Ofrecieron 121 millones de dólares por Napster

El interesado es Best Buy, el mayor retail de EE.UU. Aspira a que los más de 700 mil suscriptores de Napster le permitan competir con tiendas online como el caso de iTunes de Apple

El mayor retail electrónico de Estados Unidos, Best Buy, llegó a un acuerdo con Napster para adquirir a la empresa pionera en descargas de música por un monto estimado de 121 millones de dólares. Con esta jugada, espera contar con la fuerza suficiente para competir con tiendas online como iTunes (de Apple), y así contrarrestar la fuerte caída en ventas de discos compactos.

1. Shawn Fanning, el creador de Napster

En concreto, Best Buy se comprometió a pagar a pagar 2,65 dólares por acción (el doble de su valor real), y de esa forma, contar con los 700.000 suscriptores que posee Napster, quienes abonan 13 dólares mensuales para acceder libremente a una librería con más de 6 millones de canciones.

Diversos analistas evaluaron con buenos ojos esta fusión, que podría ser aprobada por las autoridades durante el próximo trimestre. Por ejemplo, afirmaron que podría llegar jugar un papel muy importante para alimentar el crecimiento de la división de música digital del retail.

Viaje en el tiempo

Todo aquel que haya sido testigo de la explosión de la transferencia de archivos digitales de música a fines de los noventa, sin lugar a dudas recuerda a Napster, una comunidad virtual creada por un estudiante de la Universidad de Boston llamado Shawn Fanning, que rápidamente se propagó en todo el mundo y puso en vilo a la industria discográfica.

Sin embargo, tras una acalorada batalla legal contra compañías de la industria y bandas como Metallica, en 2001 tuvo que pagar 26 millones de dólares por daños y otros 10 millones por futuras licencias, y no le quedó otro camino que declararse en quiebra.

Ahí fue cuando hizo su aparición una empresa llamada Roxio, que en vistas de las oportunidades comerciales que podría generar Napster, compró en una subasta la marca y el logo, y relanzó el servicio. Aunque dejó de ser gratuito y pasó a cumplir con todas las normas y reglamentos que establece la Ley, el programa no perdió vigencia e intentó adaptarse a los cambios de los últimos años en esta clase de actividades de e-commerce.

Entre sus últimas novedades, se destacan FreeNapster, que permite a los usuarios escuchar canciones gratuitamente, y que en mayo presentó su tienda digital de música, donde comercializa canciones que no tiene protección de derechos de autor, según informó Los Angeles Times.


Más información: www.bestbuy.com, www.napster.com.