Review Sintonizador AverTV Box 9

En esta ocasión les presento unos de los mejores sintonizadores externos que he probado. De la mano de AverMedia tengo el agrado de mostrarles el AverTV Box 9.

Presentación:



En esta primera imagen podemos ver el dispositivo en su caja, tal como se lo distribuye en el mercado. Con una ventana que nos deja ver el sintonizador en sí, ya nos podemos ir haciendo una idea de cómo lucirá en nuestro escritorio.



Ahora vemos la contracara, su parte posterior, en la cual vemos en 3 idiomas las características principales de este sintonizador.



Una vez abierta la caja, ya podemos ir viendo de lo que se trata su contenido. Como se puede apreciar, todo esta perfectamente cuidado para su traslado, protegido de eventuales golpes o daños que pueda recibir la caja en su comercialización. Entre goma espuma viene encastrado el sintonizador, el control remoto que este cuenta y un pie para poder ubicar de manera vertical el sintonizador.



Ya con todo fuera de la caja nos disponemos a reconocer cada accesorio que este sintonizador cuenta dentro de su caja.

Arriba a la izquierda vemos su transformador para conectar directamente a 220v, le sigue el pie ya mencionado para ubicar verticalmente el sintonizador, en la segunda línea vemos el adaptador compuesto para video, donde podemos ingresar colores por separado, le sigue el sintonizador propiamente dicho, y luego el control remoto, cabe destacar que en la foto no fueron incluidas las pilas necesarias para la operación con el control remoto. Por último abajo de todo vemos el cable de sonido mini-plug stereo para llevar el audio a cualquier dispositivo que cuente con esta entrada de sonido, y por ultimo vemos un cable de video VGA macho a macho.



Aquí en primer plano tenemos el sintonizador, el cual tiene una dimensión reducida para poder ubicarlo en cualquier espacio libre que tengamos. En su parte superior cuenta con botones de Power para apagar y encender el dispositivo, otro botón para cambiar la entrada de señal, por si tenemos conectado el cable TV o algún otro dispositivo de video en alguna de las otras entradas, también contamos con 4 botones mas, 2 dedicados al manejo de los canales y los otros 2 restantes al manejo de volumen del audio.

También podemos aprecia una especie de rejilla de ventilación pasiva, la cual ayudaría a disipador mejor el calor generado por el chip de decodificación como así también el resto del circuito electrónico, y vamos a destacar que su operación es extremadamente silenciosa, ya que no se utiliza ningún ventilador.



Desde esta perspectiva podemos ver las conexiones frontales con las que contamos, de izquierda a derecha, tenemos, una entrada de SuperVideo, le sigue la entrada de Video (amarilla, blanca y negra) y por último una salida de audio. Al final de la línea que acabamos de detallar podemos encontrar el receptor infrarrojo, por el que opera el control remoto.



En su parte posterior también contamos nos numerosas conexiones, nuevamente de izquierda a derecha, tenemos, el plug-in de alimentación, una salida de video, posteriormente una entrada del mismo tipo de señal de video, una entrada de sonido, para aprovechar nuestra placa de sonido que tengamos en nuestra pc, una salida para conectar cualquier dispositivo de parlantes potenciados y por último la entrada de cable TV o antena.

Ustedes se preguntarán cual es la función de una entrada de video, bueno esto se debe a que este equipo posee la capacidad de estar conectado a la pc, para poder brindarnos la opción PIP, lo que se traduce Pic in Picture, para aquellos que no conocen el funcionamiento de esta utilidad, en sencillas palabras se trata de poder ver señales de video de otra fuente que no sea la principal en ese momento, por ejemplo, utilizando la pc, mientras utilizamos algún sistema de mensajería instantánea ver alguna canal de televisión o ver un video el cual esta siendo reproducido en un DVD-Player que esta conectado a nuestro sintonizador.

La función PIP, tiene la posibilidad de poner en modo transparente la sección donde se esta reproduciendo el video, por lo que podemos continuar trabajando mientras de fondo vemos lo que querramos. Cabe destacar que la PC no tiene conocimiento de este dispositivo ni estando en modo PIP, ya que solo puentea la señal que proviene de la placa de video hacia nuestro monitor.



En esta ocasión podemos ver la parte inferior el sintonizador, donde apreciamos nuevamente 2 generosas rejillas de ventilación, y por otra parte vemos 4 soportes con material anti-deslizantes para tener bien fijo el dispositivo sobre nuestra superficie.



Aquí podemos ver el dispositivo conectado y funcionando, donde un led de color azul nos indica el encendido del sintonizador.

Especificaciones Técnicas:

Ahora veamos las especificaciones del dispositivo:

  • Señal entrante:entrada de antena Coaxial TV
  • Entrada de audio (R/L)
  • Entrada VGA
  • Entrada S-video / Entrada de Video por Componentes (via S-video/ Cable Component 2-en-1), Video Compuesto (RCA)
  • Entrada audio PC
  • Señal saliente:Salida de Audio (auriculares)
  • Salida de Audio (altavoces)
  • Salida de monitor VGA
  • Dimensiones:Tamaño de unidad: 160mmx114.5mmx25.6mm
Evaluación:

Las pruebas se realizaron con los siguientes componentes:

  • Dell E228WFP
Pruebas

Para empezar a analizar este dispositivo debemos proceder a la conexión e instalación del mismo. Para ello no hace falta leer su manual, ya que es muy sencillo al disponer de el nombre de cada puerto en relieve por sobre el mismo puerto.

Procedemos a ver las imágenes.







Como bien se puede apreciar en las capturas, la resolución máxima de este sintonizador es de 1280X1024 como ya hemos visto y aquí queda demostrado que se trata de una resolución bastante buena como para ver bien cualquier señal de video. Si bien las imágenes fueron tomadas con una cámara digital sin trípode directamente del monitor. Se puede apreciar una especie de alisado de bordes brindándonos una imagen casi perfecta.



Aquí vemos el menú, que en su defecto aparece en la esquina superior izquierda. Es configurable la ubicación a gusto del usuario, ya sea para una mejor visualización o simplemente por gusto. Las opciones que podemos ver son la de selección de entrada de señal de TV, un ajuste fino de la sintonía, un escaneo de la señal lo cual nos permite solo visualizar canales con señal de cable y descartar los que se detectan sin señal, un opción de protección paternal, lo cual nos permite bloquear canales que convengamos inapropiados para nuestros hijos.



Como ya vimos en las especificaciones este dispositivo cuenta con diferentes entradas de video, es por ello que en la imagen podemos ver las opciones disponibles.



En esta captura vemos algo importante a la hora de controlar su uso por parte de nuestros hijos, el control paternal como método de bloqueo de canales inapropiados.



Como se trata de un producto desarrollado y pensando para todo el planeta, el dispositivo dispone de la opción para cambiar el idioma del menu entre tres opciones, Ingles, Fances y Español.



Al hablar de las resoluciones, no podemos dejar de ver las que este sintonizador nos puede brindar, como vemos en la imagen, las resoluciones son varias por lo que tenemos una buena gama de tamaños.



Aquí vemos cómo luce en la resolución mas pequeña.



Veamos cómo luce en una resolución de 800 x 600. El movimiento que se percibe, se debe a un mal ajuste de la cámara fotográfica.



Aquí vemos en 1024 x 768, resolución nativa de muchos monitores de 17 pulgadas.



En esta ocación la resolución seleccionada es de 1280 x 1024.



Vemos la resolución 1280 x 768, con un aspecto 16:10, por lo que al seleccionarla no da la opción de elegir ese mismo aspecto, o bien 4:3 o una tercera opción llamada panorama.

Luego de ver las diferentes resoluciones estamos en posición de ver las opciones disponibles para configurár a gusto.



Entre las opciones disponibles contamos con posibilidad de ajustar a gusto el brillo, contraste, color, tinte y realce.






Pero también tenemos la opción de elegir entre 3 configuraciones pre-establecidas (Estandar, Alto y Bajo), tal como lo vemos en las capturas.





Como hemos visto este dispositivo cuenta con 3 fuentes de entrada de video (Video, Svideo y Ypbpr).



Una de las opciones mas interesantes que incluye el sintonizador es la función de escaneo de la señal. Esta utilidad lo que haces es centrar el canal que estamos viendo a unos 10 fps mientras que a su alrededor comienzan a aparecer capturas pasando por todos los canales en forma ascendente, lo que nos brinda la posibilidad de hacer un paneo general de lo que se esta transmitiendo en los canales obviamente sin dejar de ver el canal que sintonizamos con anterioridad.




Otra de las opciones que comunmente vemos en un televisor es la posibilidad de programar un apagado del artefacto automático a cierto tiempo del seteado. Se puede establecer desde 30 minutos hasta 2 horas y media.



Esta opción nos muestra información sobre el canal que hemos configurado como favorito o preestablecido al encendido del sintonizador, el canal que estamos mirando en este momento y si hemos o no configurado un tiempo para el apagado automático.

Conclusión:

Finalizado el análisis de este producto llegamos a la conclusión de que estamos ante un producto de muy buen nivel, tanto de prestaciones como de precio.

Como a todo futuro comprador lo importante de un análisis es el momento donde se compara y evalua la relación precio-desempeño y cabe destacar que en esta ocasión estamos ante una excelente relación, por un precio accesible podemos convertir nuestro monitor de pc en una pantalla de televisión, obteniendo muy buena calidad de imagen y sonido.

Su formato elegante y compacto son un punto fuerte a la hora de tener que integrarlo a nuestro escritorio donde muchas veces el lugar escasea.

La accesibildad en cuanto a conexiones de audio y video en su parte frontal es realmente admirable y muy cómodo.

Respecto a la resolución, cabe destacar que es apropiado para monitores de 19 pulgadas para abajo, por encima de esas pulgadas o sea 20, 22, 24 ya no estamos hablando de resolución nativa y bueno como todos sabemos las imágenes suelen deformase muy poco, pero notable.

Más alla de que el testeo se hizo en un monitor de resolución nativa 1680x1080, la calidad de imagen es realmente buena a 1280x1024, lo que no da la idea de que en un monitor mas chico la calidad de imagen aumentara considerablemente.

A esta altura tenemos que recordar que esta sintonizadora es capaz de funcionar sin la necesidad de estar conectada a una computadora, por lo que podemos hacer de nuestro monitor un televisor sin tener que gastar energia en mantener nuestra pc funcionando.

Puntos Fuertes:

  • Alta resolución 1280 x 1024.
  • Buena calidad de imagen y sonido.
  • Diseño elegante y compacto.
  • Bundle correcto.
  • Menú accesible.
Puntos Débiles:

  • En escenas muy rápidas, se torna cuadriculada la imagen.

Producto Recomendado