Expo Casa Domótica, la automatización del hogar
23 de Mayo de 2007Por primera vez en Argentina se realizará una exposición dedicada a las tecnologías para la automatización de casas y edificios. Además, en simultáneo se llevará a cabo el 1º Congreso Argentino de Domótica. Canal AR dialogó con Adriana Santiago, directora de Expo Casa Domótica
Del 4 al 6 de julio en el predio de Costa Salguero se realizará, por primera vez en Argentina, Expo Casa Domótica, el evento dedicado a la automatización, digitalización y control de casas y edificios. En simultaneo se llevará a cabo, además, el 1º congreso argentino dedicado a estas tecnologías. El evento es organizado por Expomega Virtual, empresa dedicada a realizar congresos y exposiciones online. La entrada es gratuita con previa acreditación en el sitio del evento.
Canal AR dialogó con Adriana Santiago, directora de Expo Casa Domótica, quien comentó sobre el evento, los expositores y las expectativas.
- ¿Qué tratará Expo Casa Domótica?
- Tratará la domótica y la inmótica, una palabra nueva, que refiere a todo lo relacionado con la automatización, la digitalización o el control de un hogar o edificio. Es un nicho que no está tratado en Argentina, pero si en Alemania, en Brasil y en España. Es la primera exposición que se realizará en nuestro país, y ya hay empresas que trabajan con esta tecnología a nivel local. Aunque estamos quince años atrasados, hay buenos desarrollos y ya se puede distinguir qué funciona y qué es lo que no. Hay tecnología domótica argentina de muy buena calidad y con precios competitivos. Hay sistemas eléctricos y por cable, también inalámbricos que se encuentran en diversidad de precios que funcionan muy bien y resultan accesibles. Además, el hecho de que se realice un congreso sobre domótica llama la atención de las empresas locales e internacionales. Participarán disertantes nacionales, de Uruguay y de España, que expresarán las evaluaciones en el mercado. También, habrá profesores de domótica de las distintas Universidades del país. Y contamos con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la Nación de la mano de la arquitecta Adriana Miceli.
- ¿Quiénes participarán del evento?
- Contaremos con la presencia de distintas empresas y entidades como Teclastar, Domotic, Xten, Tecnobox, Bosh con electrodomésticos inteligentes, Enetech, el Banco Ciudad, entre otros.
- ¿A qué publico apunta?
- Además de todo aquel que esté interesado en este tipo de tecnología, pueden venir médicos, abogados y todos aquellos que estén interesados en tener casas seguras o que ahorren energía.
- ¿Qué otra actividades se desarrollaran?
- Estamos convocando hasta el 1º de junio a un concurso universitario, que cuenta con distintas categorías: la construcción de una casa inteligente, equipos para discapacidades, integración de la tecnología, iluminación, seguridad y control en domótica. La selección estará a cargo de distintos profesores especializados en la tecnología. El concurso tiene el aval de COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación). Además, en el centro de la exposición va a desarrollarse una casa inteligente con el aporte de los expositores para que la gente pueda ver como funciona cada cosa.
- ¿Qué expectativas tienen?
- Hasta el momento tenemos confirmada la presencia de más de 74 cámaras, colegios y consejos de arquitectos, además de recibir muchas consultas del exterior que quieren buscar distribución argentina. Creemos que va a ser una exposición con convocatoria del 90% profesional.
Más información: expocasadomotica.com.