Nuevamente, Buenos Aires se convierte en foro de debate de la industria móvil

El 6 de abril se realizará la segunda edición de Mobile Monday. Su objetivo será seguir consolidando los vínculos entre las empresas del sector, y debatir sobre dónde están las oportunidades hoy en día

Por segundo año consecutivo, se realizará Mobile Monday (MOMO) Buenos Aires, un encuentro orientado a discutir las principales cuestiones que interesan a la industria de servicios móviles. Esta edición se realizará el 6 de abril, a las 19 horas, en Godoy Cocktail Bar (Paraguay 4905), y se centrará en la creación de nuevos negocios y oportunidades, en el marco de la crisis global. La inscripción es totalmente gratuita.

Antonio Peña

El objetivo del evento es seguir consolidando los vínculos entre las firmas locales, a fin de que sus negocios se fortalezcan y promuevan este sector. Bajo el lema “Mi experiencia de emprendedor y CEO en tiempos de crisis”, Santiago Bilinkis, CEO y Co-founder de Staples-OfficeNet Latin America, y Roby Souviron, CEO y Founder de Despegar.com, compartirán sus experiencias para enfrentar de la mejor forma el 2009.

Consultado por Canal AR Antonio Peña, vice presidente MoMo Buenos Aires, destacó que 2008, por tratarse del año fundacional de este encuentro, fue muy importante y dejó un balance muy positivo. Al enumerar sus principales logros, ubicó en primer lugar el hecho de haber generado un espacio de encuentro y networking gratuito.

A su vez, sirvió para que los carriers se abran a participar y compartir opiniones e inquietudes con los demás players de la industria, y dio la oportunidad para que las PyMEs mostrasen sus productos.

De cara a este año, aspiran a incorporar más eventos y actividades, haciendo un balance entre negocios relevantes e innovación, y temas locales y tendencias globales. “A todos nos gusta hablar de visiones de convergencia y aplicaciones sofisticadas en iPhones, pero la realidad es que el 70-80% del negocio en Latinoamérica sigue apoyándose en SMS, superconcursos y tonos”.

Aunque todavía están definiendo la agenda de charlas y presentaciones, el ejecutivo adelantó que habrá disertaciones dedicadas a la convergencia Web y móvil, la publicidad móvil con sus diferentes modelos, y los nuevos equipos y su funcionalidad.

- ¿En qué estado se encuentra la telefonía móvil en Argentina?

- Sin lugar a dudas, Argentina es un país pionero y muy innovador en el contexto regional, y muchas veces también a nivel global, para este tipo de servicios de valor agregado. Acá se definen muchos del los productos que después vemos en los diferentes mercados. Sin lugar a dudas va ser un año de oportunidades, dado que como resultado de la crisis global las operadoras y las grandes empresas están más abiertas a desarrollar productos y servicios que generen nuevas líneas de negocios sobre la Red.

-¿Cuáles son los principales desafíos que debe afrontar este mercado?

- El desafío es empezar a generar más líneas de negocios con productos enfocados en la experiencia de usuario. Tenemos que poner especial interés en el usuario, y generar productos y servicios con un alto valor percibido para ellos. Está claro que el mercado existe y es enorme, así lo demuestran los números. La otra gran cuestión consiste en generar eventos gratuitos para toda la industria, a fin de educar y explicar cómo funciona el negocio móvil.

Los interesados pueden anotarse de forma totalmente gratuita, mandando un mail a contact@momobuenosaires.com


Más información: www.momobuenosaires.com.