Jóvenes y especialistas debatirán sobre redes sociales en la UCA
3 de Junio de 2010Durante un foro se tratarán las perspectivas sociológicas y jurídicas del uso de los portales de realcionamiento, y las prácticas vinculadas a los nuevos hábitos de las personas en Internet
La Universidad Católica Argentina (UCA) será sede del foro Los jóvenes y las redes sociales, un encuentro que reunirá a estudiantes y especialistas y tratará su vinculación con un enfoque sociológico y jurídico. La cita será mañana, viernes 4 de junio, en el Auditorio de la casa de estudios, ubicado en el Edificio Santo Tomás Moro, Alicia Moreau de Justo 1400, Puerto Madero.

La organización está a cargo de la Dirección General de Políticas de Juventud, que depende de la Secretaria de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y del Centro de Estudiantes de Derecho de la universidad.
La jornada intentará dar pie al debate sobre el uso actual de las redes sociales por parte de los jóvenes. Para dar un enfoque sociológico del tema estará presente Marcelo Urresti, quien profundizará en el fenómeno de utilizar herramientas 2.0, los hábitos y también el límite entre el uso y abuso
Por su parte, Horacio Granero, abogado especialista en Derecho de las Nuevas Tecnologías, abordará las garantías amenazadas por los portales de relacionamiento, la protección de la intimidad, y los peligros y delitos asociados a la participación inadecuada.
La apertura del Foro estará a cargo del secretario de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad, Daniel Lipovetzky, y del director General de la Unidad de Coordinación de Políticas de Juventud, Ezequiel Fernández Langan.
Más información: www.uca.edu.ar.