Nueva estructura para BenQ

Por Sebastián Premici
BenQ está estructurando la compañía. Básicamente, están planteando nuevas estrategias para posicionar la marca en el mercado. Canal AR entrevistó a Carlos Rodríguez, Sales Manager Latin American Region, con motivo de su visita a la Argentina. "Cuando salió BenQ, había que generar una presencia en el mercado. Los distribuidores ya conocen la marca. La idea ahora es apuntar hacia el usuario final, con marketing, inclusive a nivel retail. Esto es lo que estamos tratando de hacer acá. Los distribuidores conocen lo que es BenQ, pero para lograr mayor penetración hay que llegar al usuario final- indicó Rodríguez y agregó-. A su vez, lanzaremos un canal especializado para comercializar los LCD TV"

Diversión y calidad, dos conceptos. Traer diversión y calidad a la vida, quizás sea toda una utopía. Todo esto aparece condensado en el nombre BenQ- Bring Enjoyment Quality to Life-, empresa que fabrica drives, cámaras, monitores hasta proyectores, plasmas, teclados, mouses y celulares. En este momento están estructurando la compañía y trabajando con un canal específico para comercializar los LCD TV. Canal AR entrevistó a Carlos Rodríguez, Sales Manager Latin American Region, con motivo de su visita a la Argentina: "Planteamos una nueva estrategia, y una nueva estructura en lo que se refiere a la región. Lo que se hizo fue conformar y reforzar los canales en Latinoamérica. Por otro lado, mi trabajo está enfocado en la línea de proyectores, LCD TV y Plasmas, y dar soporte de estos productos a toda la región. El soporte incluye capacitación, estudios de mercado, control a cada zona. A su vez, mantenemos un canal abierto con los que integran la red en la región".

El año pasado, BenQ fue muy fuerte en ópticos. Este año, pondrán más fuerza en lo que es Plasma y LCD TV. Justamente, la visita de Carlos Rodríguez a la Argentina tuvo por objetivo desarrollar un canal específico para comercializar estos productos. "Estamos enfocándonos particularmente en plasmas, proyectores y LCD TV. Actualmente, nuestro trabajo está basado en ver de qué manera podemos mover mejor esta mercadería. Notamos que hay buena predisposición en el mercado", comentó el Sales Manager.

Con respecto a los LCD, Rodríguez aclara: "LCD TV no es lo mismo que el monitor LCD. El LCD es simplemente un monitor que recibe señal de video o de data y transmite. El LCD TV trae sintonizadores, y trabaja con otros formatos como el PAL-N, SECAM, entre otros. Es un televisor con propiedades de monitor y puede utilizarse de ambas formas. Sin embargo, el panel en sí del LCD TV es diferente al de los otros monitores. No es que sea mejor ni peor, sino diferente en capacidades. Entonces la composición del panel te permite ver desde diferentes ángulos. Varía un poco la tecnología. El LCD como monitor aumentó su presencia a nivel mundial. Los costos ya empiezan a abaratarse".

BenQ tiene presencia en México, Brasil, en el Cono Sur y en el resto de Latinoamérica: Centro América, Caribe y países como Venezuela, Colombia, entre otros. Desde siempre, este vendor invirtió en investigación y desarrollo para innovar constantemente en dispositivos tecnológicos de la vida digital. Posee centros de investigación en Taiwán, China y los EE.UU., y más de 900 patentes globales. A su vez, sus plantas de manufactura y ensamblaje están distribuidas por Malasia, México, China y Taiwán.

Luego de ocuparse por varios años de las grandes corporaciones y de las PyMEs, son varios los vendors que apuntan hoy al hogar. Desde sofisticados equipos de impresión personal hasta cableados estructurados y delicados sistemas de entretenimiento. El LCD TV de BenQ sigue la tendencia: puede utilizarse tanto como monitor o televisión, ideal para no ocupar espacio de más en casa o en la pequeña oficina, aunque existen diferentes tamaños y modelos.

-El canal de distribución IT para ópticos y otros productos, ¿manejará los LCD TV?

"Los canales de distribución que se especialicen en estos productos son los que traerán este tipo de tecnología. Obviamente no es lo mismo vender un dispositivo óptico que un proyector. El nicho en el mercado existe, y los precios están más accesibles", indicó Rodríguez.

-¿Ya hay disponibilidad de los monitores?-

"Sí, principalmente bajo modalidad FOB".

-¿Qué mayoristas trabajarán estas líneas?-

"Por ahora, sólo podemos nombrar a Pixel".

En Estados Unidos, estos productos cuestan alrededor de 999 dólares. El objetivo de la compañía es llegar a vender mil proyectores al año. Con respecto a los LCD TV y plasmas la cifra también alcanza las mil unidades y la focalización estará puesta sobre el sector corporativo, centros comerciales y gobierno.


Más información: www.benq.com.