Review de Genius EasyPen i405

Los laboratorios MaximoPC accedieron a esta tableta diseñada para los dibujantes que están dando sus primeros pasos. Se destaca a nivel de hardware, pero presenta algunos grises en cuanto al software

Nuevamente, Genius nos trae otra tableta, para todos los dibujantes principiantes que desean conocer las diferentes opciones en el mercado.

Presentación:

Con esta nueva familia de tabletas que nos acerca Genius (EasyPen), veremos qué nuevas características y prestaciones se nos presesentan.

Sin más, procedamos a ver la Tableta:







Al ver la caja, se presenta como un producto para desarrollar la creatividad de manera divertida: "CREATIVITY IS FUN".También se muestran características de la tableta.

Al empezar a abrir la caja, viene con una cúpula arriba (cosa que recuerda a otros empaques de tabletas).En su interior hay una segunda caja, negra con el nombre de la empresa escrito en plateado. Sinceramente, queda bien.



Cuando abrimos la caja, nos encontramos con los un panfleto (que parece un poster al abrirlo, pero del otro lado es un manual) y la tableta, en primera instancia... pero debajo, el resto de las cosas, todas sueltas. No demasiado prolijo, debo decir.





El contenido detallado, es un poster/manual, la tableta, el lápiz con su respectiva pila, una bolsita con 2 puntas para cambiar con su respectiva herramienta, una planilla para los "botones" sobre la periferia de la superficie de trabajo, y el dvd de drivers que incluye varias apliaciones (las importantes, sólo en versiones trial). Nada para resaltar.Al prestarle atención a las bolsitas que contienen cada uno de los componentes, se puede leer una leyenda muy clara "Por favor, instale los drivers primero". Se vé que varios usuarios no se convencen en el orden de hacer las cosas...







Aquí pueden apreciar el susodicho poster/manual, de ambos lados. El manual viene en varios idiomas, entre ellos, castellano.



En el DVD de drivers (que hubiera sido interesante que en algún lado le rotularan que se trataba de un dvd ;)), se incluye un set de programas de Genius, y versiones trial de programas buenos, además de los juegos de drivers para Mac, Vista (x86/x64), y XP (x86/x64). Bien considerado que incluyeran plataformas x64 en el mismo DVD.

Ahora, hagamos un acercamiento al lápiz:











El lápiz, no dice demasiado. Posee 2 botones de costado, y la punta intercambiable. Además viene con un clip para guardar en un bolsillo, o para trabar junto a la tableta (la verdad, que me parece una buena idea). Además, el lápiz se desarma para instalarle la pila.

Antes de seguir adelante, veamos las puntas, y la herramienta de reemplazo:



Visto ya el lápiz, pasemos a la tableta:







La tableta, es un poco más grande que el anterior producto presentado por genius. También incluye los botones en la superficie, a manera de accesos directos. Además, también tiene un led testigo de funcionamiento (se enciende cuando el lápiz está en contacto con la tableta). Si volteamos la tableta, se ven la etiqueta identificatoria y 4 pads de goma para el apoyo.

Miremos los lados de la tableta, les parece?:





Del lado derecho de la tableta viene una gomita doblada, para poder ubicar el lápiz, y que este no se nos pierda. Lo dije antes, y lo repito, un detalle piola.



También como en el producto anterior de genius, hay una tapa de plástico semistransparente, para poder dejar abajo la plantilla de botones (esta vez, el en driver actualizado, se incluye la opción de imprimir la versión que nosotros creemos a gusto).

Finalmente, una foto de la tableta presentada:



Evaluación:

Como siempre, se procede a la instalación de la tableta, en un equipo de pruebas específico.

La máquina de prueba donde se analizó dicho producto es la siguiente:

* CPU: AMD Phenom II 945.
* Mother: EPoX MF 570 SLI.
* Memoria: 2x2gb DDR2 PC6400 Gskill.
* VGA: XFX GTS 250.
* Monitor: Dell S2209W.
* SO: Windows Vista Ultimate SP2 x64

Una aclaración a realizar, es que se debió actualizar el driver y las aplicaciones, porque los incluídos en el DVD contenían importantes fallas.

Realizadas todas las aclaraciones, procedamos a instalar la tableta:







El instalador, me recordó un poco a viejos instaladores de la época del Windows 98. Además, si se utiliza una resolución Wide grande (como ser 1920x1080), se deformará la imágen de fondo. Sin embargo, parece funcionar de manera correcta.

Nota: Las capturas de la instalación se realizaron bajo windows XP, usando una resolución de 1042x768, para no deformar la imágen de fondo.

Luego de instalar los drivers, se procede a conectar la tableta, reiniciar, y voilá, tableta funcionando.











Al utilizar el programa de configuración del driver, vemos que trae algunas opciones interesante, pero le falta. La posibilidad de poder desabilitar los botones de la tableta, de a grupos (osea, las columnas izquierda y derecha, como las filas superior e inferior, independientemente), junto con poder modificar a gusto la superficie de trabajo en la tableta, creo que es una excelente adición. Además, en la sección para modificar los botones, nos permite imprimir nuevas plantillas. Evidentemente, escucharon los comentarios de los usuarios. Sin embargo, la imposibilidad de usar la tableta como mouse, para que sólo sea posible utilizarla en modo refencial a la pantalla, me parece que es una falta importante. Definitivamente, es un punto en contra.





Los programas propietarios de genius incluídos, se caracterizan por crear imágenes, ya sean para guardar o enviar por email, y dibujar (para señalar o resaltar), en la pantalla. Si usámos Windows XP, se agrega un programa de gestos: jpencommander (función incluída en el Windows Vista, bajo el nombre flicks), para control de acciones (como minimizar, maximizar, cerrar, salvar, abrir algun programa específico, etc) La idea de los mismos no me parece mala...

El funcionamiento de los programas de imágenes, tengo que decir que es aceptable, salvo para el PenSigner. Durante las pruebas en Windows Vista, demuestra un enorme retrazo entre lo que uno dibuja y lo que se muestra en pantalla. Además, los trazos pasan a cortarse, o incluso se tornan rectos en lugares curvos. Dado que no se trata de un programa escencial, se puede desinstalar a gusto, o simplemente no instalar.

Qué ocurre con programas como ser el Photoshop? Funcionan perfecto, sin ninguna clase de complicación. Osea, que el problema viene dado por el software en sí, y no por el driver.

Sinceramente los programas provistos por genius, caen en la simpleza. A decir verdad, el único programa que dejaría, es el PentNotice. Para todo lo demás preferiría el Paint incluído en windows. Como hicieron con la tableta G-Pen, deberían haberse limitado a incluír un programa bueno completo, en vez de programas chicos o demos de programas buenos.

Antes de pasar a las conclusiones, y como sé que les gustan las buenas obras de arte, acá les dejo mi nuevo trabajo:



Conclusión:

Como dijimos antes, la tableta no permite el uso del modo mouse, cosa que me resultó incómodo. Sin embargo, su capacidad de dibujo y el tamaño es aceptable y funcional (especialmente si se utilice un programa distinto de los de genius). El lápiz se sintió un tanto duro. Supongo que se puede deber a los 1024 niveles de presión de esta tableta. El lápiz no resulta incómodo a la mano.

Nuevamente les repito como en todas las tabletas, que esto sólo se recomienda para dibujar o escribir a mano. Para manejar Windows funciona. Para alguna cosa distinta, no es recomendable. En resumen, la tableta en cuestión, no es un mal producto a nivel hardware. El problema viene a nivel software. Al driver le falta el modo mouse. Además, es necesario actualizar los drivers y el software desde la página de Genius (que provee soporte oficial para Windows 7), porque las versiones incluidas tenían serios problemas. Sin embargo, actualizando y configurando bien el driver, y usando software de buena calidad, la tableta se torna un producto aceptable.

Mejorar la experiencia con la tableta, es algo que se puede arreglar, con otra actualización de los drivers (con las opciones partinentes disponibles), y mejorando el software incluido de Genius, o cambiándolo por uno propietario que funcione realmente bien.

Puntos Fuertes:

* Tamaño de la tableta cómodo.
* Lápiz cómodo.
* Anclaje para el lápiz.

Puntos Débiles:

* Es necesario actualizar el driver a la última versión disponible, para evitar problemas importantes.
* Driver con falencia del modo mouse.
* Programas gratuitos incluídos, con fallas.


Más información: www.maximopc.org.