Kingston: de fabricante de memorias a empresa de tecnología

Por Sebastián Premici
Kingston technology ya piensa en el 2004. Acaba de comprar acciones de la compañía Elpida Memory por 50 millones de dólares. A su vez, está utilizando dispositivos de esta empresa para testear tecnología DDR2 (Double Data Rate 2), que es la próxima generación de memorias que ambas compañías lanzaran al mercado. "De esta manera, pasamos de ser una simple compañía fabricante de memorias, a una empresa de tecnología", indicó Carolina Maldonado, Gerente de Ventas para América Latina de Kingston, en diálogo con Canal AR, quien agregó: "Esta inversión obedece al compromiso de Kingston con la industria de las memorias"

Kingston Technology Company, fabricante independiente de memorias, acaba de firmar un contrato empresarial con Elpida Memory, en donde invertirá aproximadamente 50 millones de dólares a cambio de acciones sin derecho de voto. "Kingston está totalmente comprometido con el mercado de las memorias, y esta unión servirá para fortalecer nuestra posición. De esta manera, pasaremos de ser una simple compañía fabricante de memorias, a una empresa de tecnología", indicó Carolina Maldonado, Gerente de Ventas para América Latina de Kingston, en diálogo con Canal AR.

¿Por qué Elpida?

Elpida nació en 1999, producto de la fusión entre NEC y Hitachi. Esta empresa es fabricante de chips DRAM (Dynamic Random Access Memory). La mayoría de las memorias para aplicaciones como servidores, estaciones de trabajo y PCs, requieren DRAM para trabajar con productos de alta velocidad y densidad. En los últimos años se ha producido una gran concentración de players en el mercado DRAM. La producción de esta tecnología requiere inversiones muy grandes ya que dichas memorias deben fabricarse en grandes volúmenes para que las compañías puedan recuperar las inversiones realizadas.

"Kingston siempre busca reforzar su posición en el mercado. En este momento, estamos utilizando dispositivos de Elpida para testear tecnología DDR2 (Double Data Rate 2), que es la próxima generación de memoria Elpida, cuyo lanzamiento se prevé para el 2004", indicó Jean Pierre Cecillon, Country Manager para el Cono Sur de Kingston, en diálogo con Canal AR.

Elpida no forma parte de las cuatro primeras empresas fabricantes de memorias. Ellos tienen alrededor del 5 por ciento del mercado mundial. Sin embargo, se caracterizan por buscar constantemente distintas asociaciones para lograr mayor productividad. Así es como también acaban de realizar un acuerdo con Mitsubishi, quien dejará de fabricar DRAM y se unirá al consorcio Elpida.

-¿De qué manera repercutirá la inversión que Kingston acaba de efectuar?-

"La inversión es una compra de acciones sin derecho a voto. No esperamos un impacto inmediato; esta decisión obedece más al compromiso que Kingston posee con la industria DRAM. Nuestro beneficio reside en que siempre queremos proveer productos de calidad", indicó Carolina Maldonado

-¿Cómo les está yendo en América Latina?-

"El año pasado tuvimos un 80 por ciento de crecimiento en América Latina. Teniendo en cuenta que el 2002 fue un año de recesión para la Argentina, esto nos obligó a fortalecer otros mercados. Kingston realizó fuertes inversiones para tener presencia en todas las regiones", agregó la Directora de Ventas para la región.

1,2,3 testeando

Los dispositivos de Elpida Memory acaban de pasar las pruebas de verificación DIMM (Dual In-line Memory Module) sin buffer DDR2 de Kingston Technology. Esto quiere decir que los módulos de 533 MHz DDR2 DIMMs están listos para ofrecer soporte de alto desempeño para computadoras de escritorio en el 2004.

Como parte de la prueba de verificación DDR2 DIMM, Kingston construyó DIMMs sin buffer de 512 megabytes haciendo uso de componentes DDR2 de Elpida. La memoria DDR2 se calificó a 1.8 Volts y soportó velocidades de datos de hasta 667 MHz. Los DDR2 DIMMs de Kingston ofrecen una velocidad de transferencia de datos pico de 4.3 gigabytes por segundo (PC2-4300) o hasta 8.6 gigabytes por segundo en configuraciones de canal dual.

En síntesis, Kingston se ha convertido en uno de los primeros fabricantes en testear los dispositivos 512 Megabit DDR2 SDRAM de Elpida. Esta nueva memoria, cuyo lanzamiento al mercado se prevé para el 2004, obtuvo una reducción del consumo de energía del 50 por ciento sobre componentes DDR1. Esta memoria brindará un amplio ancho de banda para computadoras de escritorio de siguiente generación. "Los usuarios todavía no tienen DDR2 en la mano pero es la próxima tecnología. Nosotros ya estamos verificando y produciendo estos chips. Seguimos preocupados en tener lo último en tecnología. El día en que DDR2 esté en la calle, Kingston estará más que lista para apoyar a los usuarios", aseveró Cecillon.


Más información: www.kingston.com.