Cobos y Scioli inauguraron una fábrica de fibra óptica
19 de Junio de 2008Se trata de la primera planta de Furukawa localizada en un país hispanoparlante. Abastecerá al mercado local y del resto de la región
En el día de hoy, la empresa Furukawa inauguró en Berazategui una fábrica de producción de cables de fibra óptica para la industria de telecomunicaciones. En una primera etapa, se enfocará en abastecer al mercado local, y se prevé que en un futuro comience a operar a nivel regional. Del acto de apertura participaron autoridades municipales, provinciales y nacionales.

El Country manager de la compañía nipona, José Alcantara, señaló que con este emprendimiento están dando un gran paso para consolidarse en el país, ya que ofrecerán un producto que cumple con los estandares internacionales, "vital para que las operadoras puedan brindar servicios de alta calidad".
Luego, el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, llamó a tomar como ejemplo a Japón, "un país con escasos recursos naturales que supo apostar en la innovación y la Sociedad de la Información. Y Argentina también está demostrando que es una nación donde puede proyectarse a largo plazo".
El funcionario rescató que este emprendimiento refleja cuán importante es la articulación y el trabajo conjunto entre los gobiernos municipales, provinciales y nacionales. A su vez, llamó al campo y la industria, los trabajadores y empresarios, y al sector público y privado, a ponerse de acuerdo y colaborar entre sí para mejorar las oportunidades a futuro del país.
"El Estado tiene que poner la infraestructura necesaria para hacer más competitivo al país. Y debemos apostar a la educación, ya que gran parte de la población estará condenada sino apostamos a capacitarla y darle herramientas", agregó.
Por otro lado, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, destacó la importancia de las inversiones relacionadas con tecnología, progreso e interconectividad, subrayando que las medidas que se tomen para "garantizar el acceso a Internet son parte de la lucha contra la desigualdad".
Al dirigirse a los ejecutivos de Furukawa, les expresó que "van a encontrar un socio estratégico en el gobierno provincial, que ya adhirió a la Ley de Promoción del Software y de Parques Industriales, que generan puestos de trabajo y, en definitiva, son la mejor política social que existe".
Luego de cortar la cinta de inauguración, Cobos y Scioli recorrieron el lugar, junto a la ministra de Producción bonaerense, Débora Giorgi, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, el embajador de Japón, Hitohiro Ishida, mientras altos ejecutivos de Furukawa les explicaban cómo funcionaban las máquinas.
La puesta en marcha de la planta, la primera ubicada en un país hispanoparlante, demandó una inversión inicial de 3 millones de dólares. En una primera etapa, se dedicará a producir cables de fibra óptica para telecomunicaciones, y de acuerdo a los resultados que obtenga, en 2009 podría empezar a elaborar cableado para transmitir datos.
La instalación tiene una extensión de 4.000 metros cuadrados y un equipo de 30 profesionales trabajando. A fines de 2008, podría contar con un total de 90 empleados.
Fabricará 200 mil kilómetros de fibra óptica al año, una cifra que alcanza para cubrir la demanda actual de las empresas de telecomunicaciones, operadoras de cable e Internet.
Durante los próximos tres meses, se enfocará en el mercado local, para luego comenzar a exportar a Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Más información: www.furukawa.com.