MasOportunidades.com mejoró su plataforma de ventas online

La compañía realizó una serie de mejores, siguiendo las recomendaciones de los usuarios. Patricia Jebsen, Gerente de Negocios, sostuvo que la crisis les permitió aumentar un 94% las unidades vendidas

Con la intención de seguir evolucionando y ofrecer un mejor servicio, MasOportunidades.com llevó adelante una serie de modificaciones a su plataforma online. Los cambios nacieron de exhaustivos análisis al sistema, sumado a entrevistas individuales y grupales a usuarios, incluyendo tanto a los vendedores como a compradores.

Patricia Jebsen

En concreto, la firma online mejoró tres aspectos de su plataforma:

  • Buscador: La versión anterior sólo escrutaba las descripciones de los artículos publicados, mientras que ahora también analiza los subtítulos y categorías, acercándoles a los usuarios un mayor número de opciones.
  • Publicación: Se simplificó el proceso. Se realiza en un sólo paso, el vendedor puede guardar el texto en un borrador y cuenta con nuevas herramienta HTML para la edición. Continúa siendo un servicio gratuito, en el que pueden incluirse fotografías.
  • Registro: Se rediseñó completamente, para hacerlo más sencillo y convertirlo en un proceso integrado, más afín a personas sin demasiada experiencia en la Web. Los usuarios registrados pueden agregar una foto o logo de su comercio en el perfil, o un ícono en el caso de empresas o fundaciones.

De cara a una próxima etapa, incorporará también a Apache SolR, una herramienta utilizada en sitios de la talla de AOL, Disney, Apple y AT&T, entre otros. Se trata de un servidor de búsquedas basado en un Framework Java de indexación de documentos. Patricia Jebsen, gerente de Negocios y Operaciones de Comercio Electrónico de Clarín Global, afirmó a Canal AR que les permiitrá trabajar sobre la técnica de facetado, y así realizar búsquedas sobre grandes colecciones de datos.

En su forma más básica, la información se clasifican según los valores de sus atributos (nuevo/usado, subasta/compra inmediata), pero también pueden organizarse por características calculados (rango de precio, reputación). Apache SolR lo ampliará aún más, abriéndo la posibilidad de asociar tags a la información, filtrar búsquedas siguiendo links, y ofreciendo otras opciones no tenidas en cuenta.

A contramano

La crisis no sólo no afectó a MasOportunidades.com, sino que incluso repercutió positivamente. En los primeros siete meses del año, el tráfico del portal aumentó un 71% y registró un alza del 94% en unidades vendidas, y del 134% en la oferta de productos. Según Jebsen, el “aislamiento forzado” contra la Gripe A, el invierno y la incertidumbre financiero, fueron algunos de los factores que llevaron a muchas personas a hacer su primera compra por Internet.

A ello hay que sumarle las empresas comercios o Pymes que buscaron nuevas formas de vender sus productos, y que vieron en las plataformas de comercio electrónico la respuesta a sus plegarias. “Así es que descubren lo rentable que es vender por Internet, luego crean su tienda propia y comienzan a invertir en comprar tráfico a través de buscadores y publicidad online”.

A su vez, la ejecutiva se mostró optimista respecto del crecimiento de los sitios de e-commerce, al tiempo que señaló que en Argentina existen distintas clases de portales: Por un lado, destacó a las páginas de compra y venta de productos, como www.masoportunidades.com o www.mercadolibre.com, donde los equipos que más se comercializan son de categorías tecnológicas cómo informática, electrónica, celulares, cámaras digitales y consolas.

En segundo lugar, se refirió a los sitios de comparación de precios cómo: www.confronte.com o www.buscape.com. “Más del 70% de los usuarios en Internet investiga sobre su futura compra y una gran parte de ellos termina realizando la compra en forma tradicional u offline”, dijo. También destacó el crecimiento de los clasificados gratuitos cómo www.olx.com o www.clickavisos.com, enfocados principalmente en la venta entre particulares, y que cuentan principalmente con ofertas de servicios, autos e inmuebles.


Más información: www.masoportunidades.com.ar.