Quince start-ups del mundo se baten a duelo en La Red Innova
14 de Junio de 2010Entre hoy y mañana se podrán a prueba los emprendimientos de entusiastas del mundo de la tecnología, innovación e Internet. Entre los finalistas hay tres proyectos argentinos
En el día de hoy (lunes 14 de junio), comenzó la segunda edición de La Red Innova, una competencia que reúne a profesionales del mundo de la tecnología, innovación e Internet, en Madrid. El encuentro se realizará en el Teatro Circo Price, de la capital española, y pondrá a prueba a 15 start-ups de todo el mundo, de los cuales sólo uno presentará su proyecto ante los asistentes del certamen en la sesión plenaria.

El año pasado, Keepcon, el emprendimiento del argentino Matías Rozenfarb, dedicado a la automatización de los procesos de moderación de contenidos Web, se hizo con el primer puesto. La joven compañía comenzó a dar sus primeros pasos en octubre de 2008 y ofrece una plataforma capaz de procesar textos, fotos y vídeos, e identificar material de riesgo. Incluso, detecta insultos e imágenes con contenido pornográfico.
En la edición 2010, los quince finalistas según su procedencia son:
Argentina
- TweetDiscover: plataforma para la automatización de campañas de marketing y social media en Twitter.
- Intextual.net: red de publicidad online cuya tecnología escanea el contenido de los sitios afiliados y presenta un nuevo formato de publicidad que subraya palabras clave y muestra banners relacionados al pasar con el mouse por arriba de dichas palabras.
- Intellignos: compañía que se dedica a la optimación del ROI de sitios web e iniciativas de marketing interactivo usando herramientas y prácticas de Investigación Online y Analítica Web.
- Fiabee: sistema que permite compartir información y realizar cloud storage y sincronización automática y en tiempo real entre dispositivos a través de Internet.
- Amovens: compañía que ofrece soluciones innovadoras en el sector de la movilidad sostenible para impulsar la práctica del coche compartido (o carpooling) a través de servicios online.
- T-Reto: red social y de entretenimiento basada en retos entre los usuarios.
- uPlaya: portal que proporciona herramientas para analizar, clasificar y promocionar música para artistas de todos los niveles, desde consagrados hasta noveles.
- Lynkos: plataforma many-to-many para asesores financieros.
- Pedidos Ya!: servicio de comercio electrónico que centraliza la oferta gastronómica de una región y permite realizar pedidos online de comida.
- Sonusland: firma dedicada al desarrollo de Soluciones multimedia y sistemas de información para mejorar las experiencias de los usuarios.
- Plataforma Networks: organización que desarrolla algunos de los sitios de arquitectura más visitados del mundo en inglés -www.archdaily.com- y en español –www.plataformaarquitectura.cl.
- Bligoo: ofrece plataformas para la creación de sitios web orientados a la comunicación con el fin de generar valor y relaciones con los visitantes a dichos sitios.
- Factory Interactive Media: con un producto llamado HeartView que proporciona una completa plataforma para ofrecer un servicio de prevención y diagnóstico de enfermedades cardiovasculares.
- Cobra: solución tecnológica de última generación que le permite a los colectivos (ciudadanos, accionistas, empleados) ejercer control en línea y en tiempo real sobre todas las obras o proyectos que se ejecutan en un territorio.
- Red Radian: empresa de telecomunicaciones que busca generar valor social, económico y humano a través de un modelo sostenible y escalable.
Más información: www.laredinnova.com.