Macri encuentra apoyo en España para impulsar su Distrito Tecnológico
29 de Mayo de 2008La Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con el Club Málaga Valley e-27 para promover en ambas ciudades la atracción de empresas e inversiones para investigación y desarrollo
A finales de abril, bajo la premisa “Conectar Buenos Aires con el mundo”, Mauricio Macri inició una serie de presentaciones y negociaciones con entidades europeas para atraer capitales extranjeros que estén dispuestos a invertir en su Distrito Tecnológico (ver nota). En ese entonces, Francisco Cabrera, ministro de Desarrollo Económico, encabezó en la Capital una serie de reuniones con diplomáticos y empresarios de países europeos a los cuales presentó la iniciativa.

Entre los invitados se encontraban la embajadora de Finlandia, Ritva Jolkkonen, la agregada económica de la embajada de Francia y representantes comerciales de España y de las cámaras de comercio argentino-sueca y argentino-finlandesa.
A un mes de aquella reunión, el proyecto de Distrito Tecnológico recibió su primer impulso formal. Resulta que ayer, el mismo Cabrera, esta vez de viaje en España, firmó un convenio de cooperación con Francisco de La Torre, presidente honorario del tecnológico Club Málaga Valley e-27 y alcalde de esa ciudad, con el objetivo de promover entre ambas regiones la atracción de empresas e inversiones para la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
Según el acuerdo, el Gobierno porteño y el Club Málaga Valley e-27 se comprometieron a fomentar el intercambio permanente de información, experiencias relativas a las compañías del sector tecnológico, y a involucrar en el proceso a instituciones académicas y culturales. El fin último es fortalecer la imagen de la Ciudad de Buenos Aires y de Málaga como referentes en tecnología y canalizar inversiones cruzadas: las europeas en la Ciudad de Buenos Aires y las del Cono Sur en Málaga.
El Silicon Valley de Europa
La importancia del acuerdo sellado con el organismo malagueño reside principalmente en su carácter emprendedor e innovador: el objetivo del Club es diseñar las políticas y líneas de acción necesarias para convertir a Málaga en la más importante zona de excelencia tecnológica de Europa. Una especie de Silicon Valley europeo capaz de arrastrar a empresas de todo el mundo e inversiones en I+D.
Club Málaga Valley e-27 nació por iniciativa de un grupo de presidentes de relevantes compañías del sector de la Sociedad de la Información y de algunos de sus líderes más destacados.
En este sentido, la idea de Macri consiste en generar estrategias sinérgicas similares para replicar este modelo tecnológico en Buenos Aires, apalancado en primera instancia por empresas extranjeras.
Más información: www.buenosaires.gov.ar, www.malagavalley.com.