Review Cooler Master Mystique 632S
28 de Diciembre de 2007A diferencia de su modelo anterior RC-631, Cooler Master acerca uno nuevo destinado tanto al segmento Gamers como Overclockers con Mystique 632S. Su diseño frontal es una de las particulares características que resaltan la atención
Presentación:
Hace un tiempo atrás hemos visto como Cooler Master presentaba un gabinete llamado Mystique 631 bastante interesante ya que conbinaba buenas prestaciones con elegancia y a su vez resultaba una solución ecónomica para el usuario común. Esta vez van más allá acercando un modelo, basado en el anterior, con mejoras tanto en su interior como en su apariencia. Estamos hablando del Mystique 632S el cual se presenta en una caja ya conocida pero con la diferencia de brindar mucha información acerca del producto (en distintos idiomas) lo cual resulta beneficioso en caso que se necesito saber algunas cositas antes de adquirirlo. A simple vista notamos el cambio drástico de apariencia respect oa su antecesor. Cuando lo abrimos la primera impresión que nos llega es de ser un producto con estilo futurista.
Como siempre Cooler Master resguarda bien sus productos evitando cualquier tipo de preocupación (golpes, etc). La prolijidad en este aspecto es para destacar.
Realmente estamos ante la presencia de un diseño muy particular. El Mystique 632S cuenta con un diseño frontal elegante, simple y llamativo gracias a que contiene en el centro de sus puertas de aluminio una franja de plástico azul con un led para iluminar en la oscuridad cuando se prenda la máquina. Aparte de que su cuerpo sea de un acero especial (SECC) todo el resto se encuentra conformado por aluminio formando un peso total de 9,5 Kg, un valor considerable para este tipo de gabinetes "Middle Tower" (esto explica porque me costó quitarlo de la caja)
Una de sus características principales es su puerta frontal ¿Pensaban que era una simple puerta? Pues no ya que su particularidad recide en que la puerta se parte en dos hasta mostrar sus bahías exteriores. Este sistema es nuevo para mi lo cual sorprende dada su innovación en cuanto a como acceder a las bahías del gabinete. Separar las puertas es fácil (con una sola mano se logra hacerlo). En la parte de arriba se encuentra el mecanismo que hace posible este tipo de cerramiento donde las bisagras de las puertas se cubren mediante una tapa circular, la cual además cumple otras funciones. Sin dudas este tipo de mecanismo resulta muy cómodo debido a que el sistema tradicional de puerta siempre me ha resultado poco práctico.
Con las puertas abiertas contamos en el panel frontal con cuatro bahías de 5.25" y dos de 3.5" abarcando las necesidades que pueda tener un usuario de Gaming o Overclocking ( para sus grabadoras o cualquier tipo de dispositivo que utilice estas bahías). Su frente se encuentra bien protejido contral la acumulación de polvo, algo que creo fundamental para mantener limpio y en armonía al gabinete. Más abajo se localiza el logo de la serie del cual pertenece este producto, "Mystique"
Si bien la serie Mystique presenta distintos diseños en cuanto a sus laterales, esta vez disponemos de una ventana de acrílico (con protección para que no se raye) para disfrutar de ver su interior. Si color negro se destaca por ser medio ligeramente espejado como se puede observar en uno de sus laterales.
Sobre el mecanismo circular se posicionan los botones de "Power" y "Reset", un lugar que para muchos viene como anillo al dedo, siempre y cuando el gabinente esté debajo del escritorio a una distancia adecuada. También disponemos a pocos centímetros de un panel de entrada/salida conformado por dos USB 2.0, entrada para micrófono, salida para auriculares y por último un Firewire IEEE1394 (indispensable para determinados usuarios).
En la parte de atrás, el Mystique 632S presenta las mismas cualidades que otros gabinetes con la diferencia que ofrece dos agujeros en caso de instalar un WaterCooler. Esta característica es muy práctica para aquellos overclockers que desean llevar su sistema a su máximo potencial de una manera más senciila y por consiguiente más prolija. También podemos ver más abajo los slots de expansión que no utilizan tornillos.
Para una mejor estabilidad estando en su posición natural (parado), cuenta con 4 soportes de pie en cada esquina evitando moviminentos indeseados.
Interior:
Luego del análisis sobre su exterior pasamos a conocer su interior. En el review del Mystique 631 hemos descubierto algunos detalles muy interesantes lo que destacaban respecto a otros modelos. Veamos ahora con qué no sorprende Cooler Master en este nuevo diseño de la misma familia.
Primero quitamos los tornillos (screwless), que son importantes para mantener segura la tapa. Después removemos la tapa lateral con un sistema de agarre bastante efectivo y a su vez simple ya que no se me hizo dificultoso removerla.
Particularmente ya las tapas de acrílico no me llaman tanto la atención pero aún asi siguen siendo atractivas para determinados usuarios ya que podemos observar el interior de la computadora y mejorar su apariencia (con luces de colores por ejemplo). Para mejorar más su ventilación contamos con la posibilidad de agregar un Fan extra en el lateral, en caso claro que no nos guste las temperaturas registradas dentro dentro del mismo. Junto al gabinete disponemos un manual de usuario, una pequeña bolsa llena de tornillos, un pequeño pequeño "neumático" para organizar los cables y varios carriles para los discos rígidos ya que utiliza el mismo tipo de sistema que su hermano menor.
Al parecer el Mystique 631 tuvo bastante éxito y Cooler Master volvió a apostar al mismo diseño debido que el interior de este nuevo producto es prácticamente el mismo. Para los slots de expansión (removibles) no es necesario utilizar tornillos para sujetar las tarjetas PCI/PCIe porque posee una manija (azul) que al presionarla para abajo sujeta automáticamente todo lo que se encuentre instalado. Este tipo de diseño puede resultar problematico en determinadas placas pero hasta ahora no he encontrado inconvenientes. Más arriba se encuentra el cooler de 120mm, ideal para quitar el aire caliente acumulado en el interior.
En un ángulo más global podemos observar las dimensiones de este gabinete "Middle Tower". Tenemos suficiente espacio para colocar piezas de la actualidad ya que gracias a la posición frontal que tiene las bahías de los discos rígidos hace posible colocar componentes considerables en cuanto a tamaño, como puede ser una GeForce 8800GTX. Su interior me gusta ya que a psesar de sus dimensiones es posible trabajar a gusto pero eso sí, hay que saber primero que piezas colocar. Disponemos de huecos para pasar los cables por detrás de las bahías para una mejor prolijidad mejorando de esta manera el aspecto visual desde afuera
El sistema para sujetar tanto las bahías de 5.25" como de 3 ½ es muy práctico. Solo es necesario deslizar la traba hacia adelante y ¡bingo! ya está en su lugar el dispositivo de una manera segura y bien firme. Arriba se puede apreciar la conexión de cables que hará posible conectar dispositivos USB, esuchar en auriculares, etc. Algunos se preguntarán si esto afecta de alguna manera a la instalación de la fuente, pues eso lo veremos en unos momentos más.
Aquí se encuentran todos los conectores que necesitaremos para armar el sistema. No hay que olvidarse tampoco de conectar el cable para iluminar (de azul) el panel frontal.
La sección donde se instalan los discos rígidos es importante, sobretodo que se cuente con un espacio adecuado para que puedan funcionar sin elevadas temperaturas de operación. Por suerte contamos con otro cooler de 120mm (con led azul) que ademásde aportar su cuota de arena en la refrigeración, también cumple un papel para la iluminación del gabinete. Sin embargo a pesar de entrar 4 discos rígidos, el espacio sigue siendo insuficiente ya que la cercanía es demasiada. Lo recomendado aquí es instalar dos discos o tres como mucho. El cuarto no lo recomiendo para nada.
Especificaciones Técnicas:
Componentes a utilizar:
Luego de ver como nos presenta Cooler Master su producto llega el momento de conocer cuales serán los dispositivos que formarán parte de este review.

Como plataforma disponemos de un motherboard Gigabyte P35T-DQ6 junto a un procesdor Intel Core 2 Duo X6800 ¿Lindo verdad?

Respecto al resto contamos con un kit de memorias OCZ DDR3 PC3-12800 FlexXLC Edition, una placa de video GeForce 8800GT y un disco rígido Seagate SATA2 de 320Gb. Para alimentar todos estos componentes que mejor que una fuente Powercooler PS-550TR para un correcto y despreocupante funcionamiento.
Experiencia en el armado:
Una de las partes que cobra bastante notoriedad en cuanto a la aceptación del producto es en el armado. Aunque un gabinete sea atractivo con cualidades sobresalientes, si instalar los componentes resulta poco práctico prácticamente queda descartado el gabinete como una adecuada elección. Pero con la experiencia del Mystique 631 no creo que haya inconvenientes en esta nueva revisión ya que prácticamente hay pocos modificaciones en el diseño de su interior.
La fuente

Instalar la fuente es un trámite sencillo. Observen que no tenemos problemas en colocarla sin chocar de ninguna manera con la pequeña tarjeta que conecta los cables. Sin embargo recomiendo, en caso de adquirir una nueva or armar un sistema nuevo, una fuente en el cual los cables de alimentación puedan ser removidos como en este caso ya que de esta manera simplificará notablemente la conexión y brindará una mejor prolijidad ayudando a que el flujo del aire circule sin dificultad.
El Motherboard

El Gigabyte P35T-DQ6 entró sin complejidad aunque hay que tener mucho cuidado en la instalación (golpes, etc) ya que las dimensiones son justas.
El Disco rígido


Mucho se ha avanzado respecto a al colocación del disco rígido. Varias empresas emplean sus respectivos diseños siendo algunos más prácticos que otros. En este caso volvemos a ver el clásico sistema de "rieles" en donde se colocan dos, uno en cada lado del dispositivo para permitir su deslizamiento dentro de las bahías. Como ven resulta fácil su colocación siendo una excelente solución para este tipo de gabinetes de tamaño mediano.

Finalmente una vez puesto luce de esta manera. Cooler Master ha hecho un buen trabajo aquí ya que simplifica nuestro trabajo de armado brindando mayor comodidad.
Placa de Video


Para insertar la placa de video, debemos remover el slot de metal (en este caso uno sólo) levantando la manija azul como paso previo. Con la GeForce 8800GT en su respectivo lugar bajamos la manija sujetando a la placa en cuestión firmemente sin la necesidad de utilizar tornillos ni herramientas. Vuelvo a reiterar, armar una computadora en un gabinete Mystique 632S es una tarea fácil y agradable.
Instalación final

El paso final consiste en conectar todos los cables en su lugar, lo cual requiere paciencia y un buen ordenamiento ya que su interior se ve a través de su ventana acrílica. Una vez terminado ese paso procedemos a cerrar el gabinete e iniciar la computadora.
Funcionamiento:


Lo que más se destaca del Mystique 632S es su apariencia en la parte frontal. Además de proveer un diseño particular e innovador cuenta con una luz brillante azul que indudablemente llama la atención, siendo ideal para una "Lan Party". Si abrimos la puerta tenemos un condimento extra, el cooler de 120mm que también brinda su luminosidad.

Realmente CoolerMaster ha llevado su serie Mystique un paso más adelante dejando claro que este producto es un claro competidor para el sector en el que está orientado.

Aquí podemos observar desde su ventana lateral como luce su interior. Si queremos iluminar mejor podemos agregar otro cooler luminoso o bien colocar cátodos en los esquineros. Por otro lado, para mi sorpresa la acústica resultó muy buena debido a que no llego a escucharse tanto. Quizás tengan que ver los componentes pero lo máximo que hizo ruido fue el cooler de la placa de video cuando se la exigía al máximo. Por lo tanto sentarse junto a este gabinete (siempre y cuando no se agreguen dispositivos ruidosos) es totalmente aceptable gracias a su baja sonoridad.
Temperaturas de operación:
Veamos que temperaturas logramos obtener en este producto.

Con una temperatura ambiente que ronda entre los 22 y 23 grados realizamos las pruebas de temperatura. Para estresar al sistema ejecutamos una serie de programas para que los componentes (CPU, Video, etc) se enceuntran operando a su máximo potencial posible. Luego de un tiempo determinado logramos medir (mediante un medido externo) las siguientes temperaturas:

La sensación que percibo es la misma que con el Mystique 631ya que las temperaturas son bastante parecidas. En estado de reposo obtenemos unos 24,7 grados lo cual es un valor conveniente para este tipo de sistema. Con el sistema en Full no superamos los 26,3 grados siendo un valor también bienvenido. Cabe destacar que luego de realizar la prueba Full, al volver a poner el sistema en reposo la temperatura quedó estable en aproximadamente 25,5 grados indicando así que el calor generado tarda en disiparse. Sin embargo los números hablan por si sólos, este gabinete cumple una excelente función en este aspecto.
Conclusión:
Nuevamente Cooler Master ha acertado con su producto Mystique 632S (basado en el 631) con pequeñas modificaciones pero notables al fin. Una de ellas es su diseño frontal. He visto gabinetes con puertas llamativas pero esta es totalmente innovadora. A veces, en determinados productos resulta molesta la puerta sobretodo si no abre bien o el miedo que se rompa por lo frágil que sea. Con el modelo 632S la experiencia es distinta ya que su sistema provee una solución sencilla y a su vez elegante que junto a su luminosidad brinda una apariencia muy superior a otros modelos. Además tanto los botones como los conectores se encuentran en una posición para mi bastante útil ya que al tener el gabinete en la parte de abajo se hace más facil acceder a los mismos.
Su interior posee una construcción sólida y un diseño adecuado permitiendo instalar cualquier tipo de componentes High-End, incluso hasta una GeForce 8800GTX gracias a la posición en que se encuentran las bahías de los discos rígidos. Su sistema sin herramientas (Tool-Less / Screewles) facilita la colocación de distintos componentes (lectoras, palcas de video) mejorando la experiencia en el armado. Por otro lado para usuarios entusiastas, el Mystique 632s dispone de agujeros en su parte trasera para instalar un Water Cooler, una característica que se ve pocas veces en gabinetes de este tipo.
Tanto su refrigeración como su acústica obtuvieron buenos resultados ya que los coolers de 120mm cumplen un rol fundamental en la ventilación interna con temperaturas de operación aceptables y un sonido que no lllega a cruzar el límite de lo permitido.
La única cuestión que difiere de su modelo anterior es el peso. Realmente este modelo es mucho más pesado lo cual dificulta su manipulación y transporte. De todas maneras esto no opaca el buen trabajo realizado por Cooler Master. Una vez más estamos ante la presencia de un producto destacado gracias a sus características (una de ellas innovadora) que seguramente tendrá un lugar en la lista de gabinetes (Middle Tower) a elegir.
Puntos Fuertes:
Puntos Débiles: