Review Thermalright HR03-Plus (8800GTX)
7 de Diciembre de 2007Para los fanáticos del silencio y de los sistemas de refrigeración, MaximoPC analizó en detalle el Thermalright HR03 Plus, para los usuarios de Geforce 8800GTX
Cada vez que probamos un producto de Thermalright nos preparamos para algo grande. Esta no es la excepción, el Thermalright HR03 Plus es un Heatsink "Masivo" en todo el sentido de la palabra que hará las delicias de los fanáticos del silencio y la eficiencia en disipación de calor para los usuarios de Geforce 8800GTX.
Presentación:
Veamos qué nos depara Thermalright en el sector refrigeración de Video.
La serie de Disipador de VGA se le denomina "Riser" y el modelo es el High Riser 03 Plus. El agregado de "Plus" coincide con la mejoría de este producto que antes estaba pensado para placas menos potentes. Por supuesto, para la GTX se requería una pequeño ajuste para lo cual Thermalright desarrolla el "plus" con 2 Heatpipes adicionales.
Como ya todos saben, Thermalright vende sus disipadores "sin FAN", por lo cual se hace necesario adquirir uno.
Aquí lo tenemos. Este disipador está destinado para albergar un FAN de 92mm, pero, les gustará saber que todo lo que fué necesario para utilizar uno de 120mm fué tan sólo 2 prescintos pequeños ajustando al FAN por debajo.
Como pueden ver, 6 heatpipes se encargan de disipar el calor que proviene del GPU y estan perfectamente esparcidos a lo largo de todo el disipador, el diseño de este Cooler es lo mas parecido al XP120 en forma, sin la extensión de fines hasta el bloque central. Lo unico que conecta el disipador con el GPU son los 6 Heatpipes.
El disipador tiene medidas considerables, observen como a su vez los Heatpipes llegan a distintos lugares del disipador, también hay una gran cantidad de espacio para que fluya el aire.
El disipador esta ligeramente inclinado, esto no resultó problematico en lo mas minimo a la hora de instalarlo.
Como pueden ver, la forma le permite a este disipador ser montado del derecho (como lo instalaremos) o del reves (por detras de la placa de video, la forma mas eficiente es del derecho, ya que ademas del GPU enfriaremos el resto de los componentes. Observen la superficie de contacto perfectamente pulida.
Aquí vemos al resto de los componentes, veamos paso a paso para que sirve cada cosa.
Esta serie de disipadores consta de disipadores pequeños para la memoria (derecha), disipadores para reguladores (mosfets, centro) y disipador de modulo externo de video (izquierda)
Estos sujetadores sirven para retener el Disipador por la parte de atras (derecha) y retenerlo por adelante (izquierda)
La grasa siliconada que viene incluída y que es la que usaremos en el Review.
Especificaciones Técnicas:
Las especificaciones del producto son la siguientes:
- Un maximo de 6 Heatpipes que se distribuyen a lo largo de la superficie.
- Diseño propietario de 2 disipadores soldados en uno para maximizar eficiencia.
- 6 Heatpipes soldados imensamente cerca de los Fines para aumentar Performance.
- 2 Formas de montar el Heatsink (arriba, abajo) para maximizar la compatibilidad con diversos sistemas.
- Bajo peso, no requiere de elementos ni herramientas adicionales para su instalación.
- Compatible con SLI
- Diseño cosmético atractivo
- 410g sin FAN.
Máquina de Prueba:
La máquina de prueba donde se analizó el producto es la siguiente:
- Core2Quad Q6600 2.4Ghz @ 3Ghz
- Asus P5B Deluxe WiFi-AP (333Mhz)
- 2 x 1024Gb OCZ Flex DDR2-1150
- 3 x Seagate 320Gb SATA2 HDD (RAID)
Armado
Quitando el Cooler de NVIDIA
Una vez que quitamos el Cooler de NVIDIA, así luce la placa.

Es extremadamente fundamental quitar todo el remanente de la pasta de contacto del Cooler de NVIDIA para que el pegamento de los disipadores del HR03 Plus haga contacto, no puedo hacer mas enfasis en esto, ya que es "vital" a la hora de que todos los Heatsinks se mantengan en su lugar, he leido toda clase de reportes en internet sobre los disipadores cayendose solos luego de un tiempo, esto no ocurre si limpiamos bien la superficie, varias veces si es necesario.

La mejor forma de limpiar todos los Chips con los cuales trabajaremos, es con alcohol y un trapo fino, hay que pasarle cuando menos 2 veces el trapo y hacer al menos una presión alta sobre cada Chip, para eliminar la pasta restante de los mismos, es necesario hacer presion, ya que con pasar un trapo con alcohol no es suficiente, el Chip todavía mantiene algo de la misma.

Aquí tenemos al enorme GPU G80 listo para su cambio estético.

La serie de 3 integrados que vemos repetida abajo, en el medio y arriba son los Mosfets de la placa, recuerden que deben estar en perfecto estado de limpieza para que los disipadores puedan montarse, ya que la superficie de contacto es muy reducida, estos son los mas delicados y los que mas debemos asegurarnos de montar bien a la hora de armar todo.
Instalando los Disipadores paso a paso
Vamos ahora a armar todo paso a paso y explicando cada cosa.

Aquí tenemos la placa lista para comenzar a montar todo.

Comenzamos con el Disipador para el dispositivo externo que se encarga del RAMDAC. Esta pieza es facil de instalar puesto que se agarra sobre el PCB con plasticos de montaje con resorte, para este "debemos" usar grasa siliconada, muy poco en lo posible sobre el centro del Chip.

Ahora instalamos los disipadores de Mosfets, recuerden que una vez puesto sobre el lugar se debe hacer "presion" consistente por al menos 10 segundos, para asegurarse que el pegamento haga buen contacto, si al quitar el dedo notamos que está flojo, lo mejor que podemos hacer es quitarlo rapidamente y repetir el proceso de limpieza con alcohol y un trapo hasta que estemos totalmente seguros de haber eliminado toda la pasta restante, esto es mas importante que seguir haciendo presion ya que el pegamento no va a hacer contacto.

Ahora los disipadores de RAM que lucen de esta forma.

Es indispensable no confundir, los disipadores mas pequeños corresponden a las memorias que estan ubicadas en la parte mas alta del PCB, esto se debe a que por aquí pasaran los "heatpipes" del Cooler de GPU por lo cual no hay espacio suficiente si los disipadores pequeños no son ultra-pequeños.

El resto de los disipadores montados como hicimos con los primeros.


Atrás, se pegan primero los 4 anillos de plastico que haran algo de espacio entre el PCB y el zócalo metalico, en el centro se pega un bloque blanco de adhesivo aislante incluído, luego montamos la parte trasera con los tornillos, los tornillos deben llegar hasta el final, ajustados bien firme, ya que la otra parte se ajustará manualmente desde adelante.

Sin utilizar nada mas que las manos, se puede proceder ahora a encajar el Heatsink y ajustar los tornillso "Screwless" con la mano, sin dejarlo excesivamente apretado.
Pruebas de Temperatura
Para poner a prueba este fantástico disipador instalamos un FAN de alta performance de Silverstone conocido como FM121 con regulador de velocidad, es facil montar un FAN de 120mm, incluso cuando el producto indica un maximo de 92mm, tan solo requerimos sostenerlo con la guía incluída en el producto en la parte superior, y en la parte de abajo utilizamos un prescinto de cada lado, es muy simple.
Idle
Veamos cuáles son los resultados de semejante instalación.

Si bien la instalación es tediosa, larga, muy delicada y requiere de conocimientos y mucho cuidado, los resultados al final nos dan la satisfacción del tiempo invertido, es evidente que el nivel de performance de este disipador de Thermalright es absolutamente increíble, observen la temperatura Idle con el FAN al mínimo en el HR03 Plus y ahora observen la temperatura forzando el FAN del cooler NVIDIA Reference al máximo, incluso así el HR03 Plus le ha sacado 6 grados, cuando elevamos las revoluciones del FAN al máximo, logrando mas de 100CFM de movimiento de aire, el resultado es absolutamente impresionante.
Full Load
Veamos si el Cooler puede mantener este nivel de performance cuando exigimos al GPU.

Nuevamente nos hemos quedado con la boca abierta, observen como el GPU está casi en 80 grados con el Cooler de NVIDIA Reference, y eso que tiene un tamaño considerable, ahora observen la temperatura con el FAN al mínimo en el HR03 Plus y vean el gráfico anterior, la temperatura Full Load del HR03 Plus es exactamente la misma que la temperatura del Cooler NVIDIA con el FAN al máximo pero en "idle" !!!!
La temperatura cuando subimos el FAN al máximo alcanza unos gloriosos 54 grados, totalmente fuera de la escala para un GPU de esta clase. Cabe aclarar que el resto de los disipadores se encontraba totalmente frescos, incluso la parte de atrás del PCB en la placa de Video estaba totalmente fresca, producto de la mejora en la disipación.
Tan sólo a modo ilustrativo de la verdadera mejora en el aspecto término se ve en el Overclocking final de la placa. Antes de cambiar el Cooler llegamos a un máximo de 600 para el GPU y 2000 para las memorias. Con el Thermalright HR03 Plus instalado hemos llegado a un máximo de 640 en el GPU, pudimos también subir el Shader Clock a 1500Mhz y las memorias a 2050Mhz.
Conclusión:
Sin lugar a dudas no queda mucho que decir. Cada vez que probamos un producto Thermalright nos quedamos con la boca abierta, su anterior Cooler de CPU resulta ser uno de los mejores Coolers de CPU que hemos visto jamas, lo mismo puede decirse de este, es un verdadero placer poder ver productos con este alto nivel de Calidad en su armado y presentación. Es claro que el producto tiene algunos problemas también, hay que ser extremadamente cuidadoso montando los disipadores, ya que al no poder montarse de otra forma que no sean a presion con el pegamento que tienen encima, es posible que ocurran problemas debido a la pasta que tal vez no quitemos por completo, requiriendo de nosotros extremo cuidado y convirtiendo la instalación de este Cooler en algo que solo se reserva para los que tienen conocimientos intermedios a elevados en lo que se refiere a Hardware, totalmente no recomendable para novatos. De todas formas, esto no puede quitarle puntos, puesto que el producto se vende para el sector entusiasta y por lo tanto, el que lo compra es perfectamente conciente de porque lo compra y debe ser responsable de saber lo que hace cuando lo instala, y debido a que es a este público al cual se dirige el producto y viendo que obtiene niveles de performance fenomenales, el HR03 Plus de Thermalright se lleva nuestro premio TOP Award por un producto impecable en todos sus aspectos, Thermalright lo ha logrado nuevamente!
Puntos Fuertes:
- La mejor refrigeración para la Geforce 8800GTX que pueda encontrarse en el mercado.
- Diseño impecable en todos sus aspectos.
- Solido, totalmente eficiente y adaptable a toda una variedad de FAN's, desde 80 hasta 120mm
- Acustica impecable, incluso con un FAN pequeño es mas eficiente que el Cooler de NVIDIA.
- Requiere de conocimientos intermedios a avanzados para su instalación
- No es recomendable instalarlo si no se está totalmente seguro de lo que se está haciendo.
