La Plata, cada vez más cerca de contar con su propio Parque Tecnológico

El presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Carlos Gianella, afirmó que la ciudad tiene "las condiciones ideales" para su instalación

La Plata va cumpliendo con los plazos previstos para la creación de su propio Parque Tecnológico, con el que espera posicionarse como uno de los distritos líderes en términos de desarrollo e innovación científica y de TICs.

Gianella presidió la Asoc. de Incubadoras de Empresas y Parques Tecnológicos

En un acto que se celebró en el salón blanco del Palacio Municipal, el intendente de la ciudad, Pablo Bruera, y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Carlos Gianella, presentaron el estudio de pre-factibilidad para la instalación del Parque.

De acuerdo a Gianella, quien entre los años 2003 y 2005 se desempeñó como Presidente de la Asociación de Incubadoras de Empresas Parques y Polos Tecnológicos de Argentina, "La Plata tiene las condiciones ideales para el desarrollo de este proyecto: cuenta con la Universidad, el centro administrativo y una conexión cercana con importantes centros industriales".

Luego de felicitar a los impulsores de esta medida y de marcar la necesidad de cambios culturales dentro del sistema productivo e investigativo, señaló que "el éxito de los parques tecnológicos está en su raíz productiva, ya que producen objetos, acciones y servicios".

"A través de ellos se debe hacer un uso intensivo del conocimiento, no en cotos cerrados y por competencias, sino que cuanto más colaboren entre sí los empresarios mejores negocios van a hacer. La sinergia entre los actores es la clave de un buen resultado", agregó.

Del acto participaron también autoridades académicas y científicas como Alejandra Sturzenegger (secretaria de Modernización y Desarrollo Económico del Municipio), Raúl Grigera (director del CONICET La Plata) y Fernando Tauber (secretario de la Universidad Nacional de La Plata - UNLP).

La Plata agrupa a gran cantidad de empresas y centros de investigación dedicados a la alta tecnología y a la industria del software. Tal es su magnitud, que La Provincia de Buenos Aires la declaró Distrito Informático, y actualmente cuenta con más de 30 compañías dedicadas a estas actividades.


Más información: www.laplata.gov.ar, www.cic.gba.gov.ar.