intel 965 Chipset)
  • OCZ Special Ops Urban DDR2-800 @ 1000Mhz
  • Topower TOP520P5 ATX12v ver. 2.0
  • Seagate 320Gb SATA2 HDD
Para las comparativas, exclusivamente en esta maquina se uso la ATI Radeon X1950XTX, también corriendo con este mismo sistema a este mismo nivel de Clock, todos los resultados son con el Procesador corriendo a 3Ghz, nada de resultados Default para este review!

CPU-Z:

Para que no queden dudas, incluyo los gráficos del sistema corriendo a 3Ghz, una velocidad comoda para el Core2Duo pero no lo suficientemente alta como para crear inestabilidad, ya que este no es un review de Motherboard ni de CPU, sinó de Placa de Video.

cpuz_cpu_360

cpuz_mboard_360

cpuz_mem_360

Con las memorias corriendo a 1000Mhz con 200Mhz de Overclock les garantizo que los resultados los sorprenderán !

Drivers:

  • ForceWare 97.02
Tests Sintéticos:

  • 3DMark2001SE
  • 3DMark03
  • 3DMark05
  • 3DMark06
Timedemos Juegos:

  • Company of Heroes: Performance Test
  • F.E.A.R. Performance Test
  • Prey "Resolutions" MaximoPC Timedemo
Realtime:

  • Need for Speed Carbon (Quick Race)
  • Tomb Raider Legend (Start New Game)
Temperatura:

  • nTune (Idle)
  • nTune + RTHDRIBL (Full Load)
Overclocking:

  • nTune
  • 3DMark06
  • Prey "Resolutions" MaximoPC Timedemo
Drivers:

ForceWare 97.44

Así luce el menu de los drivers de NVIDIA, estuvimos esperando al nuevo lanzamiento para poder obtener los últimos resultados posibles

config_nvidia_settings_460

Aquí pueden ver como se configuran las opciones de Antialiasing que van desde 2x hasta 16x!

Tests Sintéticos:

3DMark2001SE

Veamos ahora sí, este benchmark dedicado al usuario de MaximoPC que lo ha pedido (si, usted sr.)

3dmark2001se_532

Ahora que me cuentan? les parece un número que falta el respeto o no ? Pues yo diría que si, totalmente fuera de lugar !

bench_3dmark2k1_460

Si bien, vemos como la Radeon X1950XTX puede obtener un esplendido número, no puede ni rascarle la aleta del FAN de la Geforce 8800GTX! los mejores resultados jamás obtenidos en nuestro lab !.

3DMark03

Sigamos, con el siguiente en la lista, que de seguro obtendrá un número ridículamente alto

3dmark03_452

No se puede decir más nada, estos resultados son como para ponerles los pelos de punta a cualquiera, lo más probable, es que como bien dije antes, esta placa esté diseñada con tecnología alienígena o bien algun compañero de la Federación espacial hizo un pacto con NVIDIA, porque el resultado es fuera de este mundo.

bench_3dmark03_460

Las diferencias son descomunales, en un Benchmark que parecía totalmente limitado por el sistema, ver para creer.

3DMark05

Pasemos al 3DMark05 que debería ser un poco más coherente con el resultado.

3dmark05_312

No, parece que nó, seguimos con los resultados desproporcionados, ustedes que piensan que puede traerle problemas a esta placa?

bench_3dmark05_460

El resultado de la X1950XTX la hace quedar como una carreta en comparación a un Ferrari !

3DMark06

Al fin llegamos al Benchmark más alto de todos, el 3DMark06

3dmark06_specs_480

Vemos el panel informativo donde el 3DMark06 también nos dice que el sistema esta corriendo a 3Ghz o bien 2997Mhz para ser exactos.

3dmark06_394

Un resultado sencillamente fabuloso

bench_3dmark06_460

Una una nueva victoria, esta vez final para la 8800GTX que parece encontrarse al mismo nivel de un sistema X1950XTX Crossfire.

Timedemos Juegos:

Company of Heroes: Performance Test

Veamos qué ocurre ahora con nuestor primer Timedemo en un juego muy intenso en uso de Shaders.

coh_1280_446

Un resultado impresionante!

timedemo_coh_01_460

Observen la diferencia, dudo que ni siquiera un sistema Crossfire o SLI de generación anterior pueda tocar el resultado de la 8800GTX.

coh_1600_474

Cuando subimos la resolución al máximo, el resultado vuelve a sorprendernos.

timedemo_coh_02_460

Casi 35 FPS de diferencia!!, estamos hablando de casi 100 FPS de promedio en 1600x1200 con Antialiasing y todas las opciones puestas en el máximo posible para este juego! que claramente nos dice que esta placa debería trabajar en resoluciones mucho más altas todavía.

F.E.A.R. Performance Test

Veamos qué nos cuenta nuestro amigo el F.E.A.R.

timedemo_fear_01_460

Alquien podría decir, Radeon x 2 ?, la MSI Geforce 8800GTX casi logra duplicar el resultado de una X1950XTX!

timedemo_fear_02_460

Aquí, con todo el detalle al máximo posible de nuestros monitores la 8800GTX de MSI todavia nos ofrece 80 FPS, un resultado que hace de un juego totalmente fluido mientras que la Radeon X1950XTX tiene problemas con mantener 60 FPS que es el minimo para obtener una jugabilidad perfecta, en este momento, es claro que ATI no posee absolutamente nada para contrarrestar el nivel de performance que NVIDIA posee en OpenGL/DirectX9 y ni siquiera estamos hablando del DirectX10 aquí.

Prey "Resolutions" MaximoPC Timedemo

Veamos si el Engine del Doom3 nos ofrece un resultado distinto.

timedemo_prey_01_460

Alguien que diga "impressive" por mi, ya que lo he dicho demasiadas veces ya, es sorprendente ver la gran diferencia que existe, inclusive la GTS queda posicionada mucho más abajo de la GTX, no hay manera de poder vislumbrar el verdadero potencial de esta placa todavía.

timedemo_prey_02_460

Con el Antialias y Aniso activados, ahora la diferencia se casi prácticamente de un 70% entre la mejor placa de ATI y la 8800GTX !

timedemo_prey_03_460

Para ofrecerles una idea de lo que se puede hacer extra con toda esta performance, activamos 8x de Antialiasing y 16x de Anisotropic Filtering en la 8800GTX mientras que la placa de ATI tan solo pudo llegar a un máximo de 6xAA y 16xAF, las diferencias hablan por si solas, inclusive cuando una de las placas esta trabajando a mucho mayor nivel de Antialiasing que la otra.

Realtime:

Need for Speed Carbon (Quick Race)

Veamos ahora, en un gráfico mejorado de Realtime, como fué nuestra experiencia de Gaming en el NFS Carbon.

realtime_nfs_carbon_460

Nuevamente incluí en esta ocasión la franja de "Perfect Gaming" para que tengan una idea de porque pienso que esta es una de las placas más revolucionarias en lo que a performance pura se refiere, observen la diferencia, debo aclarar que existe una gran pero gran cantidad de FPS de diferencia entre una y otra y la diferencia en Gaming se nota y mucho, observen que la 8800GTX se encuentra perfectamente adentro de la franja que va desde los 45 FPS minimo hasta los 70 FPS máximo que es una franja en donde los maximos y minimos rondan los 60FPS y es una experiencia que en este tipo de juego brinda suavidad pura, la ATI X1950XTX apenas puede con la tarea y se encuentra casi todo el tiempo tocando el límite de jugabilidad, esto, en el juego, se siente y mucho, el juego más demandante en Shaders parece no afectar en absoluto a la 8800GTX que ni siquiera se encuentra trabajando en su modo nativo, sinó más bien emulando al DirectX9 mediante el uso de sus Shaders unificados en los Drivers.

Tomb Raider Legend (Start New Game)

Veamos ahora la experiencia en el Tomb Raider Legend, que nos incluye un menú que nos deja activar la opción de Next Generation, esta opción casi triplica el nivel de detalle que ofrece en toda la escena, incrementando bestialmente el uso de Shaders y llevando a cualquier placa de video a sus rodillas.

config_legend_432

Para nuestra primera prueba, corrimos el TR-Legend sin Next Generation Content y luego con.

realtime_legend_01_460

El gráfico en sí es gracioso no lo creen? la Geforce 8800GTX de MSI se niega a participar en el gráfico, llendose de la escala, esto para un gráfico de Realtime es totalmente desproporcionado, está pidiendo el NextGen content !!

realtime_legend_02_460

Cuando pasamos a Next Generation Content, a pesar de que personalmente pienso que no se ve perfecto por una falta de optimizaciones, la MSI Geforce 8800GTX logra entrar en el cuadro de Perfect Gaming, exceptuando por un mínimo de FPS similar al de la X1950XTX probablemente por una limitación en la geometría calculada por el sistema, pero con un promedio y máximo muy por arriba de la solución de ATI, por fin se puede jugar con esta capacidad activada con el máximo nivel de detalle sin ningun tipo de problemas !.

Temperatura:

No conforme con ofrecerles lo que me han pedido, decidí incluír 2 pruebas más, la primera es la de temperatura, para que se saquen las dudas de como funciona esta placa y que niveles de temperatura pueden esperarse.

nTune (Idle)

Para medir la temperatura de esta criatura, usamos el nTune de NVIDIA que ahora se convirtió en una obligación, ya que quitaron por completo el menú de temperatura de los drivers, de ahora en más, tanto overclocking como temperatura se maneja mediante nTune.

config_ntune_temp_idle_460

La temperatura Idle es algo alta, sobre todo si tenemos en cuenta la cantidad de Cooler que esta placa trae.

temp_gpu_idle_460

Si lo ponemos en perspectiva vemos que cláramente, es una de las placas que mayor calor levanta, esto considerando también que es una de las que mayor tamaño de Cooler trae, esto nos muestra el nivel de exigencia del hardware, tanto en consumo de energía como en generación de Calor que ahora entra en la categoría de masivo.

nTune + RTHDRIBL (Full Load)

Veamos ahora sí la temperatura Full Load.

config_ntune_temp_full_460

La temperatura es alta, sin lugar a dudas y aún con el Cooler masivo, el nivel de temperatura es realmente alto.

temp_gpu_full_460

Lo más impresionante sin embargo es ver como logra obtener prácticamente la misma temperatura que la Geforce 7800GTX en trabajo o la Geforce 6800GT de su tiempo, pero con casi 3 veces más performance !!. Sin embargo, vale aclarar, que el Cooler de la Geforce 6800GT y 7800GTX son casi la mitad de lo que tenemos aquí, esta es una placa que realmente merece una consideración especial en lo que respecta a refrigeración, mi consejo, si lo que quieren los dueños de esta placa es que no explote como el núcleo warp de la Voyager es que dejen el primer Slot contiguo a la placa abierto, sin uso y con la bahía que da hacia afuera abierta también, para facilitar el flujo de aire, más adelante, les voy a preparar una guía de como enfriar correctamente y con excelentes resultados la Geforce 8800GTS y GTX con soluciones económicas, estén atentos.

Overclocking:

Para cerrar y todo esto porque es navidad, les dejo el regalito final, si, así es, maquina con overclocking, ahora tan solo falta placa de video con overclocking y sus deseos serán cumplidos, marche un overclock para la MSI Geforce 8800GTX !!

nTune

Aquí descubrimos los máximos valores posibles sin reventar el generador warp y estos son....

config_nvidia_overclock_460

620Mhz para el GPU, de 570Mhz y 2Ghz (1000x2) para las memorias, de 1.8Ghz (900x2) nada mal, pero podría ser mejor, de todas formas, con semejante arquitectura, es un delirio que ambos clocks se hayan podido alcanzar, todavía no sabemos exactamente como funciona internamente el clock de esta arquitectura así que no podría decirles con exactitud si también estamos subiendo el clock proporcionalmente de los Shaders pero, por ahora, es lo que tenemos para jugar, he aquí los resultados.

3DMark06

Veamos qué nos dice el 3DMark06

3dmark06_oc_480

Con un Overclock tan ligero, ya obtenemos casi 1000 puntos de diferencia.

bench_3dmark06_oc_460

Observen, ninguna pieza de hardware podría obtener este valor !

Prey "Resolutions" MaximoPC Timedemo

Veamos qué ocurre en el Prey

timedemo_prey_04_oc_460

Tocamos los casi 100FPS y llegamos prácticamente a casi duplicar lo que nos brinda una sola X1950XTX, esta placa sola puede obtener mismos o mejores resultados que un sistema Crossfire de X1950XTX, absolutamente increíble!!!.

Conclusión:

No se puede decir nada más sobre este producto, todo es belleza para mis sentidos, jugar con esta pieza de hardware fué una de las experiencias más gratificantes que tuve desde que comencé a trabajar en MaximoPC y es con absoluta seguridad que digo esto, la generación 8800 es un salto revolucionario en lo que respecta a tecnología y la MSI Geforce 8800GTX es un salto revolucionario también en lo que respecta a performance, con su habilidad de prácticamente casi "duplicar" el resultado de una sola Radeon X1950XTX o Geforce 7900GTX en una sola placa es de por sí brillante. Jamás en mis años de hacer reviews me he sorprendido tanto con una nueva generación de hardware, ya que nunca en la historia se ha logrado efectivamente "duplicar" los resultados de la generación anterior y esto es con una pieza de hardware que funciona por completo diferente a las anteriores y que muchos han especulado que justamente por eso era posible que no funcione acorde a lo esperado. Si esta es la performance que tenemos emulando DirectX9, tan solo pueden imaginarse lo que esta placa podrá hacer cuando trabaje en DirectX10 ya que el DirectX10 es por lejos mucho más efectivo, más sencillo para el Hardware y con mejor performance final en todos los aspectos que el DirectX9 que se encuentra limitado en la mayoría de los casos a los cálculos de Geometría y polígonos de una escena ya que es incapaz de usar Shaders de Geometría.

Este es un gran paso para NVIDIA, he escuchado que muchos dicen que la nueva serie R600 de ATI hara añicos a la serie 8 pero la realidad es que aquí en MaximoPC nos cansamos de los "Paper Launch" y por el momento NVIDIA tiene la generación más rapida del planeta en lo que 3D para PC respecta y los aplaudimos. MSI nos brinda un producto idéntico en todos los aspectos a un diseño de referencia, sin que esto le juegue en contra ni mucho menos, con un digno Packaging y un juego de regalo y nuestra conclusión es que esta pieza de hardware, si bien costosa es una hermosura que hará las delicias de quienes se atrevan a comprarla.

Puntos Fuertes:

  • Su performance en DX9 y OpenGL es intocable por ningun producto actual
  • Puede obtener similares e incluso superiores resultados a los obtenidos con SLI o Crossfire de generaciones anteriores.
  • Permite utilizar niveles de Antialiasing y Anisotropic solamente soñados anteriormente.
  • Apta para resoluciones extremadamente altas, la resolución recomendada para esta placa es de 1920x1200 en adelante.
Puntos Débiles:

  • Los Drivers siguen brindandonos problemas y todavía no se encuentran lo suficientemente bien pulidos
  • No posee a la fecha actual, Drivers para Windows VISTA en ninguna de sus variantes.
  • No posee soporte para DirectX10 hasta que el VISTE se venda oficialmente en Enero de 2007
  • Los drivers para Linux solo se consiguen en su formato BETA y son algo inestables.
  • No recomendable para usuarios con poca experiencia de como refrigerar correctamente sus gabinetes para acomodar esta placa.
No podemos dejar de felicitar a MSI por un excelente producto y a NVIDIA por un nuevo éxito, esperamos sinceramente que logre ponerse al día con el tema Drivers ya que estamos en presencia de una magnifica pieza de hardware que merece nuestro reconocimiento, por lo cual, este producto se lleva nuestro TOP Award.

Premio Top Award