Review OCZ DDR2 PC2-9600 FlexXLC Edition

OCZ acerca al público entusiasta sus memorias más poderosas pertenecientes a la serie FlexXLC con una frecuencia de operación de 1200 Mhz

Presentación:

En otra oportunidad analizamos un modelo anterior OCZ Flex XLC PC9200 que buenos frutos ha dado en su momento. Esta vez OCZ desafia la tecnología DDR2 incrementando aún más la frecuencia a latencias bastantes jugosas. Veamos su presentación:





Al igual que sus productos de la serie Flex, OCZ no incorpora alguna novedad en su packaging. En su parte frontal figuran los dos módulos de memoria que a simple vista lucen imponentes. Del lado posterior se aprecia el funcionamiento del disipador, ideal para mantener excelentes temperaturas de trabajo e incluso (mediante un kit) poder aplicar watercooling al mismo.





Si algo caracteriza a esta serie, es su construcción sólida que gracias a su radiador de metal "tipo espejo" brinda seguridad, estabilidad y tranquilidad al usuario final. Su peso es significativo aunque no llega ser demasiado influyente en la calidad del producto. Además posee un bloque (WaterBlock) cumpliendo el papel de canal para traspasar el calor al agua (si instalamos un sistema watercooling), una clásica técnica que OCZ viene implementando desde hace tiempo.

presen05_r_460

El kit presenta dos módulos de 1GB cada uno con una frecuencia de operación máxima comprobable de 1200MHz con latencias 5-5-5-18 utilizando un valor de voltaje que ronda los 2.1v y 2.3v. Si no removemos el sticker, dicha empresa provee garantía de por vida.






Estas memorias ofrecen al entusiasta performance asegurada. Por ello no conforme con la refrigeración pasiva, dichas memorias admiten la instalación de un sistema de WaterCooling ya que posee dos contuctos en cada extremo para la conexión de las mangueras (XLC). No necesita de ninguna manipulación ni actualización dado que su construcción se encuentra destinada para ello con un radiador bien ajustado a base de tornillos.




La calidad y terminación es sobresaliente con un grosor llamativo suficiente para alcanzar altas frecuencias de operación en plataforma DDR2.

Instalación:



Insertamos las memorias en sus respectivas ranuras para formar el sistema Dual-Channel en la placa madre de Gigabyte X38-DQ6 (plataforma Intel). Con su tipo de diseño XLC parece que estamos frente a unas memorias de gran categoría, y más aún si su metal refleja los alrededores dando un aspecto placentero y "cool".

Especificaciones Técnicas:

  • Part Numbers: 2GB (2x1024) D/C Kit PN - OCZ2FX12002GK

  • 1200MHz DDR2

  • CL 5-5-5-18

  • Disponible en 2GB (2x1024) Dual Channel Kits

  • Unbuffered

  • OCZ Garantia de por vida

  • 2.1 - 2.3 Volts (se recomienda cuidado al modificar voltajes, no exceder los valores)

  • 240 Pin DIMM

  • 2 x 1/4" ID (inner diameter) barbs


  • Estas memorias poseen la tecnología EPP (Enhanced Performance Profiles), SPD programados, que permiten a una gran diversidad de usuarios aplicar overclocking sin la necesidad de configurar manualmente (latencias, voltajes, entre otras cosas) ya que esto se realiza automáticamente por el Bios (provee mayor seguridad a usuarios inexpertos). Esta tecnología pertenece a Nvidia, por lo tanto sólo funciona en placas base DDR2 con sus chipsets siempre y cuando se mencione en el producto "SLi-ready memory".

    Evaluación:

    Analizaremos dicho producto en el sistema operativo Windows XP SP3 en donde se realizarán las pruebas correspondientes para determinar su desempeño y emitir una conclusión final al respecto. Por cuestiones de estabildiad, si bien estas memorias pueden alcanzar los 1250 Mhz de trabajo (en determinadas plataformas), sólamente utilizaremos la detección inicial por defecto del sistema (DDR2-1066) para luego aumentar las frecuencias hasta alcanzar los valores enunciados en su presentación (DDR2-1200). Además, incluiremos algunos resultados de otras memorias competitivas, las Corsair Dominator.

    La máquina de prueba es la siguiente:

  • Intel Core 2 Quad Extreme QX9650

  • Gigabyte X38-DQ6

  • nVidia Geforce 8800GT

  • Seagate 320Gb SATA2 HDD

  • Fuente PowerCooler PS-550TR


  • Programas Informativos:

  • CPUz

  • Sandra


  • Tests Sintéticos:

  • 3DMark2001SE

  • Everest Ultimate Edition

  • PassMarh Performance Test 6.1


  • Timedemos Juegos:

  • Crysis - Benchmark CPU

  • Company of Heroes - Performance Test


  • Realtime:

  • Colin McRae - DirT


  • Temperaturas:

  • Idle & Full


  • Programas Informativos

    CPUz

    cpuz1200_01_442

    Bien, como corresponde ante semejantes memorias que mejor que utilizar el uno de los mejores procesadores de Intel, el QX9650. Para establecer las memorias a DDR2-1200, subimos el bus hasta 375 Mhz (bajando el multiplicador a 8), ajustamos el valor de voltaje hasta alcanzar estabilidad y listo.

    cpuz1200_02_397

    Como anuncia OCZ, este kit posee latencias de 5-5-5-18 que a pesar de ser altas se compensan con mayores frecuencias de operación (600Mhz x2). Contamos con 2GB en el sistema en Dual-Channel, una verdadera bestia. Luego de analizar y trabajar con memorias DDR3, ver estas latencias son visualmente agradables.

    cpuz1200_03_397

    En la parte superior el CPUz detecta incorrectamente al kit que en realidad es PC2-9600 aunque su nombre de modelo si es correcto. En la tabla de Timings figuran las distitnas configuraciones con sus respectivas latencias y voltajes. Claramenta se observa en la parte final la configuración ideal que aprovecha la tecnología EPP para motherboards con chipset Nvidia.

    Sandra

    sandra_bandw_542

    Con esta nueva versión del Sandra Lite no se llega a apreciar las bondades de estas memorias que obtienen un resultado aceptable aunque muy por debajo de lo esperado con la plataforma Intel (no tiene el controlador de memoria integrado).

    Tests Sintéticos

    Pasamos ahora a las pruebas sintéticas comenzando con el conocido 3DMark.

    3DMark2001SE

    bench_3dmark01_460

    Con las memorias en DDR2-1066 obtenemos un puntaje excelente pero cuando configuramos las mismas a DDR2-1200 el aumento de performance pasa a ser sobresaliente superando los ¡56.000 puntos! Sin dudas, este Kit Flex representa lo mejor para este tipo de plataforma. Por otra parte, las Memorias Corsair Dominator a DDR2-1125 logran también un buen resultado siendo también una opción tentable para el usuario entusiasta.

    Everest Ultimate Edition

    bench_everest01_460

    A 1200 Mhz cosechamos una mejora en lo que respecta a lectura. Sin embargo el Kit Corsair logra obtener un mejor resultado debido a sus latencias de operación de 5-5-5-15, cuyo último valor (Tras) es inferior al de OCZ, lo cual explica el incremento de rendimiento.

    bench_everest02_460

    En la escritura los 1200 Mhz pisan fuerte en la plataforma DDR2 superando ampliamente a la configuración default (1066). El Kit Corsair también tiene lo suyo.

    bench_everest03_460

    Cuando realizamos el modo "Copiar" conseguimos unos valores interesantes que en su máximo esplendor demuestran ser competitivas en el mercado DDR2. Sin embargo aún con frecuencias altas, las memorias Corsair logran un mejor resultado en MB/segundo.

    bench_everest04_460

    Para corroborar que la configuración de las memorias Corsair respecto a sus latencias son mejores (su tras es de 15), este programa analiza dicho aspecto donde se hace evidente la diferencia. Sin embargo esta no es notable aunque al parecer influye lo suficiente en los distintos tipos de rendimiento.

    PassMark Performance Test 6.1

    bench_passmark_460

    Este software provee un análisis completo del sistema haciendo hincapié en varios componentes. Por ello, ejecutamos una serie de pruebas denominado Memory Mark que al realizar varios procesos referidos a la memoria arroja un resultado final (como en el 3DMark pero de memorias). Ahora bien, el promedio que arroja el Kit Corsair es bastante superior al de OCZ ¿Cuales serán las variables determinantes? Al parecer la latencia tiene su cuota de responsabilidad (como sucede en algunos casos con las memorias DDR3). Es cuestión de realizar varios intentos hasta encontrar una configuración apropiada. Tal vez en motherboards con chipset Nvidia la historia sea mucho mejor.

    Timedemos Juegos

    Llega el turno de la sección de juegos, veamos que cantidad promedio de fps arroja en la siguiente aplicación de última generación.

    Crysis - Benchmark CPU

    bench_crysis_460

    Aquí el trabajo de las memorias PC2-9600 cosecha buenos frutos ya que a 1200 Mhz supera los 67 fps. De todas maneras a pesar de que existe un diferencia explícita, a nivel Gaming es casi inperceptible.

    Company of Heroes - Performance Test

    bench_coh_460

    En este juego prácticamente no obtenemos ninguna variación con frecuencias altas aunque observen la diferencia abismal entre 1066 y 1200 Mhz, indudablemente el impacto en el Gaming es muy fuerte. Las OCZ DDR2 PC2-9600 FlexXLC resultan una opción a considerar para acompañar un sistema High-End dado que su rendimiento a nivel general cumple su objetivo. También es importante la comparación a nivel precio para finalmente sacar una conclusión propia y decidir cual es la mejor alternativa para la plataforma DDR2.

    Realtime

    Las pruebas en tiempo real siempre brindan una visión más certera de la capacidad de la plataforma para manejar especialmente juegos. Con una resolución de 800x600 en el jeugo de carreras Dirt, iniciamos un camino con una durabilidad de 70 segundos obteniendo la siguiente curva:

    Colin McRae - DirT

    bench_dirt_460

    La curva de jugabilidad es excelente gracias a los componentes electrónicos utilizados. Con el Kit OCZ Flex obtenemos un mejor promedio. Sin embargo, las memorias Corsair al tener una mejor latencia consigue destacarse especialmente en la cantidad mínima de fps. En términos de jugabilidad, las Flex brindan una estabilidad enorme al sistema a 1200 Mhz. De todas maneras, si no vamos a instalar un WaterCooling a estas memorias, no hay una diferencia sustancial para decir que estas memorias deben ser una solución importante para mejorar al sistema, de hecho con unas PC2-9200 (DDR2-1150) se obtienen casi los mismos resultados.

    Temperaturas

    Finalmente y para terminar recogemos las temperaturas de las memorias mediante un sensor externo.

    Idle & Full

    temp_general_460

    En modo "Idle" la temperatura araña los 29 grados, siendo un valor espectacular. Cuando estresamos las memorias (por medio del programa Orthos), estas trepan hastan los 33.2 grados, es decir un aumento de aproximádamente 4 grados lo cual demuestra la eficiencia del disipador de OCZ Flex XLC. Por si fuera poco, para ver si existe un incremento más, me dispongo a ejecutar nuevamente el juego Dirt donde la temperatura alcanza un valor máximo de 35.7. Realmente es para aplaudir la eficiencia que tiene este kit en este tema demostrando porque resulta una elección para entusiastas.

    Conclusión:

    La experiencia personal con este producto la califico de "satisfactoria" por varias razones, una de ellas es presentación con un diseño espejado característico de la serie Flex y su tipo de construcción firme digna de destacar. Estamos ante la presencia de uno de los mejores kit que hay en le mercado para plataformas DDR2 ya que su frecuencia de operación asciende hasta los 1200 Mhz con latencias adecuadas de 5-5-5-18. Si bien en principio este valor fue impactante, no lo fue en cuestiones de rendimiento ¿A que me refiero? Según los análisis a lo largo del review, este kit demostró estar a la altura de la circunstancias acompañando perfectamente a componentes como el QX9650 y el X38, ambos de Intel. Sin embargo no percibí una mejora significativa respecto por ejemplo al PC2-9200 (DDR2-1150), por lo cual en cuestión de precio sería más sensato adquirir el modelo anterior. Pero ojo, para entusiastas extremos puede ser una alternativa inmejorable ya que al brindar una estabilidad superior mediante una refrigeración adecuada (ya sea por aire o por watercooling) podemos incrementar la frecuencia de trabajo a niveles insospechados.

    El kit de 1GBx2 OCZ DDR2 PC2-9600 FlexXLC brinda los módulos de memoria necesarios hoy en día para ejecutar los últimos juegos del mercado (en especial si es Windows Vista ya que consume más memoria) y/o ejecutar programas intensivos. En definitiva, no podemos negar su importancia y eficiencia en varios aspectos. Por lo tanto le adjudicamos el premio de "Producto Recomendado" por tener abundantes cualidades distinguidas.

    Puntos Fuertes:

  • Una de las más altas velocidades de clock en memorias DDR2.

  • Construcción sólida.

  • Sistema de refrigeración super eficiente.

  • Permite Watercooling (sin modificación).

  • Tecnología EPP (para placas base Nvidia).


  • Puntos Débiles:

  • Su rendimiento no logra ser significativo (a pesar de tener una linda frecuencia de operación).