Los empresarios IT más poderosos, según Fortune

La popular revista de negocios dio su lista de las 25 personalidades más poderosas del universo de los negocios. Canal AR se preguntó cuáles están relacionadas con el mundo IT. Steve Jobs lidera el ranking

Todos los años, la revista especializada de negocios Fortune ofrece a sus lectores una lista con las personalidades más influyentes del mercado mundial, según su perspectiva. En esta oportunidad publicó un ranking con los 25 hombres de negocios más poderosos: algunos de ellos son fundadores de imperios económicos, otros, ejecutivos de primera línea.

Tomando como disparador al líder del ranking, nada menos que Steve Jobs, Canal AR se preguntó cuáles de esas personalidades pertenecen al mundo IT. A continuación, un repaso de la lista:

Puesto 1: Steve Jobs, consejero delegado y CEO de Apple. “Hay cinco industrias que Jobs ha impulsado: computadoras, Hollywood, música, retailing y telefonía inalámbrica. Por el momento, no hay nadie con mayor influencia dentro de una gama tan amplia de negocios como Jobs”, aseguró Brent Schlender, editor de Fortune.

Puesto 2: Rupert Murdoch, consejero delegado y CEO de News Corp. Fortune reconoció a Murdoch como el hombre responsable de la mega red social MySpace, producto del conglomerado de empresas que convirtieron a News Corp en una fuerza global presente en el mercado de los medios (Sun, en Inglaterra, y New York Post, en EE.UU.), el cine y la TV (Fox), e Internet.

Puesto 4: Eric Schmidt, Larry Page y Sergei Brin, los tres hombres detrás del megabuscador Google. Según Fortune, su éxito se debe a la madurez gerencial que lograron, evidenciada en productos como AdWords (su servicio de publicidad basado en búsquedas) y en la acertada adquisición del portal de videos YouTube, frente a competidores que descreían en su funcionamiento a largo plazo.

Puesto 7: Bill Gates, fundador y consejero delegado de Microsoft. Los editores de Fortune ubicaron en ese lugar al responsable del gigante del software por considerarlo el ícono tecnológico, empresarial e innovador de su generación. “El inventó la industria del software. Sigue intentando transformar la forma en que las personas trabajan y se comunican”.

Puesto 11: John Chambers, consejero delegado y CEO de Cisco. El gigante de las redes cerró el año fiscal 2007 con 35 mil millones de dólares, un 22% más que lo registrado el año anterior. Fortune lo atribuyó a la labor de Chambers, a quien considera el mejor orador dentro del mundo de los negocios: “Convirtió el escuchar en el arte de realizar una venta”.

Puesto 16: Mark Hurd, consejero delegado y CEO de Hewlett-Packard. El fabricante logró superar a Dell dentro del mercado de las PCs y se está posicionando muy fuerte en Silicon Valley gracias a productos innovadores, como el sistema de video conferencias Halo. Fortune atribuye estos logros a la gestión de Hurd.

Puesto 20: Carlos Slim, fundador de TelMex. El mexicano es el único latino dentro de la prestigiosa lista, y ocupa esa posición por lo obtenido con su empresa de telecomunicaciones, que brinda servicios de conectividad inalámbrica a 16 países, y cuenta con 137 millones de clientes. Actualmente, Slim es el hombre más rico del planeta, incursionando en diversas industrias, como la petrolera y la financiera.

Puesto 23: Ratan Tata, consejero delegado de TATA. Además de posicionarse como una de las empresas líderes en outsourcing IT (principalmente software), el conglomerado indio TATA Group también tiene presencia en la industria automotriz y hotelera. De todas maneras, sus principales ganancias se deben a sus servicios de consultoría IT, conectividad inalámbrica y servicios de cable.

Para ver la lista completa, haga click aquí


Más información: money.cnn.com/magazines/fortune.