Sistemas Bejerman apuesta en 2010 al software como servicio

Según Enzo Puma, gerente de Marketing de la compañía, el año pasado sus clientes transitaron un proceso de adaptación a este tipo de soluciones. Esperan que en tres años el negocio represente el 20% de sus ingresos

Sistemas Bejerman finalizó 2009 con más de 500 clientes que utilizan sus productos basados en SaaS (software como servicio). Con grandes expectativas para el año que acaba de comenzar, Enzo Puma, gerente de Marketing de la compañía, expresó a Canal AR que se trata de “una propuesta muy nueva y asimilarla requiere una maduración que se logra con el tiempo y con la información positiva que transmiten quienes ya son usuarios”.

Enzo Puma, gerente de Marketing de Sistemas Bejerman

La oferta actual se basa en un portfolio para distintos sectores empresariales y profesionales. El mismo está compuesto por Estudio One, aplicaciones Web para la gestión de estudios contables, la colaboración y el intercambio de información con sus clientes, y PROWeb sistema de gestión comercial online destinada a pequeñas organizaciones que además puede emitir facturas electrónicas. Por último, también ofrece eFlex Web, una plataforma integrada con su ERP, que brinda servicios de eCommerce BtoB, publicación de documentos, Business Intelligence y reporting.

Según Puma, en 2009 sus clientes pasaron por un proceso de aprendizaje para adaptarse a la modalidad de ejecutar sistemas a través de Internet. El ejecutivo señaló que durante el transcurso del año hubo que responder a las dudas de las compañías, que en su mayoría se basaron en los siguientes puntos:

  • ¿Cómo se garantiza la seguridad de la información? Se logra mediante el uso del protocolo SSL y los certificados correspondientes.
  • ¿Quién realiza backup de la información? Hacemos backups diariamente que se encuentran en servidores ad hoc.
  • ¿Pueden disponer de sus bases de datos libremente? El usuario tiene acceso libre y permanente a sus bases de datos, a través de Internet.

Estas cuestiones fueron evolucionando progresivamente durante el año. “En particular con PROWeb, al principio de 2009 estuvimos focalizado sobre factura electrónica. Luego, con la incorporación de nuevas y más completas funcionalidades de gestión el mercado se abrió notablemente y hoy la gestión es el foco del producto”, afirmó Puma.

- ¿Qué piensan que sucederá en 2010? ¿Qué factores pueden alentar la demanda de esta clase de servicios?

- Durante 2010 se dará el despegue definitivo de las soluciones de gestión distribuidas bajo este paradigma. De todos modos, hay que separar claramente las soluciones que sólo utilizan Internet como medio de comunicación de la que son nativas de Internet. Son éstas las que marcan la diferencia. Las causas son claras: mínima inversión inicial, bajo costo mensual de uso, implementación inmediata, mínimos requerimientos de hardware y costo cero de administración.

En Sistemas Bejerman esperan que en un plazo de tres años las soluciones SaaS de uso empresarial y profesional, que aún tienen aún un porcentaje pequeño de su operación, aporten el 20% de los ingresos de la compañía, con especial foco en pequeñas organizaciones y estudios contables.


Más información: www.bejerman.com.ar.