Formación profesional, un mecanismo de ascenso laboral

Por Lucas Delgado
Natalia Matteis, gerente de RRHH de Everis, explicó el Plan de Carreras 2009 de la empresa, que permite a sus empleados capacitarse y acceder al cargo de socio o gerente

La consultora multinacional en tecnología, Everis,lanzó su Plan de Carreras 2009 que tiene como objetivo la formación de nuevos profesionales dentro de la empresa. Además, cuenta con un plan de formación anual, que este año se complemetó con la firma de un convenio para que la instrucción impartida en los cursos brinde la posibilidad de acceder a títulos de postgrado otorgados por la Universidad de La Salle de España, con validez internacional.

Natalia Matteis, gerente de RRHH de Everis

Mediante la aplicación de este programa la empresa brinda a sus empleados la posibilidad de crecer profesionalmente y capacitarse en materias específicas que les permitirán un mejor desempeño personal e institucional.

Sin necesidad de contar con experiencia laboral previa, cada consultor tendrá la oportunidad de ir pasando por distintos cargos y adquiriendo conocimientos que lo habilitarán a subir de rango, e incluso llegar a ser socio o gerente de la compañía.

“Nosotros teníamos un plan de carrera definido pero lo que hicimos fue modificarlo en función de las diferentes unidades de negocios, para así ofrecer elementos específicos a los clientes que lo soliciten, ya sea en materia de business, sistemas o software factory. Para cada una de estas áreas se abrieron carreras teniendo en cuenta los requerimientos de los distintos perfiles profesionales”, dijo a Canal AR, Natalia Matteis, gerente de Recursos Humanos de Everis.

Para brindar una mayor validez al proyecto Universidad Corporativa, firmó un convenio con la Universidad de La Salle de España, permitiendo a los empleados acceder a títulos de postgrado, con orientación a sistemas de información, por fuera de la empresa y con reconocimiento internacional.

El programa de formación cuenta con una disposición de 32 a 40 horas, y a su vez se le suma la realización de trabajos prácticos que deben presentarse a tutores de la compañía que son a su vez instructores de La Salle. Según la ejecutiva un empleado Junior puede llegar a obtener un postgrado en 3 años gracias esta modalidad.


Más información: www.everis.com.ar.