D-Link evaluó que es hora de incursionar en el segmento corporativo

Su Territory Sales Manager, Enzo Pezzani, explicó a este medio que luego de los buenos resultados en el retail, llegó el momento de subir la apuesta. A su vez, actualizó su programa para el canal. Ofrece certificaciones y capacitaciones gratuitas

El desarrollador y fabricante de productos de networking D-Link consideró que era hora de ampliar su rango de influencia, por lo que decidió enfocarse en el segmento business. A una década de su desembarco en América Latina, buscará consolidarse en el mercado corporativo de primera línea, así como en el rango medio y pequeño.

Enzo Pezzani Miranda

En diálogo con Canal AR Enzo Pezzani Miranda, Territory Sales Manager de la empresa, afirmó que para cumplir con ese objetivo, y a su vez “retribuir la lealtad” que le mostró el canal, decidieron actualizar el Empower Partner Program, que ahora le proporcionará a sus socios beneficios adicionales “para que puedan potenciar sus ventas”.

La compañía desarrolló con mucho ímpetu el segmento business en los distintos mercados del mundo en los que opera, más no así en América Latina, donde experimentaron buenos resultados sobre todo en el ámbito retail. Según el ejecutivo, el panorama que presenta la región, y en particular Argentina, es propicio para replicar el modelo de negocios que aplicaron en el resto del mundo.

De cara esta nueva etapa, el desarrollador apuntará a consolidar los siguientes canales:

  • Business: Se divide en equipos corporativos de alta gama (Layer 2, 3 y 4), y el small y medium, con tecnología como Smart Layer 2 y 3
  • Retail
  • TELCOS: A quienes les proporcionan soluciones ADSL y de VoIP

Pezzani hizo hincapié en que tienen a su favor el hecho de ser “una marca con performance y una gama de productos muy amplia”, por lo que están en condiciones de satisfacer las necesidades tanto de grandes como medianas o pequeñas empresas. “Contamos con tecnología wireless, de seguridad a nivel de firewall y todo lo que respecta a switches, con precios más bajo que la competencia”.

Un renovado Empower Partner Program

Al no realizar ninguna venta de forma directa, el canal es un actor clave dentro del ecosistema de negocios de D-Link. “Es fundamental. Son los que hacen que nuestros productos tengan un rol importante en el mercado”, dijo el ejecutivo. Por esa razón, el fabricante decidió relanzar su programa para partners, que presenta importantes modificaciones en cuanto al apoyo financiero y soporte de ingeniería.

Respecto al primer punto, la compañía está entregando algunos incentivos específicos a las fuerzas de ventas por cumplimiento de cuota, y ofrece además a cada reseller la posibilidad de contar con un kit amplio de productos, para que puedan probarlos y hacer demos con sus clientes.
D-Link opera en Argentina con los mayoristas Distecna, Intcomex, Ingram Micro y Pc Arts. Quienes deseen contactarse con el fabricante, pueden hacerlo vía mail a ventazonaconosur@dlinkla.com
En cuanto al segundo, pondrá a su disposición un equipo de ingenieros, dedicados a ofrecerles apoyo técnico y de pre-venta. Tendrán también la opción de recurrir a la compañía Teknaria, en el caso de los partners en Argentina, que se encargará de la instalación de los equipos, en el caso de que el canal no disponga de la capacidad de enfrentar un proyecto de gran magnitud.

Filantropía corporativa. Por otro lado, D-Link renovó las certificaciones técnicas y comerciales de sus nuevas líneas de switches, firewall y wireless. A diferencia de otras compañías, será totalmente gratuito para aquellos socios de negocios con los que llevan un tiempo trabajando y demostraron su compromiso con la marca. Para los que deseen sumarse, habrá un período de prueba antes de contar con estas facilidades.


Más información: www.dlink.com.