La robótica se prepara para San Luis Digital 2010
14 de Septiembre de 2010El Parque Informático de La Punta presentará su propuesta para los aficionados e interesados en la creación de autómatas. Los asistentes podrán jugar e interactuar con diferentes dispositivos
La robótica vuelve a pisar territorio puntano para presentarse en la próxima edición de San Luis Digital (SLD), que se realizará del 30 de septiembre al 3 de octubre. El Parque Informático de La Punta (PILP) aprovechará la ocasión para mostrar distintas propuestas de entrenamiento para aficionados en la materia.

El stand del PILP contará con 325 metros cuadrados y la bienvenida estará a cargo de un robot que recibirá y explicará lo que encontrarán en el sector. Además, los asistentes encontrarán una pecera con pequeños autómatas sensibles al tacto, de los cuales se podrá observar la mecánica y el sistema de cables. Se exhibirán dispositivos “cucarachas” dentro de una caja vidriada, sobre la cual las personas podrán pararse y observar el funcionamiento, y en un taller se podrá aprender a armarlos de forma artesanal.
Según Cristian Moleker, director del PILP, mostrarán la nueva tecnología de contracción. “Hasta ahora, la robótica era de rotación, en cambio, los robots que exhibiremos harán movimientos de contracción como los músculos del cuerpo humano”, señaló.
El ejecutivo afirmó que estarán presentes los desarrollos de la compañía Lego y también la mascota del Parque, bautizada Pilpito. “Se lo colocará dentro de un laberinto que se irá modificando, y de esta manera se podrá ver cómo se adapta al entorno. Esto es robótica situada”.
El desafío En el macro de San Luis Digital 2010 se realizará la competencia Gaming.NET, organizada por Microsoft, en la que más de 600 chicos de escuelas secundarias medirán sus conocimientos en programación para definir las diez parejas que irán a la final nacional. |
Agenda llena
Durante la exposición se realizarán actividades interactivas con mesas multi-touch, otra con imágenes holográficas y se ofrecerá una experiencia similar a la realidad virtual con una cámara que estará conectada a un plasma y a sensores que se colocarán en la persona que participe. De esta manera, podrá interactuar con los objetos que muestre la pantalla.
Además de los partidos de fútbol robot, en el predio y virtuales, y las luchas de sumo, habrá demostraciones de competencia sobre alfombras con distintos desafíos. Para quienes deseen conocer más sobre el mundo tecnológico habrá charlas sobre la temática del stand, y conferencias.
Más información: www.sanluisdigital.edu.ar, www.pilp.edu.ar.