La adquisición de computadoras hogareñas descenderá en el próximo año

Según un estudio de Carrier y Asociados, las personas se muestran menos propensas a adquirir nuevos equipos. Aquellas viviendas con hijos menores y más de una PC, son las que presentan intenciones de renovar su parque, sin desligarse de sus antiguas máquinas

Con el objetivo de conocer las características del acceso a Internet y consumo de tecnología asociada en el hogar, la consultora Carrier y Asociados relevó 842 viviendas a nivel nacional. Su investigación dio cuenta de la situación actual del mercado, respecto de la utilización de las nuevas herramientas informáticas y de conectividad.

Las redes hogareñas crecieron en un año de un 55% a un 69%

En la actualidad existen 3,5 millones de hogares que cuentan con acceso a la Web, lo que registra una penetración del 35%, y 4,5 millones de PCs. Del estudio surgió que el 20% de los encuestados posee dos o más equipos en su casa, afirmando que su uso es personal antes que familiar. La cuarta parte adquirió una PC en el último año, lo que equivale a alrededor de 900 mil unidades. La proporción subió al 39% en aquellos que cuentan con más de un equipo.

En lo que refiere a actualización informática, cerca de la mitad de los hogares conectados cuenta con una PC de dos o menos años. No obstante, la tendencia a la renovación del parque en viviendas familiares podría desacelerarse, dado que un 17% manifestó intenciones de adquirir una PC en los próximos 12 meses, lo que equivaldría a unas 600 mil unidades.

El descenso es marcado en los niveles socioeconómicos D, que si bien en los últimos años fueron importantes impulsores del crecimiento de ventas, hoy se ven más afectados por la recesión e inflación. En el otro extremo, los que se mostraron más propensos a la compra de nuevos equipos fueron los hogares con hijos menores, y que además poseen más de una PC.

Esta tendencia, aunque decreciente en la perspectiva a futuro, no hará demasiado por aumentar la cantidad de viviendas informatizadas, ya que dos de cada tres entrevistados que planean comprar una nueva PC conservarán la que tienen, a diferencia de lo que sucedía antaño cuando los equipos renovados se vendían o regalaban, abasteciendo a nuevos usuarios y produciendo una suerte de derrame que tendería a disminuir la brecha.

Asimismo, con el crecimiento de la cantidad de equipos, las redes hogareñas crecieron en un año de un 55% a un 69% en viviendas con múltiples computadoras. Según Carrier, la penetración de las redes aumenta con el nivel socioeconómico, llegando al 84% de los ABC1.


Más información: www.carrieryasoc.com.