Valencia inaugura Google Transit en España

Los usuarios puede conocer la oferta de transporte público seleccionando origen y destino, y obtener información sobre horarios, recorridos y empresas prestadoras de servicios

Valencia se convirtió el pasado martes 16 de febrero en la primera ciudad de España integrada a Google Transit, la plataforma del gigante de las búsquedas integrada a Google Maps para consultas sobre el transporte público.

¿Como ir de Gran Vía Fernando El Católico al aeropuerto de Valencia?

De esta manera, los usuarios puede conocer la oferta de transporte público seleccionando origen y destino, y obtener información sobre horarios, recorridos y empresas prestadoras de servicios. Además, la herramienta describe los tiempos de desplazamiento tanto a pie hasta la parada o terminal de transporte, como las esperas estimadas, los transbordos y el tiempo de viaje por toda Valencia.

"Se trata de una herramienta importantísima que suma la decidida apuesta del Ayuntamiento y la Generalitat por el transporte público, un transporte moderno, intermodal y de la máxima calidad, al uso de las nuevas tecnologías y la investigación puestas al servicio de los ciudadanos", dijo durante el acto de presentación la alcaldesa Rita Barberá, acompañada por el conseller de Infraestructuras, Mario Flores y la directora de Marketing de Google para España y Portugal, Laurence Fontinoy.

De Platón a la Tierra

"Todas las novedades tecnológicas deben bajarse a tierra; no quedarse en las áreas de Platón, sino que hay que aplicarlas para beneficio directo de los ciudadanos", dijo la alcaldesa, y destacado el "liderazgo otra vez de Valencia en la calidad y excelencia al aplicar las innovaciones".

Para bajar a tierra la tecnología de Google, quienes se encargaron de trabajar fueron la Agencia Valenciana de Movilidad Metropolitana, la Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT), Ferrocarrils de la Generalitat (Metro y tranvía).

Google Transit se inició en 2005 en Portland, estados Unidos, y en marzo de 2007 ya incluía datos de otras 9 ciudades de ese país. Actualmente ofrece servicios en más de 20 países de todo el mundo, aunque por el momento Argentina no se encuentra en la lista.. Para conocer el servicio brindado en Valencia, puede ingresar en maps.google.es/transitvalencia.


Más información: maps.google.es/transitvalencia.