Review Nvidia nForce680i SLI + 8800GTX SLI

Creyeron que todo estaba dicho, pero MaximoPC les deja este pequeño regalito justo abajo del arbolito, para que lean antes de abrir los demas. Se trata de un Review conjunto del nuevo Chipset de NVIDIA, el nForce 680i SLI con no una, sino 2 placas Geforce 8800GTX en SLI y más sorpresas todavía

Presentación:

Veamos como luce todo el equipo armado, el nForce 680i SLI (mother de referencia) con ambas Geforce 8800GTX.





Podemos ver como ambos monstruos acaparan toda la visión, el Motherboard dispone de un excelente disipador al estilo Heatpipe similar al de ASUS con un FAN de NB algo ruidoso pero muy efectivo, la temperatura final de operación nunca supero los 55 grados lo cual es muy aceptable para el nivel de Overclock que veremos.



Aquí se puede ver ambas placas ya armadas y con los conectores de Power (4 en total) gracias a la modesta fuente Topower TOP1000W (certificada por Nvidia)



El sistema desde otro ángulo.



La fuente Topower de 1000W ademas de tener los dos conectores para PCI-express de 6pin, ncluye 2 conectores extra para PCIe que tiene un sistema de 6+2 con un total de 8 contactos, posiblemente para una expansión futura de la norma PCIe de 6 pines de alimentación.



Para rematar, ya que el motherboard dispone de 3 PCIe de 16x, que le permiten utilizar un sistema SLI + una placa dedicada para funciones Físicas, nosotros en nuestro afán de tomar fotos de ridículas y exageradas pusimos una tercera Geforce 8800GTX armando un Sandwitch totalmente condimentado !!



Aquí pueden ver como lucen las 3 placas instaladas, que por cierto pusimos en funcionamiento sin problemas a pesar de que tan solo las 2 primeras funcionan en modo SLI.



Aquí vemos el sistema con todos los cables de Power instalados, una verdadera exageración.

Especificaciones Técnicas:

Veamos a continuación, las especificaciones técnicas del Motherboard/Chipset.

  • Nvidia nForce 680i SLI
  • Socket LGA775
  • Soporte para Quad Core, Core 2 Extreme, Core 2 Duo, Pentium 4, Pentium D
  • Soporte para memorias DDR2 1066/800/533/400MHz
  • Máxima capacidad de RAM de hasta 8GB
  • 3 x PCI Express x16
  • SB Nvidia MCP55
  • Audio 8-canales basado en Realtek ALC882
  • 1 x ATA IDE 133/100/66/33
  • 6 x SATA3.0 GB/s
  • Soporte de RAID 0, 1, 0+1, 5, 10
  • Dual NVIDIA LAN 10/100/1000 NIC con Marvell PHY
Las principales características de este Chipset nuevo de NVIDIA para Intel son las siguientes:

  • Extreme Overclocking
  • NVIDIA SLI Technology
  • SLI-Ready Memory with EPP Third PCIe Slot for Graphics Expansion
  • NVIDIA LinkBoost Technology
  • NVIDIA DualNet Technology
  • NVIDIA Native Gigabit Ethernet
  • NVIDIA FirstPacket Technology
  • High Speed 1200MHz memory
  • True Dual PCIe x16 graphics
  • A 3rd PCIe slot for graphics expansion and physics
  • Advanced NV BIOS and nVTune
  • SLI ready memory with full enhanced performance profiles (EPP) supported
De estas caracteristicas que parecen todas nuevas las mas importantes son la inclusión de un BIOS por completo compatible con el programa nTune que le permite al Chipset interactuar con el software y permitir overclocking dinámico desde Windows, la inclusión de un máximo de clock para las memorias de hasta 1200Mhz en default! y el agregado de un tercer PCIe de 16x dedicado a una solución extra de video (ademas del SLI) que bien puede ser una placa de video dedicada a la física como aclara NVIDIA.

Con este conjunto de adicionales, la mayor característica de este nuevo Chipset es el enfasis en el "Overclocking Extremo" como a NVIDIA le gusta promocionar a este producto y la verdad es, que además de pensar en los overclockers, este producto suena mas bien al pulido fino de todos los detalles finales para lograr una plataforma terminada, el nForce 680i SLI tiene y es todo lo que el nForce 590 SLI para AMD fué pero con el agregado de excelentes habilidades de Overclocking. La tecnología de LinkBoost funciona nuevamente aquí y al detectar nuestra 8800GTX subió su velocidad de PCIe desde 100Mhz hasta 125Mhz de manera automática, así es que nosotros decidimos dejar activada esta opción.

Liberen a las memorias! :

Si lo que están esperando en este review es un analisis detallado de como funciona internamente el nForce 680i SLI pues se equivocaron de review, debido a que no existe realmente una "revolución" aquí en lo que respecta a arquitectura, vamos a concentrarnos en explicarles la virtud que sencillamente es la mas brutal, interesante y la que decididamente separa a este Chipset del resto. Todo overclocker sabe por naturaleza que las memorias fueron y son siempre el mayor cuello de botella para el maximo overclock (encontrar la mejor velocidad de FSB) anteriormente a la aparición de este Chipset, lo único que se podía hacer con la memoria, si no estaba a los altos estandares del resto del sistema era o bien darle un excesivo sobre-voltaje para que pueda equiparar al sistema o bien modificarle su "divisor" para que se ajuste a una velocidad distinta de trabajo (DDR2-800 a 667 o 667 a 533 por ejemplo) y así permita seguir jugando con el FSB hasta obtener el resultado deseado, sin embargo, esto siempre trajo problemas a los overclockers ya que la memoria se encontraba "conectada" directamente al BUS y su velocidad siempre se modificaba acorde al mismo.

Para esto NVIDIA decide responder a nuestro llamado y ha liberado, por primera vez a la memoria RAM del FSB !!!. Así es, a partir de este Chipset es posible con toda libertad y naturalidad, configurar la memoria en una velocidad de operación totalmente individual a la operación del FSB o BUS de CPU. La opción en el BIOS se denomina "Async Memory" y le permite al Chipset liberar la concepción antigua de como se configura la RAM, no solo eso, nos permite configurar a la memoria en cualquier valor de operación asincrónica que vaya desde 400 hasta 1066 mientras que el BUS puede moverse libremente sin sentirse nunca mas limitado por la memoria.

La unica condición es que acorde a como vamos subiendo el BUS existe una pequeñísima y ligera variación en el resultado final de la RAM, digamos, que la configuramos en 1000Mhz, dependiendo del número (par o impar) que eligamos en el BUS, la memoria se configurará con un promedio de variación de menos del 1%, esto es desde 995 hasta 1001Mhz redondeando al valor especificado inicialmente, así, para un bus de 300Mhz la memoria podría estar en 1000Mhz mientras que para un BUS de 305 la memoria podría estar en 998Mhz, estos resultados suben y bajan pero nunca se pasan del margen de los 10Mhz de diferencia entre el valor mas bajo y mas alto, como ven, la diferencia es tan poca que ni siquiera se puede llamar limitación.

Con esta característica sola, se imaginarán que lo único que puede surgir después de esto son desastres y cuando me refiero a la palabra desastres me refiero con doble sentido ya que a mas de uno que se encuentre leyendo estas líneas se le pondrán a brillar los ojos.

Evaluación:

La máquina de prueba donde se analizó dicho producto es la siguiente:

  • Intel Core2Duo E6600 (2.4Ghz)
  • NVIDIA nForce680i SLI Motherboard
  • 2 x MSI Geforce 8800GTX
  • 2 Gg ram OCZ Special Ops Urban (DDR2-800)
  • Fuente Topower 1000W ATX12v 2.2 ver con 4 conectores para PCIe
La evaluación se dividirá en este caso en 2 partes, la primera parte haciendo incapié en la parte CPU y Motherboard (Chipset) y la segunda parte se concentrará exclusivamente en la performance obtenida en este motherboard con 1 y 2 placas Geforce 8800GTX en SLI como así también overclocking extremo de nuestro humilde Core2Duo gracias a las enormes habilidades de overclock de esta nueva plataforma de NVIDIA para Intel. Para suerte de ustedes, decidí incluír ambas partes en un mismo review super concentrado, no se puede poner mejor que esto, ya que tendran oportunidad de ver todos los resultados de dos placas Geforce 8800GTX a una espeluznante velocidad de clock, nuestro regalo final de navidad para ustedes.

Device Manager:

A pesar de que el sistema disponía de 3 Geforce 8800GTX tan solo 2 fueron usadas en SLI mientras que la tercera permanece "dormida", intentamos conectar mediante puentes a las placas pero los drivers no reconocen a la tercera como parte del sistema SLI así que para aquellos que querían sacarse las dudas, aquí lo tienen, todavía no puede realizarse SLI de mas de 2 Placas a pesar de que el motherboard disponga de 3 conectores ya que la tercera no es reconocida como SLI Ready por el motherboard. A continuación, les dejo una foto de como luce el Device Manager con las 2 placas.

devman_536

Aquí tenemos al sistema con 2 Placas y los drivers para el nForce 680i SLI activados, como se puede apreciar, no existen demasiadas diferencias, ya que el driver todavía sigue detectando al controlador SATA como serie 590 como expliqué anteriormente, basando toda su diferencia en las mejores capacidades de Overclocking y no de arquitectura interna.

de_no_creer_482

Les dejo esta ultima imagen con las 3 placas en el sistema instaladas para que vean que efectivamente en MaximoPC nos volvimos locos.

Overclocking es su nombre:

Despues de contarles con gran expectativa lo que separa a este Chipset del resto y haciendo honor al lema "Extreme Overclocking" que NVIDIA utiliza para este producto, nos decidimos a darle riendas sueltas a nuestra imaginación, configurando las memorias a un valor de 1000Mhz que como pudimos ver en el review anterior de la Geforce 8800GTX estas memorias aceptan con toda tranquilidad, nos dispusimos luego a subir y subir, viendo cuanto es lo máximo que nuestro procesador podría llegar sin tener que recurrir a WaterCooling, para asombro nuestro, el procesador pudo llegar con absoluta tranquilidad y apenas poniendo su voltaje en 1.42 a un máximo de 3.6Ghz !, después de realizar varias pruebas y comprobar que en efecto el sistema era mas estable y sólido que una Roca, nos decidimos, porque no, a correr todos los resultados de la segunda parte, a 3.6Ghz para que nos agrade la vista ver los resultados y para que a ustedes se les crucen los ojos!, si querían ver que diferencias pueden ocurrir con la Geforce 8800GTX cuando llevamos un sistema Core2Duo a sus límites, este es su momento de averiguarlo.

Parte 1: Chipset y CPU

Programas Informativos:

  • CPU-Z
  • Sandra 2007 Lite
Tests Sintéticos:

  • 3DMark2001se
  • 3DMark03
  • 3DMark05
  • 3DMark06
Timedemos Juegos:

  • F.E.A.R. Performance Test (640x480)
  • Prey "Resolutions" MaximoPC Timedemo (640x480)
Parte 2: Geforce 8800GTX SLI

Tests Sintéticos:

  • CPU RightMark Lite
  • 3DMark2001se
  • 3DMark03
  • 3DMark05
  • 3DMark06
Timedemos Juegos:

  • F.E.A.R. Performance Test
  • Prey "Resolutions" MaximoPC Timedemo
Parte 1: Chipset y CPU

Programas Informativos:

CPU-Z

Aquí, les mostramos al Papa de los Overclockers, el nForce 680i SLI en acción.

cpuz01_471

Con un FSB de 1600Mhz, no se puede pedir mucho mas, no es verdad? un número redondo que está listo para hacer desastres en nuestras pruebas.

cpuz02_471

cpuz03_471

Como se puede apreciar, el Chipset es correctamente identificado como C60, el SB sin embargo es el mismo que podemos encontrar en la serie nForce 570 SLI por lo cual no corre con muchas innovaciones, como les había comentado anteriormente.

cpuz04_471

La memoria se encuentra trabajando asincrónicamente a 1000Mhz mientras que el bus se encuentra en 400Mhz (1600Mhz efectivos) NVIDIA utiliza la denominación de BUS final y muestra todos sus valores x 4, así, para un bus de 266 el motherboard indica 1064Mhz. Lo mas interesante es que si bien la velocidad de BUS no es exageradamente alta, el que esté trabajando de manera asincrónica le da todo el gusto necesario, la única limitación pasa a ser el CPU ahora.

Sandra 2007 Lite

A continuación, veamos imágenes del Sandra con el sistema a 3.6Ghz

sandrainfo01_509

sandrainfo02_509

sandrainfo03_509

Ahora sí, veamos los resultados.

sandrabench01_530

El E6600 a 3.6Ghz es una bestia en acción imposible de detener.

sandrabench02_530

sandrabench03_530

Lo más sorprendente es que a pesar de correr de manera asincrónica, la memoria no parece sufrir ninguna latencia adicional y nos devuelve en excelente resultado de casi 8000Mb/s !

sandrabench04_530

El único que puede pasar la prueba contra este demonio de las carreras es el Core2Quad y con lógica, son 4 Cores contra 2.

Tests Sintéticos:

CPU RightMark Lite

Veamos qué resultados nos devuelve a 3.6Ghz el CPU RightMark.

bench_cpurightmark_460

Observen ese resultado ! a mitad de camino entre el resto de los procesadores y el Core2Quad que se encuentra utilizando los 4 Cores para esta prueba y aún así, 2 de estos monstruítos a 3.6Ghz nos devuelven un resultado alucinante.



Para las pruebas de los programas 3DMark, vamos a utilizar el sistema en 3Ghz, lo único que debimos modificar fue el BUS, ya que la memoria permaneción en 1000Mhz en todo momento y así nos permite realizar las comparativas entre el nForce 680i SLI y el Chipset 965 de Intel.

bench3dmark2k1_3g_460

Oops!, se me escapó contarles que también incluí los resultados de SLI, espero que no se hayan asustado!

3DMark03

Veamos que ocurre con el 3DMark03

bench_3dmark03_3g_460

Hablando de desbalances cósmicos, este es uno, es como encontrar una anomalía espacial y vernos reflejados a nosotros mismos en el futuro. El resultado es alarmante.

3DMark05

A medida que la exigencia se va haciendo mas grande...

bench_3dmark05_3g_460

Las diferencias se hacen menores, esto es principalmente por el CPU, que a 3Ghz no logra poner en acción el sistema SLI, las diferencias entre la Geforce 8800GTX en la plataforma 965 y el nForce 680i son nulas, en el mejor de los casos, el resultado final de performance es apenas ligeramente inferior para el sistema nForce 680i pero totalmente tolerado gracias a sus fantasticas habilidades.

3DMark06

Para finalizar la saga 3DMark en esta primera parte.

bench_3dmark06_3g_460

Nuevamente observamos como no existen diferencias entre la plataforma 965 y nForce 680i SLI, con resultados idénticos practicamente, el sistema SLI totalmente limitado por el sistema incluso a 3Ghz.

Timedemos Juegos:

F.E.A.R. Performance Test (640x480)

Ahora, pongamos a prueba al CPU, corriendo no a 3Ghz sinó a 3.6Ghz.

timedemo_fear_cpu_460

Catastrófico, alarmante, mas de una vez me levanté a ver si el procesador había explotado luego de mostrar ese resultado o si la fuente estaba consumiento mas corriente de la necesaria, es que las diferencias son monstruosas.

Prey "Resolutions" MaximoPC Timedemo (640x480)

Veamos ahora como resulta el Overclocking extremo para el Prey.

timedemo_cpu_prey_460

Nuevamente una diferencia tal, que pide a gritos que mostremos el SLI, la plataforma Core2Duo brilla y explota como Cohete de Navidad en el cielo en esta plataforma.

Parte 2: Geforce 8800GTX SLI

Como vimos en la Parte 1, todo test de SLI que se corra a 3Ghz se encuentra limitado por el sistema, vimos también que la plataforma en si no es mas lenta que la plataforma de Intel, 965, con algunas pequeñas diferencias pero tan minúsculas que no valen ni la pena mencionar, sin embargo, su habilidad de Overclocking pide a gritos mas performance y como tal, en esta segunda parte, nos concentraremos ahora sí, con el procesador a 3.6Ghz y sin comparar ahora con la plataforma 965 en la performance SLI, abrochense los cinturones, porque estas placas estan como para salir disparadas a Plutón en el primer Benchmark.

Para todos los test los resultados fueron tomados a 3.6Ghz exceptuando los lugares donde en el gráfico se especifíca (3ghz) por razones de realizar una mejor comparativa y determinar cuanto mas de performance puede obtenerse con el beneficio extra de mayor clock.

Tests Sintéticos:

3DMark2001se

A pedido del publico vuelve el 3DMark2001SE esperando que podamos en algun momento reventar el programa con un "División Error" o algo similar que diga que sus dias se acabaron.

3dmark01se_532

No pudimos colgarlo, sin embargo el resultado es realmente alucinógeno, demás esta decir que mas de 60% del Benchmark se corrió el el contador de FPS clavado en 999 sin moverse ni para arriba ni para abajo, el resultado de SLI es sin precedentes.

bench3dmark2k1_3.6g_460

Vemos como la Geforce 8800GTX logra remontar desde 52.000 puntos hasta la barrera de los 60 y se observa cláramente como un sistema en SLI se encuentra limitado por el CPU a 3Ghz, quizas con un poco mas de entusiasmo en un próximo review superemos la barrera de los 70k, pero no esta vez :)

3DMark03

Hablando de barreras, cuando vean este resultado comprenderán que no existen las limitaciones.

bench_3dmark03_3.6g_460

Que les parece? el 3DMark03 alcanzando al 3DMark2001SE ? Como es esto?, el sistema en SLI toca los 60.000 puntos obteniendo un resultado idéntico a lo que obtiene una 8800GTX en el 3DMark2001SE !!

3DMark05

Seguimos entonces con esta carrera alocada, a ver quien llega primero al cuadrante delta...

3dmark05_312

bench_3dmark05_3.6g_460

Tanto la 8800GTX como el sistema SLI obtienen poca diferencia entra sí probablemente debido a las limitaciones inerentes en la tecnología DirectX9 de la cual ya hablamos anteriormente.

3DMark06

Para finalizar con la saga 3DMark, veamos lo que ocurre en el 06.

3dmark06_394

No solo las placas estan locas, el procesador también, con 3102 puntos esta tan solo 1000 puntos abajo de un QuadCore, impresionante.

bench_3dmark06_3.6g_460

Apuesto a que cualquier placa promedio de hoy día debe lucha para obtener 15.000 puntos en el 3DMark05 y estas dos lo hacen en el 06 !, es claro que este tipo de tecnología nos ofrece tanta performance, que no hay absolutamente nada que podamos hacer actualmente para explotarla al máximo ni siquiera con resoluciones ultra altas.

Timedemos Juegos:

F.E.A.R. Performance Test

Veamos que nos dice el F.E.A.R.

timedemo_fear_01_460

Yo creo que ni los Borg podrían asimilar semejante tecnología, estamos hablando de 225 FPS de promedio en el F.E.A.R. con un máximo de 999 y mínimo de 180!

timedemo_fear_02_460

Las diferencias son igualmente impactantes en 1600x1200 con Antialiasing y Anisotropic activado, llegando a un resultado que roza el doble.

Prey "Resolutions" MaximoPC Timedemo

Como se habrán dado cuenta, las escalas son tan desproporcionadas que tuve que modificar el máximo valor de todos los gráficos para que los números reflejados sean modestamente legibles.

timedemo_prey_01_460

Nuevamente un resultado abismal, no cabe duda que 1600x1200 es una resolución demasiado baja para un sistema SLI de estas placas.

timedemo_prey_02_460

La performance es tal, que activar AA y AF es prácticamente gratuito, recuerden que este es un promedio y muy alto de por si. Una Geforce 8800GTX queda prácticamente satisfecha con un sistema Core2Duo corriendo a 3Ghz y de ahi en mas, el incremento no es tan notable en la mayoría de los casos, por lo cual, desde 3Ghz en adelante se convierte en un sistema ideal para una Geforce 8800GTX sin embargo, ni bien activamos SLI, 2 de estas no pueden siquiera sacar provecho de un sistema corriendo a 3.6Ghz por lo cual un sistema SLI de 8800GTX necesita realmente un sistema a muy altas velocidades de Clock para sacarle su mayor provecho.

Conclusión:

Voy a escribir la conclusión mas pequeña que haya escrito jamás y es que los resultados son tan sorprendentes que no necesitan que siga inflando nada con palabras. La plataforma nForce 680i SLI es un disparate de NVIDIA enfocado al sector entusiasta mas alto, los fanáticos del Overclocking y Gamers Extremos y la realidad es que es un producto muy costoso pero que vale cada centavo, no cabe duda que no hay en este momento un Chipset que levante a la plataforma Core2Duo como lo hace este y que ofrezca posibilidad de montar las 2 bestias mas grandes del Rendering en una misma plataforma de semejantes habilidades. El nForce 680i SLI con dos Geforce 8800GTX en SLI es un delirio reservado para solo pocos y cualquiera que desee adquirir este sistema y que pretenda jugar en resoluciones inferiores a 2560x1536 con todos los detalles al máximo está demente.

Puntos Fuertes:

  • Performance de SLI por arriba de las necesidades actuales incluso en resoluciones extremas.
  • Posibilidad de la plataforma de utilizar un Clock asincrónico con la memoria.
  • Chipset ideado exclusivamente para Overclocking Extremo
  • Abundantes opciones de BIOS de todo tipo, color y forma.
Puntos Débiles:

  • Ninguno!! (para el que tiene dinero)
Por todo esto, queremos felicitar a NVIDIA por ganar nuestro TOP Award por su plataforma 680i que es para nostros una de las mas avanzadas que hemos visto hasta el momento y la 8800GTX con sus resultados en SLI.

Felicitaciones a NVIDIA por su excelente trabajo y Feliz Navidad para todos !

Premio Top Award