"El e-commerce creció a una tasa anual del 100% durante los últimos 4 años"
29 de Agosto de 2008El gerente general de BuscaPé Argentina habló con este medio sobre el relanzamiento del portal, sus nuevas herramientas y qué equipos tecnológicos demandan los usuarios
La empresa online de búsqueda y comparación de productos BuscaPé lanzó en Argentina una nueva versión de su portal, a través del cual pretende brindar al usuario más y mejores funciones que lo ayuden al momento de decidir dónde realizar sus compras.

El relanzamiento está ligado al rediseño del sitio en Brasil y el resto de los países en los que opera la compañía -México, Chile, Colombia y Perú-, según expresó a Canal AR Gastón Funes, gerente general de BuscaPé Argentina. "Esta nueva versión presenta una renovada identidad visual e, innovadoras herramientas".
El sitio exhibirá en la página principal las categorías más requeridas, permitirá realizar búsquedas por marcas y presentará ofertas exclusivas de tiendas on line y off line. Además, los usuarios podrán recibir alertas de precio cuando un producto alcance el valor más bajo, o cuando coincida con la valuación mínima indicada por ellos.
Mercado en boga
El ejecutivo sostuvo que el e-commerce experimentó un crecimiento a una tasa anual del 100 % durante los últimos cuatro años, y que este 2008 se sitúa en el orden del 40 %. "Este año se realizarán más transacciones on line, y la oferta de productos y servicios será mucho mayor a través de Internet, principalmente impulsada por las PyMEs".
Al analizar las causas de esta senda positiva, destacó el aumento de la cantidad de personas que usan Internet y del consumo de banda ancha, sumado al surgimiento de nuevos sitios que ofrecen servicios y contenidos para compras online. "Por otra parte, es determinante la maduración de los usuarios de Internet, que modificaron sus hábitos de consumo y utilizan la Red como un canal más", agregó.
Proceso de evangelización. Sin embargo, el camino no fue sencillo. Cuando se lanzó el portal, hace casi 3 años, fueron pocas las tiendas y retailers que ingresaron en BuscaPé, principalmente porque no veían a la Red como un canal de venta.
"En la actualidad, las PyMEs comprendieron perfectamente que la decisión de una compra se produce en Internet, más allá que luego la transacción pueda concretarse en comercios tradicionales en muchos casos", dijo Funes.
Radiografía del usuario IT argentino
Los productos tecnológicos más requeridos en BuscaPé son: notebooks, celulares, televisores LCD, cámaras digitales y reproductores MP3 y MP4.
En cuanto al precio promedio, depende de la categoría de búsqueda. Durante el mes de julio, el de las notebooks fue de 4.055 pesos, el de los celulares fue de 450, el de televisores LCD, 1.600, con predominio de equipos de 25 pulgadas, y el de las cámaras digitales, de 700 pesos.
Más información: www.buscape.com.ar.