Fiat y Mascherano, un caso que cambió la comunicación publicitaria online

Las TIC permitieron a la automotriz apostar por una campaña distinta para el lanzamiento de su motor Mjet. Además del tradicional afiche callejero, aprovechó la masividad de las redes sociales, blogs y sitios de videos online

Las nuevas tecnologías permitieron a los publicistas de la agencia Leo Burnett Argentina dejar volar su imaginación y romper con los discursos y parámetros de comunicación habituales. Los creativos tuvieron el desafío de promocionar el lanzamiento del motor turbo diesel Multijet (Mjet) de Fiat. Para lograr una convocatoria masiva, se valieron de una campaña integral que abarcó avisos callejeros y una iniciativa online que reforzó la expectativa del público.

Luis Dapelo

La movida tuvo como protagonista al 5 de la selección nacional, Javier Mascherano, pero con ausencia de la marca automotriz. El futbolista estuvo inmerso en afiches que generaron un escenario de duda respecto de una verdad oculta. Acompañando el empapelado de las calles, se realizó una fuerte difusión en distintos programas televisivos, a fin de conducir a los usuarios a una Web para conocer detalles sobre el caso.

En este marco, entró Luis Dapelo, el supuesto periodista que dio pistas y comunicó cuáles eran sus descubrimientos acerca del jugador de Liverpool. El reportero utilizó un blog para comentar paso por paso su avance logrando que las personas estén hasta 18 minutos viendo el sitio, y siguiendo la historia, informó infobae Profesional.

En el portal, en el que la gente podía chatear con Dapelo, que en realidad era el mismo equipo de creativo de la agencia, se contabilizaron más de 1.100.000 visitas. Asimismo, el investigador abrió un perfil en Facebook, que cuenta con 700 amigos, y el grupo “Caso Mascherano” tuvo 4.790 fans.

"El caso Mascherano es una bisagra porque cambia el discurso comunicacional. En Argentina, ese discurso está netamente centrado en la televisión, pero nosotros apostamos a algo más grande. Se utilizó vía pública y PNT (publicidad no tradicional), pero para traccionar, una fuerte presencia en Internet", señaló Fernando Bellotti, presidente de Leo Burnett.




Más información: www.casomascherano.com.ar, www.leoburnett.com.ar.