"El mercado de videojuegos está unos 5 años atrasado"

El gerente comercial de Level UP, empresa que comercializa consolas y accesorios, afirmó que al país ingresan pocas PlayStation 3, Xbox 360 y Wii

Hace unos meses, un grupo de personas con amplia trayectoria y experiencia en el segmento de videojuegos decidió que era el momento propicio para lanzar su propia marca en Argentina. Y así fue que nació Level UP, que cuenta con productos propios y además comercializa accesorios y las consolas más reconocidas.

1. Carlos Burgwardt 2. Microboy

En diálogo con Canal AR, Carlos Burgwardt, gerente comercial de la flamante compañía, sostuvo que la falta de opciones y la "baja calidad de los productos de la competencia" dejaban "un espacio libre" que decidieron aprovechar. Y aseguró que, en poco tiempo, consiguieron "una excelente presencia en el retail", ofreciendo equipos con un precio adecuado, sin resignar calidad.

Otro factor que incidió positivamente es la monumental exposición mediática que vive el planeta gamer: "La aparición de revistas especializadas en video juegos o el espacio que algunos medios están dedicando al lanzamiento de nuevas consolas, por ejemplo, es reflejo del excelente momento por el que pasa esta industria a nivel mundial y que acá, aunque en una escala mucho menor, también se nota".

Aunque sostuvo que el público está cada vez más interesado en adquirir consolas como la PlayStation 3, Xbox 360 y Wii, el número de máquinas importadas es muy bajo. "La principal en ventas es la PlayStation 2, con lo cual se puede hablar de que el mercado está unos 5 años atrasado", manifestó el ejecutivo.

La compañía tiene altas expectativas comerciales en la PlayStation, sus accesorios, y en consolas de valor inferior a 200 pesos. Por ello, cuenta en su portfolio con Microboy, que funciona con gamepacks de múltiples juegos, y Gametron, que trae una cantidad de títulos limitada precargado.

-¿Cuál es su estrategia con el canal?

-Nos estamos enfocando en mejorar el punto de venta, para que se pueda volver a tener una categoría de video juegos. Además, apuntamos a generar mayor conocimiento dentro de los vendedores de las cadenas, a fin de que puedan asesorar a los clientes más adecuadamente al momento de la compra.

En lo que resta de 2008, aspiran a impulsar la introducción de consolas de última generación, nuevos accesorios para PlayStation y Nextgen. La empresa cuenta con más de 80 empleados, distribución a nivel nacional y más de 400 puntos de venta, que incluyen El Mundo del Juguete, Compumundo, Musimundo, Garbarino, Frávega y Falabella.


Más información: www.levelupworld.com.