Concord y su perfil en el mercado de cámaras digitales

Por Darío Drucaroff
El mercado de cámaras fotográficas digitales está en auge, de moda, y tiene para rato. Las marcas se están posicionando mientras los precios bajan y las tecnologías se perfeccionan: 5 megapixels, resoluciones de hasta 2560 x 1920, memorias internas de 10 Mb, Zoom óptico y digital 4x y 6x, filmadora integrada, dimensiones ultra compactas y hasta tecnología Bluetooth para enviar, por ejemplo, información a una impresora fotográfica. Concord ingresó en el mercado latinoamericano hace tres años y ya encontró su lugar, principalmente en el segmento de precios bajos. Darío Pariente, Sales Manager de la empresa en la región, habló con Canal AR sobre el mercado en cuestión y la estructura de canales de Concord

A nivel mundial Concord tiene un market share del 5%, aproximadamente, siempre hablando de cámaras fotográficas digitales. Sin embargo la empresa también fabrica cámaras de 35 mm con marca Polaroid. Nunca tuvo repercusión a nivel marca, principalmente porque siempre fue un fabricante OEM. Desde el año 1982 se dedicó a fabricar para diversas marcas como HP y Nokia. Recién hace tres años comenzó a hacer el desarrollo de branding, de productos con marca Concord, y allí se decidió atacar la región del Caribe y Sudamérica.

Para esto, Darío Pariente se hizo cargo de la comercialización para el Cono Sur. Al principio desde Chile, y a partir de este mes desde Argentina. El ejecutivo habló con Canal AR sobre la estrategia de la marca, el mercado de cámaras digitales, y las últimas tendencias tecnológicas.

"Estamos manejando la marca en Sudamérica desde hace 3 años, los más fuertes fueron el 2003 y lo que va del 2004. Los países en los que más estamos haciendo foco son Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay (Brasil se maneja aparte)", dijo Pariente. "En Argentina iniciamos una prueba piloto en el 2003, y vendimos muchísimas cámaras. En todo el 2003 fueron comercializadas 7500 cámaras digitales Concord junto con los mayoristas Stylus y Computers Depot. En chile el mercado es más chico y competitivo con marcas más lideres".

"Si comparamos el año pasado con el anterior, la compañía creció un 300% en Argentina, y en Sudamérica un 380%", comentó Pariente. Tengamos en cuenta que la tendencia del mercado de cámaras digitales está en auge, y que justamente Concord entra en el segmento de precios bajos. Esto se da, según el Country Manager para Sudamérica, por ser fabricante y tercerizar sólo el 20% de su producción. Pariente tiró otro dato: "Tenemos un RMA por debajo del 1%".



- ¿Cómo se encaró la política a canales en Argentina?

- La traté de diferenciar en Sudamérica del resto de América Latina. Concord siempre vendió de manera directa a diversas grandes tiendas. En Argentina , en principio fue Computers Depot, un reseller grande con tiendas a la calle, y luego sumamos a Stylus. Acá no se hizo un desarrollo de marca terrible, la gente está comprando por la calidad del producto.

- ¿No trabajan con algún distribuidor del rubro fotográfico?

- Mucha gente asocia lo que son las cámaras digitales con el mercado de computación. De hecho, los usuarios son personas que tienen entre 19 y 30 años, y por lo general tienen un acercamiento al canal de informática. El canal fotográfico trata de cuidar más su negocio, que es mucho más rentable.

- ¿Piensan aumentar la cantidad de mayoristas para la comercialización de los productos?

- Estamos en una etapa de expansión, tratando de llegar al interior. Estamos buscando algunos mayoristas que se puedan hacer cargo de este tipo de negocio, pero esto será a medida que el negocio vaya creciendo, no soy partidario de meter demasiados mayoristas. Prefiero trabajar con poca gente y brindarle todo el apoyo para que su negocio crezca.

- ¿Cómo ves la tendencia del mercado de cámaras digitales?

- Creo que tiene sus años de consumo por delante. Los que sí van a variar son los modelos para cada segmento de consumidor. En los próximos años cambiarán las tendencias. Hoy en Argentina estamos saliendo del 1.3 Megapixel al 2 y 3 Megapixel. Quizás en dos años pasaremos al 4 Mp. Creo que por lo menos vamos a tener dos años más fuertes en cuanto al desarrollo de cámaras como producto, después vendrá todo el tema de insumos.



Precios

"Tenemos cámaras con calidad desde VGA hasta 5Mp, aunque acá todavía no hay demasiado consumo. Los precios van desde 50 a 300 dólares al público. Si hablamos de un segmento alto, con cámaras de 5 Mp, por lo general el usuario final salta a otras marcas", explicó Pariente, quien recién llega de PMA, un enorme evento del rubro fotográfico con más de 40.000 personas de todo el mundo. "Allí lanzamos ocho nuevos modelos desde 3 Mp hacia arriba".

Concord Eye-Q Go Wireless

  • 2.0 Megapixels
  • 1600 x 1200 de resolución
  • 1.6" TFT Color LCD
  • Transmisión Wireless con tecnología Bluetooth
  • Webcam y Video Clip
  • 4x Digital Zoom
  • Concord EyeQ Fun Cam

    "El modelo más barato. Es importante destacar que las cámaras 3 en 1 toman imágenes sin la necesidad de conectarse a la computadora al momento", dijo Pariente.
  • Resolución 640 x 480
  • Interfase USB
  • Memoria de 8 MB
  • Concord Eye-Q 4360z

    "La cámara Concord más cara en Argentina (320 dólares aproximadamente)".
  • 4 Megapixels
  • Resolución 2272 x 1704
  • Memoria interna de 16 MB
  • 18x Zoom (3x Optical, 6x Digital)
  • Concord Eye-Q Duo 2000

    "La más vendida en el país".
  • 2.0 Megapixels
    Resolución 1600 x 1200
  • Memoria interna de 7 MB
  • 4x Digital Zoom

  • Más información: www.concordcam.com.